El título de F1 2021 ya se ha empezado a decidir: ¿por qué?
El miércoles 22 de julio puede determinar cómo va la batalla por el mundial de Fórmula 1 2021, ya que es la primera fecha límite para que los equipos decidan cómo usar sus tokens en sus coches.
A causa de la crisis de COVID-19, la F1 decidió seguir con las reglas actuales para la temporada 2021 y retrasar el nuevo reglamento hasta 2022. Para ello, se acordó congelar el desarrollo de la mayoría de los elementos mecánicos de los coches, homologándolos.
En la primera carrera de 2020 ya se congelaron algunas piezas, y el resto de los componentes de los monoplazas se congelarán el 22 de septiembre.
Sin embargo, dentro de ese marco, los equipos pueden usar dos tokens (fichas) de desarrollo después de las fechas límite en una zona del coche que ellos elijan de una "lista de precios" que se ha incluido en el reglamento.
En esencia, el sistema de tokens está destinado a permitir que un equipo solucione un problema fundamental que, sin esa posibilidad, seguiría en su coche hasta finales de 2021, por lo que es una oportunidad que todos tienen de dar un paso adelante.
El único equipo que no puede elegir cómo usar sus tokens es McLaren, ya que cambiará de motores Renault a Mercedes. Las reglas especifican que tiene que usar ambos tokens en modificar la instalación de su motor.
"El problema con la congelación era que había un equipo que iba a cambiar de motor, McLaren", explicó el director deportivo de la F1 Ross Brawn a Motorsport.com el mes pasado. "No se puede ignorar eso, no se puede decir a alguien que no puede cambiar su motor".
“Así que tuvimos que encontrar un sistema justo que se adaptara a su necesidad de cambiar de unidad de potencia".
"También reconocemos que algunos equipos pueden tener un fallo en su coche con el que no deberían tener que convivir durante dos años. El sistema de tokens les permite ese pequeño margen para corregir lo que tenían mal”.
Brawn añadió: "Un equipo nos dijo que tenían una mala refrigeración en el monoplaza, y no podían pasar dos años así. Entonces, al darles un poco de margen, creo que hemos encontrado una buena solución".
La FIA ha nombrado tres plazos, D1, D2 y D3, para notificar cómo se utilizarán los tokens. La lista es la siguiente:
22 de julio - D1: "Notifique a la FIA la intención de modificar un HC [componente homologado], con una estimación de las partes a las que afecta y una breve descripción de los motivos".
5 de agosto - D2: "Aporte a la FIA una especificación completa de los cambios previstos de componentes homologados y cualquier otro componente afectado".
21 de septiembre - D3: "Proporcione a la FIA un esquema detallado de los cambios previstos".
Si la parte modificada no da resultado, antes de que pasen cinco carreras el equipo puede volver a la versión original, en cuyo caso tendrá que descartar la nueva. Eso evitará que los equipos aprovechen la opción de tener dos especificaciones, y jugar con ellas durante todo el año.
Aunque McLaren no tiene la misma oportunidad que sus rivales para hacer un cambio de rendimiento, el director de su equipo, Andreas Seidl, no se lamenta.
"No, no hay frustración", dijo cuando Motorsport.com le preguntó. “Al final, estaba claro que para poner en práctica todas estas acciones que firmamos durante la crisis en la que estábamos, era importante que todos los equipos se unieran y aceptaran algunos compromisos".
“Y para ser sincero, sigue siendo un milagro que haya salido así, porque al comienzo de la discusión no esperaba que pudiéramos encontrar puntos en común".
“Nosotros también teníamos que aceptar algunos compromisos. Al final, la comunicación que estamos teniendo con la FIA sobre la instalación del motor es una discusión abierta y constructiva. Está claro dónde están las limitaciones para nosotros".
Relacionado:
“Y ahora es importante seguir con el trabajo, porque el margen de tiempo es obviamente muy justo. Pero no nos frustra".
Un punto controvertido que aún se está discutiendo es que las reglas permiten a los equipos clientes que actualmente usan piezas de 2019 actualizar a las versiones de 2020 el próximo año sin usar tokens.
