Rossi dice, Yamaha hace
La reestructuración que Yamaha ha aplicado en la mayor parte de su organización llega meses después de que Valentino Rossi insinuara que la marca debía poner en marcha una revolución como la que hubo cuando se le fichó en 2004.


A Rossi hay que escucharle siempre, porque no da puntada sin hilo. Especialmente cuando viste la camiseta de Yamaha, equipo que en su día rescató del ostracismo (2004) y que ahora, 15 años después, le idolatra y le mima para que se ligue a la compañía de por vida, más allá de cuando decida colgar el mono.
El pasado mes de septiembre, en Alcañiz, con la marca de los diapasones metida de lleno en la peor sequía de su historia –25 grandes premios sin ganar–, Il Dottore declaró que, dada la deriva en la que estaba metida la escudería tal vez había llegado el momento de introducir un plan de choque con medidas drásticas, habida cuenta de que la estrategia empleada hasta entonces no había funcionado.
“Hay similitudes entre este periodo y el momento que atravesaba Yamaha en 2003. Entonces, Yamaha me fichó a mí pero también llegó Masao Furusawa, y con él un programa para darle una vuelta a la forma en que se trabajaba en el departamento de carreras. Para salir del lugar en el que ahora nos encontramos habría que hacer lo mismo. No creo que tengamos un problema de pilotos, porque tanto yo como Maverick somos rápidos. Lo que es necesario es todo lo demás”, soltó Rossi en Aragón.
Recuerda las declaraciones completas de Rossi en el GP de Aragón:
Dicho y hecho. Los discursos de Kouichi Tsuji, presidente de la división de carreras del fabricante, y de Lin Jarvis, su director, durante la presentación del equipo oficial, confirmaron que los deseos del italiano se han hecho realidad.
Así fue presentación de Yamaha:
Yamaha le ha dado una buena sacudida a su estructura. Al margen del relevo en el cargo de Project Leader –Takahiro Sumi remplazará a Kouji Tsuya– y de la entrada en escena de Hiroshi Ito en el puesto de director general de la división de desarrollo, el aspecto más llamativo de la nueva metodología introducida es el aumento de peso de la sede europea de la escudería, que precisamente está ubicada en Gerno di Lesmo (Italia).
Hasta el momento, esas instalaciones se empleaban principalmente para labores logísticas, como centro neurálgico en Europa, mientras que el desarrollo y evolución de la moto se centralizaba en Japón.
A partir de ahora, al cuartel general de Gerno di Lesmo se le dotará con un contingente de ingenieros mucho mayor al que había hasta el momento, con varios de ellos centrados en la parte electrónica de la moto. Esto tiene todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta la creación de la estructura de pruebas europea, con Jonas Folger como piloto. “La idea es que haya una mayor comunicación e interacción entre Japón e Italia”, afirmó Jarvis desde Yakarta. “Para Yamaha, eso supone una gran revolución”, añadió Tsuji.
Como bien reconoce el japonés, este cambio de dinámica es de lo más traumático para una empresa japonesa como la de Iwata, porque de alguna forma no deja ser una especie de ‘mea culpa’ por no haber sabido tirar hacia delante a partir de su filosofía, sin tener que pedir ayuda externa.
A las puertas del primer test colectivo que se celebrará en Sepang desde este miércoles y hasta el viernes, no está claro que esa reorganización pueda dar sus frutos de forma inminente. No obstante, los nuevos responsables sí deberán dar un paso al frente en estos entrenamientos en Malasia, pues será a partir de los datos recabados durante esas tres jornadas que tendrán que decidir qué motor se homologará antes de la primera carrera del curso, en Qatar, el 10 de marzo, de entre las distintas opciones disponibles.
Hasta la fecha todo parece en su sitio para que Yamaha esté en condiciones de volver a pelear regularmente por ganar carreras, primero, y el título como consecuencia de ello.
Ahora habrá que ver si la historia se repite y tanto Rossi y Viñales son capaces de convertirse en el factor diferencial, exactamente igual que el #46 hizo en aquel 2004, cuando fue capaz de coronarse campeón contra todo pronóstico.
↓ Así es la Yamaha M1 de 2019 ↓
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver todas las imágenes)

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Scherazade Mulia Saraswati

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Scherazade Mulia Saraswati

Foto de: Scherazade Mulia Saraswati

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Scherazade Mulia Saraswati


Foto de: Scherazade Mulia Saraswati

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha

Foto de: Yamaha

Foto de: Yamaha MotoGP
Más de Yamaha:
DAZN nombra embajador en España a Marc Márquez
217 horas de recuperación: el calvario de Márquez, en imágenes

Bagnaia: "No es momento de ir en contra de los comisarios, sino de unirse a ellos"
Bagnaia: "No es momento de ir en contra de los comisarios, sino de unirse a ellos" Bagnaia: "No es momento de ir en contra de los comisarios, sino de unirse a ellos"

¿Es bueno que en MotoGP pueda ganar cualquiera?
¿Es bueno que en MotoGP pueda ganar cualquiera? ¿Es bueno que en MotoGP pueda ganar cualquiera?

Bagnaia: "¿Cómo voy a sugerir yo crear diferencias entre motos oficiales y satélite?"
Bagnaia: "¿Cómo voy a sugerir yo crear diferencias entre motos oficiales y satélite?" Bagnaia: "¿Cómo voy a sugerir yo crear diferencias entre motos oficiales y satélite?"

Valentino Rossi no puede recibir las llaves de Tavullia por la lluvia
Valentino Rossi no puede recibir las llaves de Tavullia por la lluvia Valentino Rossi no puede recibir las llaves de Tavullia por la lluvia

El orgullo de Rossi tras un "podio importante y gratificante"
El orgullo de Rossi tras un "podio importante y gratificante" El orgullo de Rossi tras un "podio importante y gratificante"

Valentino Rossi consigue su primer podio en el GT World Challenge
Valentino Rossi consigue su primer podio en el GT World Challenge Valentino Rossi consigue su primer podio en el GT World Challenge

Yamaha, sobre los comisarios: "Nadie quiere sanciones infantiles"
Yamaha, sobre los comisarios: "Nadie quiere sanciones infantiles" Yamaha, sobre los comisarios: "Nadie quiere sanciones infantiles"

Morbidelli y Quartararo: configuraciones distintas, mismo desespero
Morbidelli y Quartararo: configuraciones distintas, mismo desespero Morbidelli y Quartararo: configuraciones distintas, mismo desespero

A Quartararo le reaparecieron los problemas en el antebrazo tras un masaje
A Quartararo le reaparecieron los problemas en el antebrazo tras un masaje A Quartararo le reaparecieron los problemas en el antebrazo tras un masaje
Últimas noticias

Accidente en Florida por no atropellar a una tortuga
Accidente en Florida por no atropellar a una tortuga Accidente en Florida por no atropellar a una tortuga

Red Bull habría seguido con Honda F1 si no se hubiesen "retirado"
Red Bull habría seguido con Honda F1 si no se hubiesen "retirado" Red Bull habría seguido con Honda F1 si no se hubiesen "retirado"

Ferrari F1 y la explicación a por qué retrasó sus mejoras a España
Ferrari F1 y la explicación a por qué retrasó sus mejoras a España Ferrari F1 y la explicación a por qué retrasó sus mejoras a España

Marcus Gronholm y su accidentado regreso a los rallies
Marcus Gronholm y su accidentado regreso a los rallies Marcus Gronholm y su accidentado regreso a los rallies
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.