Exclusiva F1: Por qué los abogados de Massa creen tener razón con 2008
La batalla legal de Felipe Massa por el resultado del campeonato del mundo de Fórmula 1 de 2008 ha suscitado mucha intriga en las últimas semanas.
Aunque las circunstancias que rodearon la polémica del Crashgate en el Gran Premio de Singapur de 2008 se olvidaron con el tiempo, se ha convertido de nuevo en un tema de actualidad.
Una entrevista que Bernie Ecclestone concedió a principios de este año en la que dejó caer que el conocimiento del accidente deliberado de Nelson Piquet Jr. se conoció con suficiente antelación por parte de la FIA y la FOM sin tomar medidas para no dañar la imagen de la Fórmula 1 hizo pensar a Massa que había algo más escondido en toda esa polémica.
La creencia del piloto brasileño se vio reforzada por las declaraciones de archivo de una entrevista del difunto director de carreras de la F1, Charlie Whiting, que se hizo pública.
En esa entrevista, Whiting reveló que le hablaron de la conspiración de Renault para ganar el GP de Singapur durante el Gran Premio de Brasil de 2008 antes de que se decidiese el título.
Aunque es evidente que los reglamentos de la FIA sugieren que los campeonatos del mundo ya decididos no pueden anularse a estas alturas, los abogados de Massa no comparten esa idea.
Con la batalla legal ya en marcha, y los representantes de Massa a la espera de una respuesta de la FIA y la FOM tras una "Carta antes de la reclamación" que habían enviado, Motorsport.com ha hablado con uno de los protagonistas para entender mejor qué está pasando.
Bernardo Viana, del bufete de abogados Sao Paulo Vieira Rezende Advogados, que representa a Felipe Massa en Brasil, ha explicado por qué su destacado equipo de abogados deportivos está convencido de que hay un caso al que responder.
Y Viana es inflexible en una cosa: el objetivo de Massa no es obtener una indemnización por considerar que la FIA y la FOM no actuaron de forma correcta, sino anular el resultado del campeonato.
"El objetivo es traer el trofeo a casa", dijo. "No es una cuestión económica".
"Para conseguirlo, se tomarán varias medidas con diferentes objetivos, algunas para obtener información y otras para obtener declaraciones".
"Queremos que todo lo que ocurrió en 2008/2009 salga a la luz".
"Estamos bastante seguros de las pruebas que tenemos, sin perjuicio de las adicionales que estamos buscando, y sin perjuicio de todo lo que salga a la luz. Entendemos que hay aún más información que no se ha hecho pública", aseguró.
La decisión del expiloto brasileño de iniciar una batalla legal sobre el resultado del campeonato de 2008 no fue tomada a la ligera. Y, como explica Viana, se tomó después de que muchos expertos en derecho deportivo llegaran a la conclusión de que había un caso al que responder.
"Reunimos a un equipo jurídico estelar en muchas áreas y muchas jurisdicciones para analizar las cosas", dijo. "Queríamos llegar a la conclusión de si no había posibilidad demanda o sí la había. Y creemos que tenemos un caso sólido delante".
El equipo jurídico de Massa está compuesto por el experto en derecho deportivo y de renombre mundial Nick de Marco, que ha asesorado y actuado para varios de los principales organismos deportivos internacionales.
Pero también hay representantes en una amplia gama de especialidades, incluidos litigios comerciales y corporativos, así como en múltiples jurisdicciones.
Otros miembros del equipo son:
Michele Bernasconi
Kendrah Potts
Tony Pérez
Olivier Loizon
Bernardo Viana
Lucas Hermeto
Richard Levett
Daniel Levy
"Hay muchísimos abogados implicados", añade Viana. "Y son los mejores. Si ven al equipo, sabrán que esto no es una aventura legal, ni algo completamente aleatorio, ni sin fundamento".
"El hecho de que sigamos adelante demuestra mucho. Ninguno recomendaría seguir adelante sin estar seguro de que tenemos un caso sólido delante".
Una de las preguntas principales es si los estatutos de la FIA dejan o no algún margen para impugnar un campeonato ya disputado y cerrado.
Desde hace tiempo se sabe que existe un plazo estricto para impugnar los resultados de las carreras y los campeonatos del mundo, incluso cuando salen a la luz nuevas pruebas.
El propio Código Deportivo Internacional de la FIA establece que cualquier derecho a solicitar una revisión expira 14 días naturales después de una competición, y cuatro días antes de la fecha de la ceremonia de entrega de premios de la FIA de ese mismo año.
Además, el sistema judicial de la FIA deja claro que la máxima autoridad para emitir cualquier fallo es el Tribunal Internacional de Apelación, que es independiente, y que cualquier persona implicada en un campeonato se compromete a acatarlo.
Son normas que el equipo jurídico de Massa conoce bien, pero que no ve como un obstáculo.
Aunque no quiso hablar demasiado sobre los argumentos jurídicos en este momento, Viana dijo: "Lo que puedo decir por ahora, sin bucear en los tecnicismos legales, es que quizá sea precisamente esa falta de control externo uno de los problemas".