Esto permitirá a Racing Point y AlphaTauri usar las cajas de cambios 2020 y otros elementos de sus respectivos socios, Mercedes y Red Bull.
Recuerda todos los coches con motor Mercedes en la historia de la F1
Motor: Mercedes M196 L8
Pilotos: Juan Manuel Fangio, Hans Herrmann, Karl Kling, Stirling Moss, André Simon, Piero Taruffi
Motor: Mercedes M196 L8
Pilotos: Juan Manuel Fangio, Hans Herrmann, Karl Kling y Stirling Moss
*Motor: El nombre oficial era Sauber LH10 V10, pero era motor Mercedes (de hecho en el lateral del coche lo reflejaban con una pegatina)
Pilotos: JJ Lehto, Karl Wendlinger
Motor: Mercedes 2175B V10
Pilotos: JJ Lehto, Karl Wendlinger, Andrea de Cesaris y Heinz-Harald Frentzen
Motor: Mercedes FO 110 V10
Pilotos: Mika Hakkinen y Mark Blundell
Motor: Mercedes FO 110 V10
Pilotos: Mika Hakkinen, Jan Magnussen, Nigel Mansell y Mark Blundell
Motor: Mercedes FO 110 V10
Pilotos: Mika Hakkinen y Mark Blundell
Motor: Mercedes FO 110D V10
Pilotos: Mika Hakkinen y David Coulthard
Motor: Mercedes FO 110D V10
Pilotos: Mika Hakkinen y David Coulthard
Motor: Mercedes FO 110E V10
Pilotos: Mika Hakkinen y David Coulthard
Motor: Mercedes FO 110G V10
Pilotos: Mika Hakkinen y David Coulthard
Motor: Mercedes FO 110H V10
Pilotos: Mika Hakkinen y David Coulthard
Motor: Mercedes FO 110J V10
Pilotos: Mika Hakkinen y David Coulthard
Motor: Mercedes FO 110K V10
Pilotos: Mika Hakkinen y David Coulthard
Motor: Mercedes FO 110M V10
Pilotos: Kimi Raikkonen y David Coulthard (en la foto aparece el probador, Alexander Wurz)
Motor: Mercedes FO 110P V10
Pilotos: Kimi Raikkonen y David Coulthard
Motor: Mercedes FO 110Q V10
Pilotos: Kimi Raikkonen y David Coulthard
Motor: Mercedes FO 110Q V10
Pilotos: Kimi Raikkonen y David Coulthard
Motor: Mercedes FO 110R V10
Pilotos: Kimi Raikkonen, Juan Pablo Montoya, Pedro de la Rosa y Alexander Wurz
Motor: Mercedes FO 108S V8
Pilotos: Kimi Raikkonen, Juan Pablo Montoya y Pedro de la Rosa
Motor: Mercedes FO 108S V8
Pilotos: Kimi Raikkonen, Juan Pablo Montoya, Pedro de la Rosa y Gary Paffet
Motor: Mercedes FO 108T V8
Pilotos: Fernando Alonso y Lewis Hamilton
Motor: Mercedes FO 108V V8
Pilotos: Lewis Hamilton y Heikki Kovalainen
Motor: Mercedes FO 108W V8
Pilotos: Lewis Hamilton y Heikki Kovalainen
Motor: Mercedes FO 108W V8
Pilotos: Jenson Button y Rubens Barrichello
Motor: Mercedes FO 108W V8
Pilotos: Adrian Sutil, Vitantonio Liuzzi y Giancarlo Fisichella
Motor: Mercedes FO 108X V8
Pilotos: Michael Schumacher y Nico Rosberg
Motor: Mercedes FO 108X V8
Pilotos: Lewis Hamilton y Jenson Button
Motor: Mercedes FO 108X V8
Pilotos: Adrian Sutil, Vitantonio Liuzzi y Paul di Resta
Motor: Mercedes FO 108Y V8
Pilotos: Michael Schumacher y Nico Rosberg
Motor: Mercedes FO 108Y V8
Pilotos: Lewis Hamilton y Jenson Button
Motor: Mercedes FO 108Y V8
Pilotos: Adrian Sutil, Nico Hulkenberg y Paul di Resta
Motor: Mercedes FO 108Z V8
