El semáforo del GP de España 2019 de F1
Analizamos lo mejor y lo peor de la quinta carrera de la temporada 2019 de F1, la del GP de España en Barcelona.



Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Mercedes lleva cinco dobletes en cinco carreras y solo tres puntos por vueltas rápidas se les han escapado en este 2019 en el que no dejan ni las migas. Poco más se puede decir más allá de reconocer el mérito de mantenerse siempre en la cima y de, cuando llega el momento de la verdad, separarse aún más de sus perseguidores.
El de España era un gran premio al que todos llegaban con mejoras y, como siempre, las más efectivas fueron las del equipo alemán. Han abierto un hueco mayor con Ferrari y se escapan en ambos campeonatos hasta el punto de que, a falta aún de 16 carreras, parecen tenerlos ya encarrilados.
Es cierto que desde el campeonato no se han tomado decisiones para frenar su dominio, incluso al revés, el viento les ha soplado a favor, pero son el mejor equipo de los últimos años, de la actualidad y, si no cambia mucho el panorama, lo serán del futuro a menos a corto plazo.
También puedes leer:

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Llegó el gran premio de las evoluciones en los coches y Haas se erigió como el 'mejor del resto' entre los equipos. Lideró la zona media de la parrilla y parece que afrontarán la siguiente fase de la temporada como la escudería a batir para Mercedes, Renault, Toro Rosso y Racing Point.
Sin embargo, sus dos pilotos siguen dando la sensación de lograr menos de lo que pueden. Entre ellos se coló Sainz, con el que Grosjean tuvo un duelo intenso. Antes, volvió a ocurrir un toque entre Magnussen y el francés, el enésimo, y surge la intriga de qué podría hacer la escuadra estadounidense con otra alineación.
Lo suyo en Barcelona fue un sí, pero no.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
El rojo, y no precisamente por ser su color, va sin dudar para Ferrari. Sí, fueron cuarto y quinto, y puede parecer que no es una gran desgracia, pero con Gasly incapaz de plantar cara nunca, y con la enorme diferencia con el resto de equipos, lograron el peor resultado de los que podían darse. Llegaron a Barcelona con una gran actualización de chasis y motor y ni subieron al podio.
Fueron más lentos que en pretemporada. Y sí, en aquella rodaban con el neumático más blando de Pirelli, pero no dar un paso adelante en tres meses (y con mejores temperaturas) significa que algo ha salido muy mal. Mercedes, en cambio, bajó ocho décimas el tiempo de los test (donde probablemente se escondieron algo, pero, ¿tanto?).
Su déficit en el tercer sector fue sangrante y en Maranello deben estar muy preocupados. No ya por los cinco dobletes de sus rivales y la gran diferencia de puntos. Ni siquiera porque sus pilotos no están ni entre los tres primeros del campeonato. El año en el que más llamados a ganar estaban, es en el que más están decepcionando, y la ilusión que generaron en invierno ha quedado en nada.
Para colmo, fueron lentos en las órdenes de equipo y lentos en los primeros pitstop de sus dos pilotos. El tiempo pasa y no hay reacción. Huele a un año tirado a la basura. Otra vez.
Relacionado:
El GP de Holanda espera anunciar su llegada a la F1 este martes
Lo de Ferrari en Barcelona, demasiado feo para ser verdad

Alonso, 7º: "Hay que entender por qué no teníamos ritmo en ningún momento"
Alonso, 7º: "Hay que entender por qué no teníamos ritmo en ningún momento" Alonso, 7º: "Hay que entender por qué no teníamos ritmo en ningún momento"

Así queda el mundial de Fórmula 1 2023: puntos y posiciones
Así queda el mundial de Fórmula 1 2023: puntos y posiciones Así queda el mundial de Fórmula 1 2023: puntos y posiciones

A qué hora es hoy la Indycar en Detroit, cómo verla y parrilla
A qué hora es hoy la Indycar en Detroit, cómo verla y parrilla A qué hora es hoy la Indycar en Detroit, cómo verla y parrilla

Mercedes F1 elogia el papel "clave" de Mick Schumacher en España
Mercedes F1 elogia el papel "clave" de Mick Schumacher en España Mercedes F1 elogia el papel "clave" de Mick Schumacher en España

Russell explica su confusión entre el sudor y la lluvia en España
Russell explica su confusión entre el sudor y la lluvia en España Russell explica su confusión entre el sudor y la lluvia en España

Cómo Mercedes F1 necesitó "un susto" para cambiar de rumbo
Cómo Mercedes F1 necesitó "un susto" para cambiar de rumbo Cómo Mercedes F1 necesitó "un susto" para cambiar de rumbo
Últimas noticias

Aston Martin F1 ya busca respuestas a sus problemas en España
Aston Martin F1 ya busca respuestas a sus problemas en España Aston Martin F1 ya busca respuestas a sus problemas en España

Cómo el mejor amigo de Valentino Rossi pasó a ser el jefe de su equipo en MotoGP
Cómo el mejor amigo de Valentino Rossi pasó a ser el jefe de su equipo en MotoGP Cómo el mejor amigo de Valentino Rossi pasó a ser el jefe de su equipo en MotoGP

Ferrari F1 ve "imposible" de copiar el suelo del Red Bull RB19
Ferrari F1 ve "imposible" de copiar el suelo del Red Bull RB19 Ferrari F1 ve "imposible" de copiar el suelo del Red Bull RB19

24 Horas de Le Mans: LeBron James dará la salida de la carrera
24 Horas de Le Mans: LeBron James dará la salida de la carrera 24 Horas de Le Mans: LeBron James dará la salida de la carrera
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.