Viana tampoco ve ningún problema en el hecho de que Bernie Ecclestone haya asegurado que no recuerda haber concedido la polémica entrevista, ni en que el fallecimiento de Whiting y Mosley signifique que no puedan ser interrogados.
"Irrelevante", dijo Viana sobre la afirmación de Ecclestone de que olvidó lo que dijo. "Estamos bastante seguros con las pruebas que tenemos. No puedo decir nada más en este momento".
¿Se puede cambiar el resultado de una carrera de F1 en 2008?
Otra de las preguntas es por qué la posterior investigación de la FIA sobre los sucesos de Singapur 2008, que tuvo lugar al año siguiente, no cambió el resultado de la carrera.
Por tanto, es difícil demostrar que, si la FIA hubiera actuado antes, el resultado sería diferente.
Además, incluso si la FIA hubiera llegado al extremo de excluir a Renault del GP de Singapur 2008 y arrebatarle a Fernando Alonso su victoria, eso seguiría sin ayudar a la causa de Massa, ya que simplemente daría más puntos al campeón ese año, Lewis Hamilton.
Viana cree que, como sugirió Ecclestone en su entrevista a principios de año, que la respuesta correcta debería haber sido anular por completo el resultado de la carrera o eliminar cualquier aspecto de la misma que estuviera influenciado por las acciones de Renault.
"Entendemos que el remedio adecuado sería la cancelación de la carrera, como Bernie admitió, y que él, Mosley y Whiting siempre entendieron que era lo correcto", dijo.
"Era la forma adecuada de enfocar el reglamento. E incluso si hubieran querido cancelar parcialmente la carrera, digamos contar hasta la vuelta 14 [cuando Piquet se estrelló], Felipe también habría sido campeón, basándose en el reglamento de la época".
"Recibiría el 50% de los puntos. A Felipe le robaron 10 puntos ese día, y perdió el campeonato por uno. Así que las matemáticas están muy claras", añadió de forma contundente.
Felipe Massa no tiene grandes apoyos en estos momentos en su batalla legal, ya que el equipo Ferrari para el que pilotaba en ese momento no ha querido mojarse a su favor.
Viana dijo que no era esencial para su caso que Ferrari respaldara la protesta, ya que reveló que otras personas dentro del paddock habían expresado su apoyo en privado.
"Hay mucha gente que tiene miedo de hablar, lo que creo que dice mucho", explicó.
"No vamos a esperar a que Ferrari nos apoye, pero por supuesto agradeceríamos su apoyo porque perdieron el título con nosotros".
"Creo que los tifosi se manifestaron muy claramente en Monza [colocaron una pancarta de 'Felipe campeón de 2008']. Felipe recibe muchos mensajes de los tifosi, a través de las redes sociales y a través de algunos exempleados cada vez que está en contacto con ellos".
"Será natural que Ferrari apoye esto porque Felipe ganó el 16º campeonato de pilotos para ellos. Pero, por supuesto, no vamos a esperar a que pase eso, vamos a seguir adelante con o sin él".
Viana también aclaró que no estaban en contacto con Hamilton ni con sus representantes, pero fue claro al decir que la acción sobre el resultado de 2008 no iba dirigida contra el británico.
"Felipe no tiene nada contra Hamilton, absolutamente nada", dijo. "Este caso es contra lo que hicieron los anteriores dirigentes en la FOM y la FIA. No tenemos nada contra Hamilton".
¿Cuál es el siguiente paso para Massa y sus abogados contra la F1 y la FIA?
El equipo legal de Massa está actualmente esperando una respuesta de la FIA y la FOM sobre algunos asuntos relacionados con el caso.
El plazo original, que terminaba hoy viernes, para que se dieran respuestas antes de que comenzara la batalla legal en el Tribunal Supremo británico está en suspenso, mientras continúan las discusiones sobre un calendario más realista.
"Han pedido más tiempo, y estamos evaluando internamente si vamos a darles más tiempo de buena fe", añadió Viana.
"Todavía están dentro del plazo que les hemos ofrecido, así que estamos esperando su respuesta. Si su respuesta es adecuada, y si se dirigen a nosotros para cualquier conversación, no hay problema".
"Si no lo es, si su respuesta no es adecuada, simplemente vamos a seguir adelante con la estrategia legal que ya tenemos en marcha".
Viana también ha reiterado su convicción de que la verdad de lo sucedido en 2008 y 2009 saldrá a la luz como parte del proceso que rodea a la batalla legal.
"Una vez que los juicios hayan terminado, no habrá ninguna negociación o conversación que haya sucedido entre 2008 y 2009 por parte de cada uno de los implicados que esté oculta", declaró.
"Todo eso saldrá a la luz. Por lo tanto, cualquiera que haya defraudado al deporte, a los aficionados, a Felipe, a Brasil, a Italia o cualquiera que haya incumplido sus obligaciones legales o contractuales, saldrá a la luz para que todo el mundo lo vea".
"No se dejará piedra sin remover. Creo que la parte de descubrimiento de estas demandas va a ser muy interesante".
La FIA y la FOM han declinado hasta ahora hacer comentarios sobre el caso Massa.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.