Pilotos: Michael Schumacher y Nico Rosberg
Motor: Mercedes FO 108Z V88
Pilotos: Lewis Hamilton y Jenson Button
Motor: Mercedes FO 108Z V8
Pilotos: Nico Hulkenberg y Paul di Resta (Jules Bianchi fue el probador)
Motor: Mercedes FO 108F V8
Pilotos: Nico Rosberg y Lewis Hamilton
Motor: Mercedes FO 108F V8
Pilotos: Jenson Button y Sergio Pérez
Motor: Mercedes FO 108F V8
Pilotos: Adrian Sutil y Paul di Resta
Motor: Mercedes PU106A V6 t h
Pilotos: Nico Rosberg y Lewis Hamilton
Motor: Mercedes PU106A V6 t h
Pilotos: Jenson Button y Kevin Magnussen
Motor: Mercedes PU106A V6 t h
Pilotos: Nico Hulkenberg y Sergio Pérez
Motor: Mercedes PU106A V6 t h
Pilotos: Felipe Massa y Valtteri Bottas
Motor: Mercedes PU106B V6 t h
Pilotos: Nico Rosberg y Lewis Hamilton
Motor: Mercedes PU106B V6 t h
Pilotos: Nico Hulkenberg y Sergio Pérez
Motor: Mercedes PU106B V6 t h
Pilotos: Felipe Massa y Valtteri Bottas
Motor: Mercedes PU106B V6 t h
Pilotos: Romain Grosjean y Pastor Maldonado
Motor: Mercedes PU106C V6 t h
Pilotos: Nico Rosberg y Lewis Hamilton
Motor: Mercedes PU106C V6 t h
Pilotos: Esteban Ocon y Pascal Wehrlein
Motor: Mercedes PU106C V6 t h
Pilotos: Felipe Massa y Valtteri Bottas
Motor: Mercedes PU106C V6 t h
Pilotos: Nico Rosberg y Lewis Hamilton
Motor: Mercedes M08 EQ Power+ V6 t h
Pilotos: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas
Motor: Mercedes M08 EQ Power+ V6 t h
Pilotos: Sergio Pérez y Esteban Ocon
Motor: Mercedes M08 EQ Power+ V6 t h
Pilotos: Felipe Massa y Lance Stroll
Motor: Mercedes M09 EQ Power+ V6 t h
Pilotos: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas
Motor: Mercedes M09 EQ Power+ V6 t h
Pilotos: Sergio Pérez y Esteban Ocon
Motor: Mercedes M09 EQ Power+ V6 t h
Pilotos: Sergey Sirotkin y Lance Stroll
Motor: Mercedes M10 EQ Power+ V6 t h
Pilotos: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas
Motor: BWT Mercedes V6 t h
Pilotos: Sergio Pérez y Lance Stroll
Motor: Mercedes M10 EQ Power+ V6 t h
Pilotos: Robert Kubica y George Russell
Motor: Mercedes M11 EQ Performance V6 t h
Pilotos: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas
Motor: BWT Mercedes V6 t h
Pilotos: Sergio Pérez y Lance Stroll
Motor: Mercedes M11 EQ Performance V6 t h
Pilotos: Robert Kubica y Nicholas Latifi
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes)
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
503 Service Temporarily Unavailable
La primera victoria de Hamilton en Fórmula 1
Bruce McLaren, el fundador de un equipo legendario (1937-1970)
El último fin de semana de Gilles Villeneuve en F1 y su muerte
Últimas noticias
Qatar deja en silencio a Hamilton: su respuesta más larga fueron 4 palabras
Russell, sorprendido de colarse entre Piastri y Norris
Norris, realista: "Sería estúpido no intentar ganar… pero es imposible adelantar"
Leclerc: "Podríamos haber estado en el top 5, pero somos muy lentos"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.