Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España

Zarco critica el sistema de radio de MotoGP: "No tiene sentido"

Zarco sigue sin estar impresionado con el sistema de comunicación de radio entre piloto y boxes de MotoGP, tras probarlo en el pasado test de Valencia.

Johann Zarco, LCR Honda

Johann Zarco ha redoblado sus críticas al primer prototipo de sistema de radio que se está probando en el Mundial de MotoGP, afirmando que el ruido estático lo hace prácticamente "inútil". Inspirado en la exitosa "team radio" de la Fórmula 1, su campeonato homónimo de las dos ruedas ha estado desarrollando su propio sistema de comunicación bidireccional, para que los pilotos y el muro de boxes puedan interactuar entre sí en tiempo real.

Varios pilotos han probado el dispositivo en los últimos años, con el objetivo de introducirlo en las carreras y en competición en 2026. A diferencia de la radio convencional de la F1, la versión de MotoGP no se basa en un auricular, sino en un altavoz colocado en el hueso de la oreja.

Sin embargo, esta solución ha creado algunos problemas, con Zarco cuestionando lo práctica que es después de utilizar el dispositivo en el test de Valencia de la semana pasada. Cuando se le preguntó si su opinión seguía siendo la misma desde su anterior prueba con el dispositivo, en el test de Aragón en verano, el corredor francés del Team LCR fue contundente: "Absolutamente".

"Para mí, es una locura estar tan lejos de la realidad. [El técnico] me dice que los otros pilotos no dicen eso, pero yo lo probé y había mucho ruido estático. Cada vez que quería enviar un mensaje, no había más que [sonido] estático. Podía adivinar el mensaje porque el término 'bandera blanca', por ejemplo, es comprensible, pero claramente, había ruido estático".

"No se dan cuenta de que con el casco puesto, estás de cara al viento, estás luchando contra el aire todo el tiempo, te estás moviendo continuamente. El casco se mueve un poco en la cabeza. Quizá por eso: si hoy no he oído bien, quizá no estaba bien de la cabeza, pero es extremadamente complicado. En cuanto aceleras, definitivamente no oyes ningún mensaje. El único mensaje que podrás oír será sin dar gas, en las curvas lentas. Para mí, no tiene sentido".

Johann Zarco, Team LCR Honda

Johann Zarco, Equipo LCR Honda

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / vía Getty Images

Durante años, los equipos de MotoGP han confiado en las tradicionales pizarras en recta de meta para transmitir información a los pilotos durante las sesiones en pista. Aunque éstas siguen utilizándose, ahora las escuderías también pueden enviar breves mensajes directamente a la moto, al 'dashboard' o tablero.

El nuevo sistema de radio pretende llevar la comunicación un paso más allá, al permitir una interacción bidireccional basada en la voz, permitiendo a los pilotos responder a los mensajes en tiempo real. "Me dijeron que podía hablar. Por lo visto, me oían cuando estaba en boxes", siguió Zarco.

La reacción al sistema de radio fue dispar cuando los protagonistas de la clase reina tuvieron la oportunidad de probar el dispositivo en MotorLand Aragón, hace cinco meses. Sin embargo, el galo de Honda descartó las sugerencias de que este artilugio pueda distraer o ser potencialmente peligroso si se introduce en su formato actual el año que viene: "No, no lo creo".

"Distraer, no, pero es que cuando conoces toda la tecnología y la calidad de audio que puedes tener en todas partes, y luego vuelves a algo en lo que parece que no encuentras la frecuencia de radio adecuada, no lo entiendo", cerró.

Más de MotoGP:
Artículo Anterior Ducati hace balance de MotoGP 2025 con unas estadísticas mareantes
Siguiente artículo La FIM estudia bloquear los alerones del asiento en MotoGP 2026 por seguridad

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros