Los siguientes pasos de Alonso camino del Dakar
Fernando Alonso y Toyota ya tienen planeados los próximos meses de preparación para la gran aventura: el Dakar 2020.

Ifrane (Marruecos).- Los caminos que llevan a Fernando Alonso hacia el Dakar 2020, el del estreno de Arabia Saudí, están trazados. El equipo Gazoo Racing Sudáfrica mantiene la hoja de ruta que comenzó a preparar hace meses, aunque esta haya sufrido alguno ajustes por diferentes circunstancias.
Después del Rally de Marruecos 2019, su primera prueba de fuego para adentrarse en el mundo de los raids, según ha podido saber Motorsport.com el bicampeón del mundo de F1 tiene por delante dos test para seguir sumando kilómetros, experiencia y probar diferentes configuraciones del Toyota Hilux. El primero de ellos arranca el 25 y 26 de octubre en los alrededores de Tarragona.
Algunas de ellas tendrán que ver con la posición del asiento, buscando la mayor comodidad y seguridad posible y en base a la experiencia recabada estos cinco días de carrera en Marruecos. El piloto asturiano ya habló con Carlos Sainz durante las verificaciones del primer día de rally al respecto, comparando y probando ambos la posición de conducción del otro.
Después de esas dos semanas de test, Alonso, Coma y el equipo pondrán rumbo a Arabia Saudí. Allí disputarán una carrera del campeonato nacional de raids (Saudi Desert Rally Championship).
Más de raids:
La elegida finalmente ha sido la primera disponible, el Ula Rally, del 4 al 9 de noviembre en el noroeste del país, a 325 km de Medina.
Esta será una prueba más que interesante para Alonso –y para otros pilotos y equipos que están valorando la opción–, ya que es la única forma de tantear el tipo de terreno que se encontrarán en el Dakar 2020. ASO ha prohibido a los participantes realizar test en el país de Oriente Medio.
Además, Gazoo Racing Sudáfrica está construyendo un Hilux completamente nuevo que el piloto español estrenaría en dicha cita.
Posteriormente, durante el mes de diciembre, el equipo planea un último test en Abu Dhabi antes de poner rumbo a Yeda, donde la 42ª edición del Dakar arrancará el 5 de enero.
Todo está planeado y Toyota ha convocado una rueda de prensa para presentar su alineación para el Dakar 2020 el próximo 24 de octubre en Port Aventura (Tarragona).
El piloto español hizo varias referencias al futuro estos días en Marruecos. Su decisión parece clara, solo falta contarla.
El Hilux es solo el último de la larga lista de coches con los que ha competido Fernando Alonso
Tatuu Campos Racing (1999)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Minardi M01 (1999)

Foto de: LAT Images
Astromega Reynard (2000)

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Benetton B200 (2000)

Foto de: LAT Images
Minardi PS01 (2001)

Foto de: Minardi Formula 1
Renault B201 (2002)

Foto de: LAT Images
Renault R22 (2002)

Foto de: Mark Gledhill
Renault R23 (2003)

Foto de: Renault F1
Jaguar R3 (2002)

Foto de: Mark Gledhill
Renault R24 (2004)

Foto de: LAT Images
Renault R25 (2005)

Foto de: Alessio Morgese
Renault R26 (2006)

Foto de: Alessio Morgese
McLaren MP4-21 (2006)

Foto de: Sutton Motorsport Images
McLaren MP4-22 (2007)

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Renault R28 (2008)

Foto de: Dave Dyer
Renault R29 (2009)

Foto de: Renault F1
Ferrari F10 (2010)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
Ferrari 150° Italia (2011)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
Ferrari F2012 (2012)

Foto de: Rainier Ehrhardt
Ferrari F138 (2013)

Foto de: Rainier Ehrhardt
Ferrari F14-T (2014)

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
McLaren MP4-30 Honda (2015)

Foto de: McLaren
McLaren MP4-31 (2016)

Foto de: McLaren
McLaren MCL32 (2017)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid

Foto de: JEP / Motorsport Images
United Autosports Ligier LMP2 (2018)

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images
McLaren MCL33 (2018)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Andretti Motorsport (2018)

Foto de: Andretti Autosport
NASCAR Chevrolet de Hendricks Motorsport (2018)

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
#10 Konica Minolta Cadillac DPi-V.R. Cadillac DPi (compartido con Renger Van Der Zande, Jordan Taylor y Kamui Kobayashi) (2019)

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images
Toyota TS050 (2018-2019)

Foto de: JEP / Motorsport Images
301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)

Foto de: Toyota Racing
McLaren MCL34 (2019)

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
McLaren Racing para la Indy 500 (2019)

Foto de: McLaren

Artículo Anterior
El nuevo jefe de Alonso: "El mayor problema es que Fernando no tiene miedo"
Siguiente artículo
Haro y su aventura en Toyota: 'veni, vidi, vici'

Sobre este artículo
Campeonatos | Dakar |
Pilotos | Fernando Alonso , Marc Coma |
Equipos | Toyota Racing , Gazoo Racing |
Autor | Sergio Lillo |