Gabriel Bortoleto, campeón de la F2 2024 antes de su debut en F1
El brasileño Gabriel Bortoleto se proclamó campeón de Fórmula 2 antes de subir a la F1, y su rival Isack Hadjar se quedó sin opciones ya en la salida. Ganó el paraguayo Durksen.
Esperábamos una apasionante batalla por el título de Fórmula 2 y no la tuvimos. Gabriel Bortoleto se proclamó campeón sin tener que sudar demasiado, después de que su gran rival por el campeonato, Isack Hadjar, se quedara clavado en la salida y fuera doblado. El brasileño, que debutará en Fórmula 1 con Sauber, fue segundo y ganó el duelo al francés, que también aspira subir a la F1 con RB, y que acabó 19º con una vuelta perdida.
Bortoleto, protegido de Fernando Alonso (que le felicitó al bajarse de su coche) y de McLaren F1 (que le ha liberado para fichar por Sauber), se suma así al club de los Oscar Piastri, Charles Leclerc o George Russell, que también ganaron en sus temporadas como novatos primero en F3 y luego en F2.
La carrera se la llevó un valiente Joshua Dürksen, por delante de Gabriel Bortoleto, y de un Richard Verschoor que le arrebató el podio a Victor Martins al inicio de la última vuelta, después de un error del francés. Invicta, equipo de Bortoleto, se llevó el título de escuderías.
Bortoleto salía con cuatro puntos y medio de ventaja y segundo, por detrás de Victor Martins y con Hadjar detrás, tercero, tras haber excluido los comisarios el sábado a Paul Aron porque su DRS se abría más de lo permitido, lo que le bajó de la tercera plaza y le hizo salir desde el pitlane. Fue una carrera con 21 coches, porque el otro piloto que sube la F1, Andrea Kimi Antonelli (con Mercedes), se encontraba indispuesto.
Nada más apagarse los semáforos, se dio el golpe definitivo al campeonato. Hadjar falló en la salida, calando su coche, y su rival Bortoleto lograba ponerse primero, adelantando al poleman Victor Martins que había salido mal. Si Hadjar no lograba arrancar su coche, el título ya era matemáticamente para Bortoleto, y al de París lo llevaron a boxes.
Mientras, con una gran arrancada pese a llevar las gomas más duras (los medios), Pepe Martí luchaba la segunda plaza con Kush Maini, aunque luego perdería terreno con un neumático más lento. Tras el trabajo de su equipo, Hadjar logró salir del pitlane, pero con una vuelta perdida, e intentó que Bortoleto no le pasara para no perder dos y rezar por un Safety Car que le ayudara. No hubo milagro.
En la vuelta 5, los pilotos de cabeza empezaron a ser más lentos que Pepe Martí, y en la 6 adelantó a Joshua Durksen. Al siguiente paso por meta, los pilotos que habían salido con superblandos entraron en boxes, por lo que Pepe Martí subió al segundo puesto, solo por detrás de un Bortoleto al que su equipo había decidido no meter para evitar el tráfico en la calle de boxes.
El brasileño paró en la vuelta 8, sin problemas, y se reincorporó a pista octavo. Eso dejó a Martí en cabeza, pero aún tenía que parar. Hadjar lo hizo al final de esa vuelta. Ante el ataque de Durksen, Bortoleto se saltó una chicane, y luego bloqueó neumáticos, teniendo que calmarse y quedándose en el noveno lugar.
Mucho más atrás, último de los pilotos que seguían en carrera (abandonaron Rafael Villagomez y Jak Crawford), Hadjar tenía la vuelta rápida pero aún con vuelta perdida, 19º.
Mientras los pilotos que iban delante seguían sin parar, Richard Verschoor adelantó a Pepe Marti en la vuelta 18, y se empezó a escapar, logrando ritmos muy rápidos con sus gomas viejas y consiguiendo un colchón de más de 5 segundos al final de la vuelta 23. Esa distancia siguió aumentando, y cuando era de asi ocho segundos al final de la vuelta 26, el español paró en boxes.
Por detrás, Bortoleto era testigo directo de una lucha entre Durksen, Martins y Browning, al que pasaron todos, incluido el campeón, antes de parar. Martí volvió a pista décimo, con gomas nuevas pero solo seis vueltas por delante. Además, la repetición mostró que se había confundido de lugar y casi para frente al box de Hitech, donde iba a parar Amaury Cordeel. De hecho, se arriesgó a un 'unsafe release' para mantenerse delante del belga.
Con las paradas, ya solo quedaba por entrar el líder Paul Aron, por lo que la cuarta plaza de Bortoleto era en realidad la tercera. De hecho, el estonio entró al inicio de la vuelta 29 y la carrera se estabilizó, con Durksen como líder y con Bortoleto atacando a Victor Martins, al que pasó antes de acabar esa vuelta.
Pepe Martí hizo vuelta rápida y ganó un lugar con la parada de Aron, pasando a Miyat en la vuelta 30, cuando Verschoor daba cuenta de Bearman para ser cuarto con la vuelta rápida. Martí adelantó a su compañero como protegido de Red Bull, Oliver Goethe, para ser séptimo, y luego haría lo propio con Dino Beganovic.
A dos vueltas del final, Dursken se saltó la chicane de la curva 6 tras un error, y Bortoleto pidió sanción por radio. Nada cambió, y el paraguayo alcanzó su segunda victoria de la temporada, su cuarto podio y su primer triunfo en carrera principal. Por su parte, el podio fue para Verschoor tras una ligera salida de pista de Martins al inicio de la última vuelta.
Resultados de la carrera principal de F2 en Abu Dhabi
|
1
-
2
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Pos | Piloto | # | Vueltas | Horarios | Intervalo | Km/h | Boxes | Puntos | Abandono | Bonus | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 1 |
J. Duerksen PHM AIX Racing
|
24 | 33 |
- |
1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 2 |
G. Bortoleto Invicta Racing
|
10 | 33 |
+1.700 1.7 |
1.700 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 3 | |
11 | 33 |
+5.300 5.3 |
3.600 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 4 | |
1 | 33 |
+7.300 7.3 |
2.000 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 5 | |
3 | 33 |
+10.300 10.3 |
3.000 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 6 |
P. Martí Campos Racing
|
21 | 33 |
+18.100 18.1 |
7.800 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 7 |
D. Beganovic DAMS Lucas Oil
|
8 | 33 |
+19.700 19.7 |
1.600 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 8 | |
16 | 33 |
+19.800 19.8 |
0.100 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 9 |
O. Goethe MP Motorsport
|
12 | 33 |
+21.000 21.0 |
1.200 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 10 | |
6 | 33 |
+23.300 23.3 |
2.300 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 11 |
P. Aron Hitech Pulse-Eight
|
17 | 33 |
+23.400 23.4 |
0.100 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 12 | |
9 | 33 |
+29.700 29.7 |
6.300 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 13 |
L. Fornaroli Rodin Motorsport
|
5 | 33 |
+30.300 30.3 |
0.600 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 14 |
J. Bennett Van Amersfoort Racing
|
14 | 33 |
+33.700 33.7 |
3.400 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 15 |
L. Browning ART Grand Prix
|
2 | 33 |
+38.900 38.9 |
5.200 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 16 |
C. Mansell Trident
|
23 | 33 |
+42.500 42.5 |
3.600 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 17 |
M. Esterson Trident
|
22 | 33 |
+43.500 43.5 |
1.000 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 18 |
C. Shields PHM AIX Racing
|
25 | 33 |
+1'02.200 1'02.2 |
18.700 | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 19 | |
20 | 32 |
1 lap |
1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| dnf | |
7 | 4 |
29 laps |
1 | Abandono | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| dnf | |
15 | 4 |
29 laps |
1 | Abandono | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Ver resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.