Verstappen rodó con el modo motor equivocado durante el GP de Mónaco
Max Verstappen pasó la mayor parte del GP de Mónaco en el modo incorrecto de par motor después del incidente en el pitlane que tuvo con Valtteri Bottas.


A Verstappen le pidieron que cambiara a 'Torque 12' cuando ingresó al pitlane para su única parada bajo el coche de seguridad, luego cambió a 'Torque 6' al salir. Sin embargo, momentos después de dejar el pitlane, Verstappen comunicó por radio para decir: "Mierda, no hice lo del torque".
El cambio en cuestión debería haber movido a Verstappen a un mapa de carrera estándar tras lo que necesitaba para el inicio, y esto no se puede hacer mientras el coche rueda normalmente en la pista.
Eso implicó que Verstappen estuvo con una configuración de torque que el director técnico de Honda F1, Toyoharu Tanabe, dijo a Motorsport.com que era una diferencia "grande" al mapa estándar.
Se entiende que tuvo un impacto significativo en el comportamiento del motor, y Verstappen tuvo que gestionarlo durante más de 60 vueltas mientras trataba de presionar y superar al líder de la carrera, Lewis Hamilton.
Tanabe dijo que Honda intentó ayudar a Verstappen con los parámetros a su disposición, pero solo fue capaz de solucionar "una pequeña cantidad de esa diferencia".
Verstappen terminó segundo, aunque una penalización de tiempo por la infracción del pitlane de Red Bull y su toque con Bottas lo dejó en la cuarta posición final.
Más de la F1:
Había sido sacado de boxes justo cuando pasaba Bottas, y cuando los dos rodaban en paralelo, se tocaron, lo que distrajo de manera crucial tanto al piloto como al equipo.
"Una vez en la pista, te quedas estancado y solo hicimos una parada", dijo Verstappen. "Normalmente me habría ido para atrás. Creo que el equipo también estuvo un poco sorprendido con todo el asunto, también estaban revisando el daño del toque con Bottas. Normalmente me lo recuerdan, pero obviamente es mi trabajo hacerlo. También me olvidé con todos los momentos de tensión".
El mapeo del par afecta al par ofrecido por el motor y cómo se ajusta a la demanda de los pilotos a través del pedal del acelerador.
Unas cuantas curvas después de darse cuenta de su error, Verstappen preguntó si el equipo podía hacer algo al respecto, pero se le dijo "No, ahora estamos atrapados en esto, compañero" y se le dijo que tuviera en cuenta que iba a ser "bastante agresivo".
Verstappen presionó para que el equipo tratara de encontrar una solución, y se le pidió que fuera a 'Motor 12, Posición 2' para aumentar el lag y ver si esto estaba "algo mejor". Contestó que ya se había perdido en la curva, y luego le dijeron que pasara a 'Motor 12, Posición 13'.
Verstappen explicó: "Tuve un lag masivo en el primer par [de vueltas], no puedo decir el número exacto, pero un gran porcentaje al acelerar. Así que no tenía nada, y luego potencia llegó. No fue agradable conducir, pero logré gestionar el problema".
Verstappen también tuvo un problema de sincronización de marchas más adelante en la carrera, pero esto se etiquetó como un problema menor del sensor que se resolvió rápidamente.
Información adicional de Stuart Coddling
Las mejores imágenes del GP de Mónaco

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

La Fórmula 1 no podrá tener cajas de cambios estándar en 2021
Hamilton: “Sin Lauda, solo tendría un mundial”

Últimas noticias
Uno de los primeros jefes en la F1 de Vettel recuerda su disciplina
Uno de los primeros jefes de Sebastian Vettel en la Fórmula 1, Franz Tost, recordó cómo era el piloto alemán y su disciplina hasta convertirse en campeón del mundo.
Marko: "¿Ferrari más rápido que Red Bull? Eso no es cierto"
El asesor principal de Red Bull en F1 explicó por qué, en su opinión, Ferrari no ha sido más rápido que ellos en la primera mitad de la temporada.
Alonso: "En F1, por desgracia, no hay la amistad de otros deportes"
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde considera que el ego predomina en todos ellos.
Magnussen: "La F1 es genial; no me di cuenta hasta que me quedé fuera"
Kevin Magnussen volvió a la F1 este año, gracias a la vacante del equipo Haas. El danés explica cómo solo se dio cuenta de la importancia de la F1 cuando ya no formaba parte de ella. Por eso, en cuanto tuvo la oportunidad de volver, la aprovechó.