Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España

El objetivo de Razgatlioglu en 2026 es "ser la mejor Yamaha: Sorprenderá a todos"

Kenan Sofuoglu, ex piloto y agente de la estrella turca, marcó un objetivo muy ambicioso para su piloto la próxima temporada, competir al mismo nivel que el campeón mundial Fabio Quartararo.

Toprak Razgatlioglu, Pramac Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Los compromisos contractuales de Toprak Razgatlioglu con BMW, la marca con la que logró ganar los dos últimos títulos mundiales de SBK, le impiden poder hablar de su nueva aventura con Yamaha en MotoGP hasta el 1 de enero de 2026, cuando arranque oficialmente su primera temporada en la categoría reina.

Sin embargo, ese veto no afecta a su famoso agente, el expiloto de 41 años Kenan Sofuoglu. El también turco, disputó 16 carreras en el Mundial de Moto2 entre 2010 y 2011, 14 de ellas en su segundo año, en el que logró su único podio, un segundo puesto en Assen.

De vuelta a un paddock del que no salió muy bien parado, Sofuoglu habló para la señal internacional de MotoGP durante el test del pasado martes en Valencia, y se marcó unos retos para su piloto que, a primera vista, pueden parecer, como poco, osados.

Al final del día, Toprak completó 53 vueltas con un mejor tiempo de 1.30.667, a 1.2 de Raúl Fernández, que lideró la jornada. El nuevo piloto de Pramac, terminó 18º en la hoja de tiempos, por delante de otros dos pilotos de Yamaha, Alex Rins (19º) y Jack Miller (20º), lo cual ya fue una primera victoria para el turco.

 

No muy por delante terminó el piloto referencia de la casa de Iwata, Fabio Quartararo, 15º con un crono de 1.29.927, siete décima más rápido.

El turco, que solo disponía de una moto con el nuevo motor V4 en el box, por lo que tenía 'prohibido' caerse para no quedarse sin rodar, realizó ocho salidas a pista, con 37 vueltas lanzadas de las 53 que completó. En su cuarta salida hizo una tanda de seis vueltas seguidas por debajo del 1.31. medio. En la sexta salida clavó una tanda de tres giros en 1.31.4; y en su séptima salida hizo cinco vueltas lanzadas, dos en 1.30, y una en 1.31.0 y 1.31.3, un ritmo que, para ser un 'novato', no estuvo nada mal.

"Si nos fijamos en el tiempo por vuelta es 1,5 segundos más lento aproximadamente, pero no estoy viendo a 'nuestro' Toprak", valoró Sofuoglu en la señal internacional de MotoGP.

"Está un poco intimidado, solo tiene una moto V4 para él, así que está siendo muy cauto e incluso está asustado", aportó el manager turco.

"Pero sigue ahí. Después de unas cuantas tandas, veremos al verdadero Toprak, frenando al límite, deteniéndose, derrapando. Sin forzarlo todavía, ya lo está haciendo bien. Todavía tiene mucho margen de mejora", fueron los comentarios a media jornada, antes del final de la sesión.

Kenan Sofuoglu habla con Toprak Razgatlioglu durante una reciente carrera del WorldSBK

Kenan Sofuoglu habla con Toprak Razgatlioglu durante una reciente carrera del WorldSBK

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

La mayoría de profesionales de cualquier rango que trabajan en el WorldSBK coinciden en asegurar que Razgatloglu tardará más o menos, pero acabará triunfando en MotoGP porque cuenta con una calidad y talentos excepcionales, sobre todo con el tren delantero.

"Muchos creen que no podrá frenar como en SBK, pero todos verán que llegará a hacerlo igual. Incluso cuando llegó a SBK nadie pilotaba como él", opina Soufoglu: "Sorprenderá a todos", pronostica el manager y maestro de pilotos, que además de con Toprak trabaja con los hermanos Oncu y con su propio hijo, Zayn, un niño de cinco años  capaz de pilotar cualquier tipo de vehículo y que es una estrella de Youtube. Kenan tiene fama de duro y exigente, pero no quiere correr antes de andar.

"No le estamos presionando para que arriesgue ni para que busque el mejor tiempo. Necesita entender los neumáticos, la moto y el campeonato. Cuando llegue el momento, le exigiremos más", apunta Soufoglu antes de marcar un  objetivo tan ambicioso como, ahora mismo, irreal.

"Hay cuatro Yamaha: queremos ser los mejores. Es un reto difícil porque Quartararo es uno de los más fuertes. Si Toprak puede competir con él, ese será nuestro objetivo para la primera temporada", dejó dicho el expiloto, ejecutivo y también parlamentario del gobierno de su país.

Por si te lo perdiste:
Toprak Razgatlioglu, Pramac Racing, el martes durante el test de MotoGP en Valencia

Toprak Razgatlioglu, Pramac Racing, el martes durante el test de MotoGP en Valencia

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

 

Artículo Anterior Le roban a Jorge Martín una bicicleta valorada en más de 20.000 euros
Siguiente artículo Vietti explica su debut en MotoGP: "Seguramente, el mejor día de mi vida"

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros