El semáforo del GP de España 2019 de F1

Analizamos lo mejor y lo peor de la quinta carrera de la temporada 2019 de F1, la del GP de España en Barcelona.

Los pilotos se alinean en la parrilla para el himno nacional

Mercedes
Mercedes
1/10

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Valtteri Bottas, Mercedes AMG W10
Valtteri Bottas, Mercedes AMG W10
2/10

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W10
Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W10
3/10

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1, y Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1, levantan a Dr Dieter Zetsche, CEO de Mercedes Benz
Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1, y Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1, levantan a Dr Dieter Zetsche, CEO de Mercedes Benz
4/10

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1, Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 y el equipo
Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1, Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 y el equipo
5/10

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes AMG, y Dr Dieter Zetsche, CEO de Mercedes Benz
Toto Wolff, director ejecutivo de Mercedes AMG, y Dr Dieter Zetsche, CEO de Mercedes Benz
6/10

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Mecánicos de Mercedes
Mecánicos de Mercedes
7/10

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Mercedes celebran la victoria
Mercedes celebran la victoria
8/10

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Podio: ganador de la carrera Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 celebra
Podio: ganador de la carrera Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 celebra
9/10

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W10, Valtteri Bottas, Mercedes AMG W10, Sebastian Vettel, Ferrari SF90,Max Verstappen, Red Bull Racing RB15, Charles Leclerc, Ferrari SF90, y el resto en la primera curva
Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W10, Valtteri Bottas, Mercedes AMG W10, Sebastian Vettel, Ferrari SF90,Max Verstappen, Red Bull Racing RB15, Charles Leclerc, Ferrari SF90, y el resto en la primera curva
10/10

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Mercedes lleva cinco dobletes en cinco carreras y solo tres puntos por vueltas rápidas se les han escapado en este 2019 en el que no dejan ni las migas. Poco más se puede decir más allá de reconocer el mérito de mantenerse siempre en la cima y de, cuando llega el momento de la verdad, separarse aún más de sus perseguidores.

El de España era un gran premio al que todos llegaban con mejoras y, como siempre, las más efectivas fueron las del equipo alemán. Han abierto un hueco mayor con Ferrari y se escapan en ambos campeonatos hasta el punto de que, a falta aún de 16 carreras, parecen tenerlos ya encarrilados.

Es cierto que desde el campeonato no se han tomado decisiones para frenar su dominio, incluso al revés, el viento les ha soplado a favor, pero son el mejor equipo de los últimos años, de la actualidad y, si no cambia mucho el panorama, lo serán del futuro a menos a corto plazo.

También puedes leer:

Haas
Haas
1/11

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
2/11

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
3/11

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Romain Grosjean, Haas F1 Team VF-19, Carlos Sainz Jr., McLaren MCL34, Daniil Kvyat, Toro Rosso STR14
Romain Grosjean, Haas F1 Team VF-19, Carlos Sainz Jr., McLaren MCL34, Daniil Kvyat, Toro Rosso STR14
4/11

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Romain Grosjean, Haas F1 Team VF-19, Nico Hulkenberg, Renault R.S. 19, Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
Romain Grosjean, Haas F1 Team VF-19, Nico Hulkenberg, Renault R.S. 19, Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
5/11

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19, Daniil Kvyat, Toro Rosso STR14
Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19, Daniil Kvyat, Toro Rosso STR14
6/11

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
7/11

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

El coche de Romain Grosjean, Haas F1 Team VF-19, en la parrilla de salida
El coche de Romain Grosjean, Haas F1 Team VF-19, en la parrilla de salida
8/11

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Robert Kubica, Williams FW42, Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
Robert Kubica, Williams FW42, Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
9/11

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Romain Grosjean, Haas F1 Team VF-19
Romain Grosjean, Haas F1 Team VF-19
10/11

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
Kevin Magnussen, Haas F1 Team VF-19
11/11

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Llegó el gran premio de las evoluciones en los coches y Haas se erigió como el 'mejor del resto' entre los equipos. Lideró la zona media de la parrilla y parece que afrontarán la siguiente fase de la temporada como la escudería a batir para Mercedes, Renault, Toro Rosso y Racing Point.

Sin embargo, sus dos pilotos siguen dando la sensación de lograr menos de lo que pueden. Entre ellos se coló Sainz, con el que Grosjean tuvo un duelo intenso. Antes, volvió a ocurrir un toque entre Magnussen y el francés, el enésimo, y surge la intriga de qué podría hacer la escuadra estadounidense con otra alineación.

Lo suyo en Barcelona fue un sí, pero no.

Ferrari
Ferrari
1/20

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Charles Leclerc, Ferrari
Charles Leclerc, Ferrari
2/20

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Sebastian Vettel, Ferrari
Sebastian Vettel, Ferrari
3/20

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Charles Leclerc, Ferrari
Charles Leclerc, Ferrari
4/20

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Charles Leclerc, Ferrari SF90, Sebastian Vettel, Ferrari SF90
Charles Leclerc, Ferrari SF90, Sebastian Vettel, Ferrari SF90
5/20

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Sebastian Vettel, Ferrari SF90 pit stop
Sebastian Vettel, Ferrari SF90 pit stop
6/20

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

El coche de Charles Leclerc, Ferrari SF90, en la parrilla como un Emirates Airbus A380 sobrevuela
El coche de Charles Leclerc, Ferrari SF90, en la parrilla como un Emirates Airbus A380 sobrevuela
7/20

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Detalle técnico de Ferrari
Detalle técnico de Ferrari
8/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalle técnico de Ferrari
Detalle técnico de Ferrari
9/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalle tecnico ferrari
Detalle tecnico ferrari
10/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalle técnico de Ferrari
Detalle técnico de Ferrari
11/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalle técnico de Ferrari
Detalle técnico de Ferrari
12/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalle técnico de Ferrari
Detalle técnico de Ferrari
13/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalles técnicos
Detalles técnicos
14/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalle técnico Ferrari
Detalle técnico Ferrari
15/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalle técnico de Ferrari
Detalle técnico de Ferrari
16/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalle técnico de Ferrari
Detalle técnico de Ferrari
17/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalle técnico de Ferrari
Detalle técnico de Ferrari
18/20

Foto de: Giorgio Piola

Detalle técnico de Ferrari
Detalle técnico de Ferrari
19/20

Foto de: Giorgio Piola

Charles Leclerc, Ferrari SF90
Charles Leclerc, Ferrari SF90
20/20

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

El rojo, y no precisamente por ser su color, va sin dudar para Ferrari. Sí, fueron cuarto y quinto, y puede parecer que no es una gran desgracia, pero con Gasly incapaz de plantar cara nunca, y con la enorme diferencia con el resto de equipos, lograron el peor resultado de los que podían darse. Llegaron a Barcelona con una gran actualización de chasis y motor y ni subieron al podio.

Fueron más lentos que en pretemporada. Y sí, en aquella rodaban con el neumático más blando de Pirelli, pero no dar un paso adelante en tres meses (y con mejores temperaturas) significa que algo ha salido muy mal. Mercedes, en cambio, bajó ocho décimas el tiempo de los test (donde probablemente se escondieron algo, pero, ¿tanto?).

Su déficit en el tercer sector fue sangrante y en Maranello deben estar muy preocupados. No ya por los cinco dobletes de sus rivales y la gran diferencia de puntos. Ni siquiera porque sus pilotos no están ni entre los tres primeros del campeonato. El año en el que más llamados a ganar estaban, es en el que más están decepcionando, y la ilusión que generaron en invierno ha quedado en nada.

Para colmo, fueron lentos en las órdenes de equipo y lentos en los primeros pitstop de sus dos pilotos. El tiempo pasa y no hay reacción. Huele a un año tirado a la basura. Otra vez.

Relacionado:

compartidos
comentarios

El GP de Holanda espera anunciar su llegada a la F1 este martes

Lo de Ferrari en Barcelona, demasiado feo para ser verdad

Suscribirse