Por qué Audi y Verstappen han complicado el mercado de pilotos de F1
El mercado de pilotos de Fórmula 1 siempre iba a ser explosivo en 2024, con tantos contratos en juego a finales de año.
Contenido Prime Motorsport.com
El mejor contenido de Motorsport.com Prime, a través de nuestro servicio de suscripción.
Aunque ya se han tomado algunas decisiones importantes, como la del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari y la renovación de Fernando Alonso con Aston Martin, aún quedan muchas cosas por resolver.
Lo más fascinante es que no todos siguen el mismo calendario, lo que complica enormemente las cosas tanto para los pilotos como para los equipos, que intentan trazar el mejor camino a seguir.
Por un lado, equipos como Mercedes y Red Bull están bastante relajados con su situación, ya que parecen dispuestos a esperar su momento y ver cuáles son sus mejores opciones para 2025.
En Red Bull, Sergio Pérez está haciendo un buen trabajo para justificar su renovación una vez más, pero hemos visto buenos comienzos de campaña que no han tenido continuidad el resto del año. Por eso el equipo ha dicho en repetidas ocasiones que quiere esperar un tiempo, potencialmente hasta verano, para elegir el compañero de Max Verstappen.
Mercedes también se mantiene a la expectativa mientras decide quién será el mejor compañero de equipo de George Russell en 2025 como sustituto del siete veces campeón del mundo.
Uno de los favoritos es Andrea Kimi Antonelli, cuyo programa de pruebas de Fórmula 1 se ha ampliado ya que el fabricante alemán tiene la intención de hacer todo lo posible para que se aparte a los coches de la máxima categoría del automovilismo.
Pero también existe la posibilidad de que Verstappen esté disponible si el holandés y su entorno deciden que las cosas no están funcionando en Red Bull como les gustaría.
La información sugiere que Verstappen está totalmente decidido a quedarse en Red Bull por ahora, pero igualmente si hubiera un 0,01% de posibilidades de que quedara libre, Mercedes sería ingenua si dejara que se le escapara de las manos en el momento en que tuviera un asiento disponible.
Por eso, de momento, los alemanes no quieren comprometerse con nadie más ahora, aunque otros estén presionando para tomar decisiones rápidas.
Pero Mercedes también sabe que si Verstappen no se mueve y la conclusión a finales de este año es que a Antonelli le vendría bien otro año más en la Fórmula 2 o ser cedido a otro equipo del Gran Circo, entonces necesitaría un plan B.
Por otra parte, el atractivo para los pilotos ante la posibilidad de conseguir un asiento en Red Bull o Mercedes en verano si esperan se ve atenuado por el hecho de que no todos los equipos están dispuestos a esperar tanto tiempo.
Y en el centro de lo que parecen ser demandas contradictorias sobre cómo caerán las fichas del dominó en el mercado de pilotos está el hecho de que Audi (y su actual equipo Sauber) quiere tomar sus decisiones muy pronto y ya ha puesto sus ofertas encima de la mesa.
Se cree que Carlos Sainz y Nico Hulkenberg están en el punto de mira del fabricante alemán, pero las fuentes sugieren que Audi ha dejado claro que si no se toman sus decisiones antes de mayo, no descartará buscar en otra parte.
El representante del equipo Sauber, Alessandro Alunni Bravi, insinuó durante el GP de China del pasado fin de semana que Audi está al frente de sus decisiones.
"Estamos contentos de que parece que podemos jugar, tener un papel diferente en el mercado de pilotos para el futuro, gracias al anuncio de Audi y todas las inversiones que se harán para mejorar el equipo".
"Creo que, si es una buena noticia para nuestro equipo, es que por fin somos atractivos. Y no somos espectadores. Somos un jugador más en el mercado", dijo.
No está claro por qué Audi quiere ser agresiva con su calendario, aunque podría estar relacionado con los horarios de las reuniones del consejo de administración de su empresa matriz. Sin embargo, deja a un piloto como Sainz en una situación especialmente complicada.
¿Se compromete ahora mismo con una oferta atractiva de Audi o espera a un posible asiento en Red Bull o Mercedes, con el peligro de arriesgarse a perderlo todo y quedarse fuera de la parrilla de la F1?
En las próximas semanas habrá que tomar decisiones de alto riesgo y los pilotos saben muy bien que, a medida que la F1 se acerca al cambio de reglas de 2026, lo que hagan ahora podría decidir si luchan por victorias y campeonatos o si se quedan en la cuneta en los próximos años.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.