Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España

El calendario del WEC no crecerá en la temporada 2025

El calendario del Mundial de Resistencia no crecerá más allá de las ocho carreras actuales en la temporada 2025.

#6 Porsche Penske Motorsport Porsche 963: Kevin Estre, Andre Lotterer, Laurens Vanthoor

El promotor del Mundial de Resistencia, el Automobile Club de l'Ouest (ACO), ha subrayado la importancia de limitar la expansión de la categoría, al menos de forma temporal, tras volver a sus ocho rondas habituales en esta temporada 2024 después de sufrir una reducción de calendario por la pandemia del COVID-19.

"No está en los planes actuales añadir una carrera [al calendario] debido al coste", dijo el presidente del ACO, Pierre Fillon, a Motorsport.com.  "Lo más importante es tener cuidado con los costes, aunque el WEC esté creciendo".

La organización del Mundial ha hecho declaraciones en el pasado sugiriendo que el campeonato de resistencia podría volver a tener un calendario de nueve eventos, como en 2016 y 2017, e incluso crecer hasta las 10 carreras. Ese escenario fue esbozado por el jefe de la categoría, Frederic Lequien, al trazar la hoja de ruta durante 2022 para volver a las ocho pruebas.

Fillon volvió a insistir en el gran interés de los circuitos y los promotores por albergar carreras del Mundial de Resistencia. "Tenemos mucha demanda de carreras por parte de los circuitos", explicó, añadiendo que uno de ellos estaba "cerca de casa" para Motorsport.com. Se refería al interés de Silverstone por recuperar la cita británica del WEC, que fue fija en el calendario desde 2012 hasta la campaña 2019/20.

El calendario de 2025 debería desvelarse durante la semana de las 24 Horas de Le Mans, el mes que viene, en la tradicional rueda de prensa del ACO. Se espera que el calendario sea muy similar al de este 2024, con la excepción del regreso a Monza después de que Imola acogiera la cita italiana de este año, mientras la sede del Gran Premio de Italia de Fórmula 1 se somete a importantes obras en sus instalaciones de boxes y paddock.

Esto significa que el Circuito de las Américas de Austin volverá a ser la sede de la ronda estadounidense, a pesar del interés de Roger Penske por disputar la carrera del WEC en el circuito rutero de Indianápolis Motor Speedway.

El jefe de Porsche Penske Motorsport dijo en marzo que no esperaba que esa ambición se cumpliera en 2025, debido a las dificultades del calendario. Mantenerlo en ocho carreras cuenta con el apoyo de los fabricantes.

El jefe de BMW M Motorsport, Andreas Roos, declaró a Motorsport.com: "Estamos en el inicio de una nueva era de las carreras de coches deportivos, y primero tenemos que ver que funciona y se hace sostenible. Entonces, tal vez podamos pensar en [tener] otra carrera. Si me preguntan ahora, creo que las ocho rondas están bien, y deberían mantenerse para el año que viene".

Thomas Laudenbach, jefe de Porsche Motorsport, ofreció un punto de vista similar, sugiriendo que la primera prioridad debería ser aumentar "el marketing, la visibilidad y la base de aficionados. Después, creo que se puede aumentar el número de carreras, pero de momento hay que ser prudentes", remachó.

Más del WEC:
Artículo Anterior Aston Martin, lista para correr con dos Valkyrie en el WEC 2025
Siguiente artículo Prohibir las mantas térmicas en Le Mans es una decisión "insegura"

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros