¿Mick Schumacher rumbo al Jota-Cadillac?
Según informes de medios, Mick Schumacher podría separarse de Alpine a final de temporada, incluso si no consigue un asiento en la Fórmula 1 —Plan B: WEC con Cadillac.
Incluso en el caso de que no se concrete en la Fórmula 1, se intensifican los indicios de que Mick Schumacher podría dejar Alpine al final de la temporada 2025 para competir en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC).
Citando fuentes francesas, Auto Motor und Sport informa que el hijo de la leyenda de la Fórmula 1 Michael Schumacher podría sentarse el próximo año al volante del Cadillac V-Series.R de Jota Sport, en caso de no conseguir un asiento en la F1.
Mientras Mick Schumacher sigue soñando con un volante en Cadillac en la Fórmula 1, las conversaciones, en las que participa su nuevo asesor Dirk Müller, probablemente incluyen un plan B. Porque Jota Sport necesita reemplazar en la categoría Hypercar a Jenson Button, quien dejará la WEC definitivamente al final de la temporada.
Un cambio tendría bastante sentido, ya que el piloto de 26 años no puede cumplir su sueño de Fórmula 1 en Alpine. Las puertas del equipo de F1 están cerradas. Al menos en Cadillac tendría una pequeña oportunidad de conseguir un asiento en la Fórmula 1. Mientras Valtteri Bottas es el claro favorito para el primer asiento, Schumacher es uno de varios candidatos que podrían optar a un lugar.
La WEC como plan B también resulta atractiva: Jota ya ha demostrado que se encuentra entre los equipos punteros en el paddock de Le Mans. En la primera carrera en Catar, los V-Series.R bajo la supervisión del equipo de Sam Hignett fueron más competitivos que en los últimos dos años con Ganassi, hasta la legendaria colisión durante la reanudación con el coche de seguridad.
Otra posibilidad sería combinar la participación en la WEC con un rol de piloto de pruebas y reserva en Cadillac, como hizo Schumacher en 2024 con Mercedes y Alpine. Por supuesto, esto sería mucho menos atractivo que un asiento titular, pero al menos supondría un avance respecto a la situación actual, en la que ni siquiera tiene un pie en la Fórmula 1.
¿Una carrera en resistencia más sensata que la F1?
Alpine y su socio Signatech, que están muy satisfechos con Mick Schumacher, deben ofrecerle ahora alguna oportunidad. Bruno Famin ya ha prometido una actualización importante para el A424, después de que el plan original de sorprender a la competencia en Le Mans con una filosofía de baja resistencia aerodinámica quedara enterrado debido a la BoP de dos niveles.
Sin embargo, la única perspectiva para retener al alemán probablemente sería ofrecerle un asiento en la Fórmula 1 con Alpine. Solo que Flavio Briatore no es un gran fan de Mick Schumacher, como dejó claro con su molesta respuesta en el Gran Premio de España, cuando se negó a hablar de él.
Objetivamente, una carrera prolongada en la WEC sería probablemente la mejor solución: Mick Schumacher se ha ganado una excelente reputación en el mundo de la resistencia y, en muy poco tiempo en Alpine, ha recibido las tareas más prestigiosas: piloto de clasificación y cierre de carrera cuando importa.
En la Fórmula 1, en cambio, su reputación se vio afectada por los numerosos accidentes en sus años en Haas, por lo que desde entonces ha sido repetidamente pasado por alto a la hora de asignar asientos. Sin embargo, Mick Schumacher nunca ha ocultado que el automovilismo de resistencia le ofrece mucha menos satisfacción que la Fórmula 1.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.