Los pilotos de F1 piden a Sulayem "transparencia" y ser tratados como "adultos"
Mediante un comunicado, la Asociación de Pilotos de Grandes Premios de la F1 (GPDA) pide a la FIA que trate a los pilotos como "adultos".
Los pilotos de Fórmula 1 han pedido al presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, que "considere su propio tono y lenguaje" a través de un comunicado de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios, tras la polémica suscitada por el uso de palabrotas.
Un texto publicado en la página de Instagram de la GPDA hizo las veces de una declaración colectiva de toda la parrilla, mostrando unidad con Max Verstappen después de que el neerlandés fuera sancionado con servicios comunitarios por la Federación Internacional de Automovilismo por decir palabrotas en la rueda de prensa del jueves en Singapur. Charles Leclerc también recibió una multa de 10.000 euros por hacer lo propio en la comparecencia del pasado GP de México, la mitad de la cual quedó en suspensión por 12 meses con la condición de que no lo vuelva hacer de nuevo.
La GPDA también afirmó que la FIA debería estar más dispuesta a tratar a los pilotos como adultos, en referencia a la polémica que tuvo lugar en 2022 sobre el uso de joyas en el coche, que parecía dirigida a Lewis Hamilton. El comunicado también expresó que, aunque los pilotos aceptaban que debían acatar la "decisión del árbitro" en referencia a los comisarios, la GPDA deseaba colaborar con la Fórmula 1 y la FIA para garantizar que todas las decisiones fueran en beneficio del campeonato y del espectáculo.
La GPDA también manifestó su descontento con la imposición de multas a los pilotos, sobre todo porque consideraba que el uso de ese dinero no era totalmente transparente. Así, pidió a Ben Sulayem que "proporcionara transparencia financiera" sobre en qué se usa el dinero obtenido por estas sanciones, y que todas las partes interesadas estuvieran de acuerdo en el destino de ese extra económico.
Por otra parte, la GPDA señaló que consideraba que estaba desempeñando su papel a la hora de ayudar a garantizar que la Fórmula 1 se promocionara bien, en beneficio de todos los implicados en el campeonato, e hizo un llamamiento a otras partes interesadas para que hicieran lo mismo. De los pilotos actuales, George Russell es el director de la GPDA, al igual que el cuatro veces campeón del mundo, Sebastian Vettel, aunque no siga en activo. El también ex piloto y dos veces ganador de las 24 Horas de Le Mans, Alexander Wurz, es el presidente de la asociación.
Comunicado completo de la GPDA de la F1 a la FIA y Ben Sulayem
"Como ocurre en todos los deportes, los competidores deben acatar la decisión del árbitro, les guste o no, estén de acuerdo con ella o no. Así es como funciona el deporte. Los pilotos (nuestros miembros) no son diferentes, y lo entienden perfectamente. Nuestros miembros son pilotos profesionales que compiten en la Fórmula 1, la cumbre del automovilismo internacional. Son gladiadores, y cada fin de semana de carreras ofrecen un gran espectáculo a los aficionados".
"En lo que respecta a las palabrotas, hay una diferencia entre decirlas con la intención de insultar a otros y entre usar palabras más casuales, como las que se utilizan para describir el mal tiempo, o incluso un objeto como un coche de Fórmula 1, o una situación de pilotaje. Instamos al Presidente de la FIA [Mohammed Ben Sulauyem] a que también tenga en cuenta su propio tono y lenguaje cuando se dirija a nuestros miembros, o incluso cuando hable de ellos, ya sea en un foro público o de otro tipo. Además, nuestros miembros son adultos, no necesitan recibir instrucciones a través de los medios de comunicación sobre asuntos tan triviales como el uso de joyas y calzoncillos".
"La GPDA ha expresado en innumerables ocasiones su opinión de que las multas económicas a los pilotos no son apropiadas para nuestro deporte. Durante los últimos 3 años, hemos pedido al Presidente de la FIA que comparta los detalles y la estrategia sobre cómo se asignan las multas de la FIA y dónde se gastan los fondos. También hemos expresado nuestra preocupación por la imagen negativa que las multas financieras dan a este deporte. Una vez más, solicitamos al Presidente de la FIA transparencia financiera y un diálogo directo y abierto con nosotros. Todas las partes interesadas (la FIA, la F1, los equipos y la GPDA) deben determinar conjuntamente cómo y dónde se gasta el dinero en beneficio de nuestro deporte", siguió.
"La GPDA desea colaborar de forma constructiva con todas las partes interesadas, incluido el Presidente de la FIA, con el fin de promover nuestro gran deporte en beneficio de todos los que trabajan en él, pagan por él, lo ven y, de hecho, lo aman. Cumplimos con nuestro papel. Reciban un cordial saludo, los Directores y Presidente de la GPDA en nombre de los pilotos".
Mira: Los pilotos de la F1 responden a ben Sulayem
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.