Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España

Ránking: orden jerárquico de los equipos de F1 en Arabia Saudí 2024

Red Bull F1 volvió a aplastar a sus rivales en la carrera de Arabia Saudí 2024, mientras que sus polémicas fuera de la pista no son suficientes para costarle el primer puesto en el orden jerárquico.

Salida del GP de Arabia Saudí 2024 de F1

Después de cada gran premio de 2024, en Motorsport.com ordenamos a cada escudería en función de su rendimiento general entre la carrera y la clasificación.

Orden jerárquico de los equipos de F1 en Arabia Saudí 2024:

1. Red Bull

Red Bull Racing dominó tanto la clasificación como la carrera por segunda semana consecutiva, con un Max Verstappen que le tiene tomada la medida de Sergio Pérez. El RB20 se impuso a Charles Leclerc y en carrera tampoco tuvieron rivales.

Fuera de la pista, sin embargo, la saga de Christian Horner siguió, dando un nuevo giro al centrarse de forma diferente en el futuro de Helmut Marko. A juzgar por sus declaraciones antes de la carrera, parece que su futuro está decidido a corto plazo.

2. Ferrari

Ferrari esperaba superar a Red Bull en la clasificación, pero Leclerc se quedó a más de 3 décimas de la pole y en la carrera Verstappen hizo una gran salida para escaparse, mientras que Sergio Pérez también remontó para completar el doblete de los austriacos y finalmente el monegasco tuvo que conformarse con la tercera plaza del podio.

El mayor logro fue el séptimo puesto de Oliver Bearman con el SF-24 de Carlos Sainz. Conseguir puntos en su primera carrera y con sólo una sesión de libres antes de la clasificación y la carrera fue un éxito, sobre todo con Lando Norris y Lewis Hamilton presionándole hacia el final. La operación de Sainz fue bien, pero el equipo rojo parece tener un gran as de reserva.

Crónica y resultados de la carrera:

3. McLaren

El buen nivel de sus pilotos, coloca a McLaren en la tercera posición: Oscar Piastri superó a Lando Norris en la clasificación y consiguió un buen cuarto puesto en la carrera. En el otro lado del box, Norris estuvo a punto de emborronar el resultado del equipo con su ansia en la salida, pero se detuvo justo a tiempo para evitar una penalización.

Piastri podría haber adelantado antes a Hamilton, pero en última instancia no fue muy importante dado que Ferrari se había escapado con Leclerc por delante.

4. Mercedes

El equipo cree que su ritmo de carrera era similar al de McLaren y Aston Martin, pero que se vio perjudicado por la mala clasificación de George Russell y Lewis Hamilton.

El hecho de que el joven británico saliera por delante le dio la oportunidad de seguir la estrategia convencional de entrar en boxes con el coche de seguridad, mientras que Hamilton se quedó en pista y eso acabó de matar sus opciones.

Russell persiguió a Alonso durante toda la carrera, pero nunca se acercó lo suficiente como para obtener el DRS e intentar adelantarle. Hamilton demostró tener mucho ritmo con los medios, aunque no pudo superar a Norris y acabó noveno.

Posiciones del mundial tras Yeda:

5. Aston Martin

En Aston Martin están perplejos porque parecen haber intercambiado su potencial con 2023: brilla en clasificación (con Alonso) y es más débil en carrera. Su clasificación fue magnífica para salir cuarto y eso le llevó a tener una carrera tensa pero exitosa al mantener por detrás a Russell.

Pero Aston Martin no puede estar más arriba si miramos a su otro coche, el AMR24 de Lance Stroll, que se estrelló contra las barreras de la curva 23 tras su accidente en los primeros compases de la carrera, también se quedó lejos en la clasificación con la décima plaza.

6. Haas

Después de una clasificación en la que Nico Hulkenberg se detuvo por un problema en el sistema de combustible y Kevin Magnussen no pudo marcar una vuelta cronometrada en la Q2 por un "error en el procedimiento de cronometraje", las cosas parecían no pintar muy bien. Pero por sorpresa la carrera terminó de forma positiva y el equipo sumó su primer punto del año.

Hulkenberg no paró cuando salió el coche de seguridad, pero se mantuvo al frente de su pelotón porque Magnussen frenó a los Williams, RB y Alpine. Ambos tuvieron un buen ritmo de carrera, lo que sugiere que Haas ha hecho grandes progresos con los neumático respecto a 2023.

Magnussen recibió 20 segundos de penalización, pero lo aprovechó para ayudar a su compañero de equipo y esta clasificación sólo tiene en cuenta el resultado del equipo.

Vuelve a ver el accidente de Stroll:

7. Williams

Williams terminó cerca de los puntos con Alex Albon y venció a sus típicos rivales, salvo Haas, aunque tuvieron suerte de terminar la carrera después de que Magnussen adelantara al piloto tailandés y le empujara hacia el muro de la curva 4 en las primeras vueltas.

Preocupantemente para el equipo, Logan Sargeant terminó último, cuatro puestos por detrás de su compañero de equipo. Ambos se vieron atrapados por las tácticas de Magnussen para remontar, pero en general no fue una buena actuación del estadounidense, de quien Williams necesita mucho en su segundo en la máxima categoría.

8. RB

Otro equipo con un fin de semana un tanto neutro, también por mantenerse a la sombra del escándalo y las polémicas relacionados con el equipo senior.

En la pista, la narrativa empezó con Daniel Ricciardo siendo incapaz de igualar el ritmo de Yuki Tsunoda en la clasificación y, por tanto, evitando la doble presencia de RB en la Q3. El piloto japonés cayó hasta el 14º puesto en la carrera, mientras que Ricciardo no tuvo ritmo y para terminar hizo un trompo en solitario en los últimos giros.

Por suerte para ellos, otros tuvieron mayores dramas y su error no fue tan notorio.

9. Alpine

En comparación con Bahrein, la actuación de Alpine fue más positiva. Pero, de nuevo, sus dos coches quedaron fuera en la Q1, que no es donde un equipo de fábrica debería terminar. El director ejecutivo de Renault, Luca de Meo, estuvo en Yeda para ver lo que pasó en primera persona, lo que a su vez refleja la presión a la que está sometido el equipo.

Esteban Ocon se mantuvo en el pelotón durante gran parte de la carrera y terminó 13º. Pero el otro A524, el de Pierre Gasly, se detuvo por un problema en la caja de cambios de camino a la parrilla de salida. Por lo tanto, se convirtió en el primer abandono de la Fórmula 1 en 2024.

10. Sauber

Recordemos que hace una semana Sauber parecía estar en buena forma. Pero en Yeda, el piloto chino decepcionó a Sauber con su accidente en la FP3 y eso sólo le permitió hacer una vuelta en clasificación, a pesar de la excelente actuación de sus mecánicos para reparar el coche y sacarlo al final de la primera ronda clasificatoria.

En la carrera, otra mala parada en boxes cuando Zhou fue el último en entrar en boxes fue el colmo para Sauber, con Bottas siendo el único piloto que paró dos veces. Al menos, fuera de la pista el equipo se vio impulsado por la noticia de que Audi ha acelerado su adquisición completa de la escudería suiza antes de su llegada a la Fórmula 1 en 2026.


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

Artículo Anterior Bearman, contento y sorprendido tras su primera carrera en la F1
Siguiente artículo Mercedes F1 tiene un problema "fundamental" con el diseño del W15

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros