Pirelli espera volver a neumáticos más ligeros y pequeños en F1 2026
El fabricante de neumáticos de la F1, Pirelli, espera volver a los neumáticos más pequeños y ligeros para el nuevo reglamento de 2026.
Para mejorar la relación entre la tecnología de la Fórmula 1 y los coches de calle, el tamaño de los neumáticos aumentó de 26,4 pulgadas (llantas de 13 pulgadas) a 28,3 pulgadas (llantas de 18 pulgadas) con el regreso del efecto suelo en 2022.
Eso siguió al paso que se dio en el 2017 con unos monoplazas más anchos, que marcaron la introducción de un neumático delantero 2,4 pulgadas más ancho y un crecimiento de 3,15 pulgadas para las gomas traseras en comparación con la generación anterior de 2010-16.
Sin embargo, un neumático más grande es clave para el nuevo límite de peso mínimo de 798 kg. Ese volumen provocó quejas entre los pilotos de que el coche era lento y subviraba mucho. A su vez, su pilotaje a baja velocidad ha compensado en parte las ganancias en cuanto a los adelantamiento gracias al nuevo reglamento técnico.
Como tal, Pirelli, que firmó una extensión de contrato con la F1 para ser el único suministrador de neumáticos hasta 2027, con opción a una temporada más, ha anticipado un informe de diseño con el que se volvería a unas gomas más pequeñas.
El jefe de Pirelli Motorsport, Mario Isola, dijo a varios medios, incluido Motorsport.com: "[En] 2026, tendremos un coche completamente nuevo, probablemente con nuevo tamaño de neumáticos".
"[Neumáticos más pequeños y ligeros] es algo posible. Aún no está definido, pero el objetivo no es un secreto: diseñar coches más ligeros y más ágiles, y los neumáticos forman parte del peso".
"Por lo tanto, puede ser que tengamos que suministrar neumáticos más pequeños. Si tenemos que hacer eso como ya lo hicimos en el pasado, lo haremos sin ningún problema en 2026".
"Es parte de nuestro acuerdo con la Fórmula 1 seguir la petición de las partes interesadas en cuanto a diseñar un neumático que siga el objetivo definido por todas esas partes", añadió.
Isola también dijo que reducir el tamaño de los neumáticos era la principal forma de aligerar significativamente el caucho, dado que la construcción actual ya depende en gran medida de la tecnología de ahorro de peso.
"En la construcción ya estamos utilizando materiales que son de alta tecnología y muy livianos".
"Si pones mucho peso en el neumático, generarás más calor. Generar más calor significa que el riesgo de que se creen ampollas u otras situaciones que no son buenas para el rendimiento y la durabilidad del neumático aumenten en consecuencia".
"Cuando decidimos crear la nueva construcción que estrenamos en Silverstone [a principios de este año], se trataba simplemente de un nuevo material que, con el mismo peso, es más resistente".
"Por eso, nuestra investigación y desarrollo de nuevos materiales siempre busca mejorar la resistencia del material, manteniendo el peso lo más bajo posible. Eso también es útil para la transferencia de tecnología [a los coches de calle]", concluyó.
Pirelli también ha revelado que está muy cerca de empezar a analizar la construcción de los neumáticos de 2025 tras las quejas de los pilotos sobre los altos niveles de degradación.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.