Verstappen: “Es una tontería decir que los F1 son fáciles de pilotar”
Max Verstappen dice que es "una tonteríaa" sugerir que los coches de F1 no son lo suficientemente desafiantes, y cuestiona las palabras de Grosjean.

Lewis Hamilton reabrió el debate sobre las dificultades de competir en la F1 cuando sugirió recientemente que pilotar la generación actual de monoplazas era demasiado fácil.
Sus comentarios provocaron que Romain Grosjean asegurara que se había cansado más conduciendo unas cuantas vueltas un kart que tras una carrera de F1.
Pero sus comentarios no han impresionado a Max Verstappen, que cree que el desafío de la F1 es tan difícil como siempre lo ha sido, y sugiere que la opinión de Hamilton solo se debe a que su Mercedes es muy bueno.
Relacionado:
"Para mí eso es una tontería", dijo Verstappen sobre las sugerencias que la F1 no es lo suficientemente desafiante. "Ahora somos mucho más rápidos que en años anteriores. No entiendo de dónde viene eso".
Cuando le preguntaron sobre las afirmaciones de Hamilton de que podría hacer tres carreras seguidas fácilmente, Verstappen dijo: "Si tiene un coche tan bueno, puedes pilotar al 90 por ciento".
Verstappen dijo que no entendía por qué a Grosjean le pareció tan difícil de conducir el kart.
"Lo que dijo Grosjean no lo entiendo en absoluto", explicó el piloto de Red Bull. "Con el kart usas grupos musculares muy diferentes”.
"Si fuera a hacer karting ahora, después de 20 o 30 vueltas, también estaría completamente cansado. Mientras que cuando tenía 15 años, podía conducir 300 vueltas en un día sin ningún problema".
"¿Eso significa que no soy tan fuerte como cuando tenía 15 años? No, en absoluto. Solo usas músculos muy diferentes. Pides mucho más de tus antebrazos”.
"No tiene ningún sentido hacer esa comparación. Mira, si pusieras amigos míos que todavía están corriendo en kart en un coche de carreras, no sentirían su cuello al día siguiente, mientras conducen 300.000 vueltas al año en una kart. Así que creo que esta es una comparación muy extraña", zanjó el holandés.
Galería: los coches más... ¿feos? de la historia de la F1
Súper alerones

Foto de: LAT Images
Solo el alerón trasero alto

Foto de: LAT Images
Enorme y extraño alerón delantero

Foto de: Lucien Harmegnies
Mira bien el March 711

Foto de: Lucien Harmegnies
Una chepa enorme

Foto de: Sutton Motorsport Images
Doble alerón

Foto de: Dave Dyer
Alerón trasero doble, parte 2

Foto de: LAT Images
Una prohibición que gustó

Foto de: LAT Images
Monstruoso alerón trasero

Foto de: LAT Images
Lo bueno de aquel March 751 Ford...

Foto de: LAT Images
X-Wings

Foto de: LAT Images
El seis ruedas

Foto de: LAT Images
Diversidad de opiniones

Foto de: LAT Images
Otro monstruo

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images
Mal presagio

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images
Morro de aspiradora

Foto de: LAT Images
Un buen resultado, pero...

Foto de: LAT Images
Un morro de "escalera", literal

Foto de: Sutton Motorsport Images
La alternativa, también curiosa

Foto de: LAT Images
¿Pero qué es eso del alerón?

Foto de: Sutton Motorsport Images
El alerón en el morro del A22

Foto de: XPB Images
Alas de Dumbo

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Dumbo dio recompensa

Foto de: XPB Images
Morro escalonado

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Más escaleras

Foto de: XPB Images
Morro de "coatí"

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
¿Era mejor la solución de Sauber?

Foto de: XPB Images
¿Y la de Ferrari?

Foto de: XPB Images
Aletas de tiburón

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
Aletas de tiburón en 2017

Foto de: Giorgio Piola
Morro de morsa

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Visión delantera del WilliamsF1 BMW FW26

Foto de: Sutton Motorsport Images
T-Wings

Foto de: Sutton Motorsport Images
Los equipos han buscado diferentes medidas

Foto de: LAT Images
Y Force India, como casi siempre, el más peculiar

Foto de: Sutton Motorsport Images

Artículo Anterior
Renault valorará opciones más allá de Hulkenberg para 2020
Siguiente artículo
Sainz admite que el progreso del motor Renault ayuda a McLaren

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Max Verstappen |
Equipos | Red Bull Racing |
Autor | Jonathan Noble |