Vettel no ve claro que la F1 siga existiendo dentro 10 años
Sebastian Vettel cree que la Fórmula 1 tiene una "enorme montaña que escalar" para seguir existiendo, ya que dice que para prosperar necesita más que los cambios de reglas planificados.

En medio de un mundo que se mueve rápidamente, como ha demostrado el coronavirus cambiando todas las situaciones a nivel mundial, Vettel cree que la F1 debe trabajar más duro para adaptarse a lo que la rodea.
Hablando con un selecto grupo de medios antes del Gran Premio de Italia, Vettel dejó clara su opinión de que la F1 no podía simplemente sentarse y esperar que la revisión de las reglas para 2022 resuelva todos sus problemas.
Cuando se le preguntó dónde creía que estaría la Fórmula 1 en una década, Vettel dijo: "Creo que es una pregunta muy interesante. Creo que, en primer lugar, nadie habría pensado, desde luego al menos hace medio año, que el mundo se encontraría en esta situación".
"Pensar qué puede ser del mundo dentro de 10 años... creo que es muy difícil ver cómo será la F1".
"Creo que, desde mi punto de vista, la Fórmula 1 tiene una enorme montaña que escalar para seguir existiendo y aún así, ya sabes, atraer a los aficionados y compartir emociones y pasión".
"El mundo está cambiando, está cambiando muy rápido. Y creo que la Fórmula 1 tiene que adaptarse más".
"Sé que obviamente se avecina un cambio de reglamento [en 2022]. Pero dudo que sea suficiente".
"Creo que en un panorama más amplio, la Fórmula 1 tiene que hacer más que cambiar las reglas. Todos esperamos que el cambio reglamentario de la categoría acerque a los equipos y haga más igualada la competición en la pista".
"Pero aparte de eso, creo que el mundo, como dije, se está moviendo rápido y el mundo se enfrentará a más y más grandes temas con los que luchar. La F1 no puede permanecer en silencio y cerrar los ojos. Así que será muy interesante ver dónde estaremos dentro de diez años y dónde estará la Fórmula 1".
Vettel disputará su último GP de Italia como piloto de Ferrari, un evento que será diferente ya que no contará con la presencia de aficionados en las tribunas de Monza.
Tras el buen recibimiento de los tifosi durante muchos años, Vettel cree que no tener a ninguno de ellos este fin de semana en las gradas le pondrá fácil su despedida.
"Será una gran pena que no haya tifosi en Monza", explicó. "Será la primera vez que corra en Monza sin fans".
"Creo que es la primera vez para muchos de nosotros y, en ese sentido, tal vez sea un poco más fácil para mí. Creo que una de las cosas más emocionantes en el pasado corriendo para Ferrari ha sido la base de aficionados en todo el mundo, pero sobre todo en Italia con los tifosi".
"Tal vez sea un poco más fácil correr en Monza este año sin tener espectadores. Pero no me malinterpreten: creo que de otra manera sería mucho más difícil o más duro ver todo el apoyo de la gente y saber que será la última vez".
Héroes 'locales': los pilotos de Ferrari que ganaron en Italia
Pulsa en 'versión completa' al final del artículo si no te aparecen, y pasa las fotos para disfrutarlas en grande
La FIA endurece el control sobre los límites de pista en Monza
Williams F1 anuncia cómo queda la escudería sin Claire y Frank
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.