Kubica vuelve a subirse a un podio 10 años después
Robert Kubica logró acabar en un podio en una carrera en circuito por primera vez desde la F1 2020 gracias a su gran actuación en la cita del DTM en Zolder.


Kubica se clasificó 10º en la parrilla para la segunda de las dos carreras en el circuito belga el domingo, y aprovechó el caos que se presentó delante de él para subir al sexto lugar en la salida.
El piloto polaco decidió prolongar su primer relevo y fue el último en entrar en boxes en la vuelta 18. Una apuesta estratégica que le permitió adelantar a los Audi de Mike Rockenfeller y Jamie Green para subir al cuarto lugar.
Equipado con neumáticos más frescos, Kubica se acercó al Audi WRT de Ferdinand Habsburg y lo adelantó con facilidad a 12 vueltas del final, terminando finalmente tercero, detrás de los protagonistas del campeonato, René Rast y Nico Muller.
Fue el primer podio de Kubica en su temporada de debut en el DTM con ART, equipo cliente de BMW, y el primero en una categoría de primer nivel desde que alcanzó el tercer puesto en el Gran Premio de Bélgica de F1 en 2010 con el equipo Renault F1.
Kubica admitió que los incidentes de la carrera en la que se produjeron seis abandonos tuvieron un papel importante en su resultado, pero piensa que fue una "recompensa" para los mecánicos que reconstruyeron su coche durante la noche tras los problemas técnicos de la primera carrera del sábado.
"Sí, seguro que es inesperado", dijo Kubica después de la carrera. "Creo que hoy [por el domingo] hemos aprovechado nuestras oportunidades. Por supuesto que no podíamos terminar en el podio [por méritos propios], pero aparte de lo que pasó delante de nosotros, también mostramos un ritmo bastante bueno en los momentos cruciales".
"Después del abandono del sábado con algunos problemas técnicos, creo que es una gran recompensa por el trabajo duro de los chicos. Sienta como cualquier otro podio. Hace mucho tiempo que no estoy en el podio. Aun así, el tercer puesto no es una victoria, pero siendo realistas no podíamos esperar esto".
Otras noticias:
"Es un momento muy importante porque al final nos unimos al DTM esta temporada y tuvimos un comienzo de año muy difícil. Creo que este podio es una gran sensación, un gran día. El tercer puesto no es una victoria, pero aun así es mejor que estar fuera del podio".
Kubica ha pasado una campaña de debut muy frustrante antes del fin de semana de Zolder, habiendo sumado un solo punto en las primeras siete rondas, gracias al 10º puesto obtenido en Assen.
"Bueno, para ser sincero mirando la temporada hasta ahora, estábamos sufriendo para entrar en el top 10 por diferentes razones", dijo Kubica cuando se le preguntó si pensaba que un podio era posible esta temporada. "Creo que últimamente el rendimiento fue mejor, pero un poco inconsistente. Desafortunadamente tuvimos algunos problemas técnicos como el sábado (en Zolder), como en Nürburgring. Algunos errores, algunos malentendidos operativos".
"Ni siquiera pensé en ello. Siempre me despertaba y pensaba en sacar el máximo. Hemos visto en el DTM que es un poco como una montaña rusa. Especialmente parece que con los BMW, puedes ser un héroe un día y otro día estar muy atrasado".
Aunque la falta de resultados del piloto polaco se debe en gran medida a su limitada experiencia y a la de ART en el DTM, BMW también se ha visto relegado al segundo lugar frente a Audi en el segundo año de la era de la Class One.
BMW sólo ha conseguido dos victorias en las primeras 16 carreras del año, lo que ha permitido a Audi asegurarse los títulos de fabricantes, equipos y pilotos.
La trayectoria de Robert Kubica en la F1
Pasa las fotos para saber más (y pulsa en Versión Completa abajo del todo si no puedes verlas)

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Robert Kubica, con el BMW Sauber F1.07, sufrió un terrible accidente tras tocar la rueda trasera derecha del Toyota de Jarno Trulli. Fue de lado a lado del circuito, chocando con ambos muros y dando varias vueltas de campana. Se perdería la siguiente carrera, en Indianápolis, donde se estrenó en F1, como sustituto suyo, Sebastian Vettel.
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Años más tarde, Kubica reveló que había firmado un contrato con Ferrari para 2012. Habría sido compañero de su amigo Fernando Alonso, y habría estado en un equipo capaz de lograr victorias y luchar por el título. Queda la duda de saber qué habría sido de su trayectoria sin aquel accidente.
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Sutton Motorsport Images

Con el #46 en el RS17 de Renault, Kubica fue cuarto en su regreso. Dio más de 140 vueltas y descubrió que le habían modificado el volante para adaptarse a sus condiciones. Dejó muy buena impresión y abrió de nuevo la posibilidad a un regreso en 2018.
Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Tras dos jornadas privadas, al volante del Williams FW40 de 2017 Kubica disputó los test de final de temporada en Abu Dhabi. Williams le declaró "apto" para competir en Fórmula 1.
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Kubica logró volver a la Fórmula 1 en 2018, pero no como titular. Williams se decantó por Sirotkin y el polaco tuvo que conformarse con ser piloto reserva. "Fui demasiado sincero al hablar de mis limitaciones", lamentaba Robert.
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Con la marcha de Stroll y tras dejar a un lado a Sirotkin, Williams quería un compañero experimentado para el joven Russell, al que fichó para 2019. Robert fue finalmente el elegido y nueve años después pasó a formar parte de la parrilla de la máxima categoría.
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

COVID-19: ¿cuándo vuelven las carreras y con qué calendario?
El DTM busca reinventarse y contará con GT3 en 2021
