Sainz debuta con top 10 en la F1 virtual y Leclerc repite victoria
El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, se impuso en la cita virtual en China, con Carlos Sainz debutando dentro de los mejores.

Charles Leclerc, piloto de Ferrari, venció a Alexander Albon (Red Bull) para imponerse en el Gran Premio Virtual de China, sumando así su segunda victoria consecutiva dentro de la serie organizada por la Fórmula 1.
Leclerc dominó en su debut en la categoría en el circuito virtual Albert Park, sin embargo, se enfrentó a una oposición mucho más dura durante el evento de reemplazo del GP de China que contó con siete pilotos de F1.
Leclerc logró la pole por delante del piloto de Williams F1, George Russell, quien enfureció por recibir una sanción de cinco puesto en la parrilla después de un bloqueo ilegal en la clasificación.
Esto promovió a Albon a la primera fila junto a Leclerc para la carrera de 28 vueltas. En el arranque, el de Red Bull atacó al de Ferrari, aunque no fue hasta la parada en boxes que consiguió adelantar al monegasco.
El tailandés hizo todo lo posible para mantener a Leclerc detrás, con su compañero de equipo de Red Bull, el portero del Real Madrid Thibaut Courtois, incluso ayudándolo en un momento a ralentizar el ritmo de Leclerc.
Pero incluso con eso, el de la Scuderia retomó el liderato en la vuelta 11 y construyó una pequeña ventaja que le permitió alcanzar su segunda victoria en el campeonato.
El segundo lugar marcó el primer podio de Albon en la categoría virtual, con el ex piloto de Fórmula 1 Stoffel Vandoorne sobreviviendo a una batalla contra Guanyu Zhou, ganador del GP de Bahrein virtual, por el tercer puesto.
Sin embargo, una penalización de cinco segundos por abuso de límites de pista para Vandoorne le otorgó al protegido de Renault la tercera plaza.
La penalización de Vandoorne también promovió a Russell al cuarto lugar. Otro ex piloto de F1, el compañero de equipo de Mercedes de Vandoorne, Esteban Gutiérrez, terminó sexto por delante de Louis Deletraz.
El protegido de Red Bull, Liam Lawson, fue el piloto líder en la estrategia alternativa en el octavo lugar en su debut en la serie. Nicholas Latifi, quedó noveno después de que el recién llegado Carlos Sainz, quien debutó en la categoría, también fue sancionado y acabó 10º.
La próxima ronda del Virtual GP se realizará en una pista que los aficionados escojan para sustituir al circuito de Zandvoort, que no está incluido en el videojuego F1 2019.
Más de Esports:
Los récords de los pilotos que nunca fueron campeones de F1

El maestro indiscutible es obviamente Stirling Moss, el "campeón sin corona" que terminó segundo en el campeonato cuatro veces, y consecutivamente, entre 1955 y 1958. Este último año, perdió el título por un punto después de haber firmado cuatro victorias frente a una de Mike Hawthorn. Los siguientes son Jacky Ickx, Ronnie Peterson y Rubens Barrichello: los tres fueron subcampeones en dos ocasiones.
Foto de: LAT Images

Una vez más, fue Moss quien ostenta el récord con un total de 16 victorias entre 1955 y 1961, casi una cuarta parte de las carreras que comenzó. Luego siguen, en valor absoluto, David Coulthard (13) y Carlos Reutemann (12). En términos de porcentajes (y excluyendo la Indy 500), Tony Brooks es segundo con el 15,79% de las victorias (6 de 38 carreras).
Foto de: LAT Images

Todos los pilotos que han logrado encadenar al menos una vez en su carrera tres victorias consecutivas han sido campeones... ¡excepto Moss! El británico lo había logrado en dos temporadas, ganando los GP de Pescara e Italia en 1957 y luego en Argentina en 1958.
Foto de: Sutton Motorsport Images

En 2008, Felipe Massa ganó un total de seis carreras. A un piloto sin título nunca le ha ido mejor, incluso si en porcentaje representa el 33,33% de las citas de esa temporada, mientras que Moss, con 4 triunfos en 11 GP en 1958, alcanzó el 36,36%.
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Este es un récord global, entre pilotos campeones y no campeones. Moss, nuevamente, llevó a cinco fabricantes diferentes al éxito (Cooper, Lotus, Maserati, Mercedes y Vanwall). Entre los pilotos sin título, le siguen Dan Gurney, Carlos Reutemann y Gerhard Berger (tres fabricantes diferentes). En cuanto a fabricantes de motores, Moss y Berger tienen el "récord", con cuatro (Climax, Maserati, Mercedes, Vanwall para el británico / BMW, Ferrari, Honda, Renault para el austriaco).
Foto de: LAT Images

René Arnoux es el poseedor del récord en esta parrilla, con 18 poles y sin haber logrado ni un título. Le siguen de cerca Moss y Massa, con 16. En términos porcentuales, el británico sigue siendo el mejor, con el 24,24% de poles en las carreras en las que participó.
Foto de: LAT Images

¡Y aquí llega Stirling Moss! Definitivamente muy presente en esta galería, también es uno de los dos pilotos no campeones que han encadenado más pole position consecutivas. El británico logró cinco entre el GP de Portugal 1959 y Mónaco 1960. El otro piloto es Juan Pablo Montoya, quien logró el mismo rendimiento entre los GP de Mónaco y Francia 2002.
Foto de: Williams F1

Ronnie Peterson también es citado a menudo cuando se trata de enumerar a los pilotos que merecieron haber sido campeones del mundo. El sueco tuvo una velocidad particularmente impresionante, tanto que en 1973 firmó nueve poles en 15 GP, ¡una proporción del 60%! Montoya es el más cercano de los no campeones, con 7 poles en 17 carreras en 2002, con un porcentaje del 41%.
Foto de: LAT Images

Moss posee este récord entre todos los pilotos (campeones incluidos), al haber logrado una pole para cinco fabricantes diferentes (Cooper, Lotus, Maserati, Mercedes y Vanwall). Entre los pilotos sin título, Barrichello es el segundo, con 4 fabricantes (Brawn, Ferrari, Jordan y Stewart). Los dos hombres están empatados en cuanto a fabricantes de motores, con 4 cada uno (Climax, Maserati, Mercedes, Vanwall para el británico / Ferrari, Ford Cosworth, Hart, Mercedes para el brasileño).
Foto de: LAT Images

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Mark Thompson

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: LAT Images

Foto de: Alessio Morgese

Foto de: LAT Images

Un Grand Chelem consiste en obtener la pole, la victoria, la vuelta más rápida y liderar todas las vueltas de una carrera. Este hito, que solo han logrado 24 pilotos en la historia de la F1, la comparten siete pilotos no campeones, una vez cada uno: Moss, Siffert, Ickx, Regazzoni, Laffite, Gilles Villeneuve y Berger.
Foto de: LAT Images
Pulsa Versión Completa abajo del todo si no puedes ver las imágenes o su información
Te va a interesar:

Los récords de los pilotos que nunca fueron campeones de F1
Sepang se plantea volver a la F1
