La F1 vuelve a la hora de la merienda-cena: horarios del GP de EE UU 2019

No te pierdas ninguna sesión del GP de EE UU 2019 que será decisivo para el mundial de pilotos. La diferencia horaria deja horarios atípicos para España.

Kimi Raikkonen, Ferrari SF71H, Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W09 EQ Power+, ahead of Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 W09 EQ Power+, Daniel Ricciardo, Red Bull Racing RB14, Sebastian Vettel, Ferrari SF71H, y el resto del grupo en la arrancada

El Mundial de Fórmula 1 continúa con su recta final sin descanso. Después del emocionante GP de México, el Circuito de Las Américas acogerá la 19ª cita de la temporada. Allí, en su segunda casa, Lewis Hamilton tiene todas las papeletas para colorarse por sexta vez campeón del mundo de la categoría.

El inglés tiene unas buenas muy fáciles: le vale con sacar cuatro puntos al finlandés, ya que solo quedan 78 en juego y después del pasado domingo le saca 74 a su compañero de equipo. 

Además, el tercer puesto del campeonato de pilotos sigue en juego entre Leclerc, Vettel y Verstappen. Por su parte, Sainz tiene a un punto a Pierre Gasly para ocupar el sexto puesto, pero Albon ya está a solo dos del español, tras su paso a Red Bull después de las vacaciones de verano. 

Más de la F1:

Veremos cómo transcurre el fin de semana, pero atento, guarda bien estos horarios  y compártelos, porque no son nada habituales... Después de los madrugones de Japón, sigue tocando hacer los planes durante el día para tener libre la tarde-noche.

United States Horarios del GP de EE UU de F1 2019 (hora peninsular española) United States

Día

Sesión Horario

Jueves 31 de octubre

Rueda de prensa de pilotos 18:00h
Viernes 1 de octubre Entrenamientos libres 1 17:00h - 18:30h
Viernes 1 de octubre Rueda de prensa de jefes de equipo 19:00h
Viernes 1 de octubre Entrenamientos libres 2 21:00h - 22:30h
Sábado 2 de octubre Entrenamientos libres 3 19:00h - 20:00h
Sábado 2 de octubre Clasificación 22:00h - 23:00h
Domingo 3 de octubre Carrera 20:10h (56 vueltas)

Si lo que te preguntas es dónde ver la carrera de Estados Unidos, recordamos que los derechos en España son de Movistar + F1 en exclusiva, y que en Latinoamérica le pertenecen a FOX Sports.

Vuelve siempre que quieras a este link y, como en cada gran premio de F1, Motorsport.com te permitirá disfrutar de la mejor cobertura con fotos, crónicas, información, análisis, declaraciones y más desde el mismo trazado con varios enviados especiales.

Todos los ganadores del GP de EE UU de F1

1959: No ganó la carrera, pero...
1959: No ganó la carrera, pero...
1/42
Jack Brabham, que en la foto empuja su Cooper-Climax 1959 en la última vuelta del primer GP de Estados Unidos de Fórmula 1, se proclamaba campeón del mundo. Más tarde se acabó prohibiendo que un piloto llegara a la meta empujando su monoplaza

Foto de: Hazel PR

1959: Bruce McLaren (Cooper Climax)
1959: Bruce McLaren (Cooper Climax)
2/42
Bruce McLaren fue el primer ganador del GP de Estados Unidos de F1, en Sebring. La victoria no fue su único premio.

Foto de: LAT Images

1960: Stirling Moss (Lotus 18-Climax)
1960: Stirling Moss (Lotus 18-Climax)
3/42

Foto de: LAT Images

1961: Innes Ireland (Lotus 21-Climax)
1961: Innes Ireland (Lotus 21-Climax)
4/42

Foto de: LAT Images

1962: Jim Clark (Lotus 25 Climax)
1962: Jim Clark (Lotus 25 Climax)
5/42

Foto de: LAT Images

1963: Graham Hill (BRM P57)
1963: Graham Hill (BRM P57)
6/42

Foto de: LAT Images

1964: Graham Hill (BRM P261)
1964: Graham Hill (BRM P261)
7/42
La foto pertenece al GP de Alemania del mismo año.

Foto de: LAT Images

1965: Graham Hill (BRM P261)
1965: Graham Hill (BRM P261)
8/42

Foto de: LAT Images

1966: Jim Clark (Lotus 43 BRM)
1966: Jim Clark (Lotus 43 BRM)
9/42

Foto de: LAT Images

1967: Jim Clark (Lotus 49 Ford)
1967: Jim Clark (Lotus 49 Ford)
10/42

Foto de: LAT Images

1968: Jackie Stewart (Matra MS10)
1968: Jackie Stewart (Matra MS10)
11/42

Foto de: LAT Images

1969: Jochen Rindt (Lotus 49B Ford)
1969: Jochen Rindt (Lotus 49B Ford)
12/42

Foto de: LAT Images

1970: Emerson Fittipaldi (Lotus Ford Cosworth 72C)
1970: Emerson Fittipaldi (Lotus Ford Cosworth 72C)
13/42
En la imagen aparece junto a su esposa, Maria Helena, celebrando la victoria.

Foto de: Sutton Motorsport Images

1971: François Cévert (Tyrrell 002 Ford)
1971: François Cévert (Tyrrell 002 Ford)
14/42

Foto de: LAT Images

1972: Jackie Stewart (Tyrrell Racing 005 Ford)
1972: Jackie Stewart (Tyrrell Racing 005 Ford)
15/42

Foto de: LAT Images

1973: Ronnie Peterson (Lotus 72E Ford)
1973: Ronnie Peterson (Lotus 72E Ford)
16/42

Foto de: LAT Images

1974: Carlos Reutemann (Brabham BT44 Ford)
1974: Carlos Reutemann (Brabham BT44 Ford)
17/42

Foto de: LAT Images

1974: otro triunfador
1974: otro triunfador
18/42
Emerson Fittipaldi, de McLaren, fue 4º en aquella carrera, pero era el hombre más feliz: se acababa de proclamar campeón del mundo de Fórmula 1 por segunda vez.

Foto de: Ford Motor Company

1975: Niki Lauda (Ferrari 312T)
1975: Niki Lauda (Ferrari 312T)
19/42
En la foto es perseguido por Emerson Fittipaldi con el McLaren M23 Ford

Foto de: LAT Images

1984: Keke Rosberg (Williams FW09 Honda)
1984: Keke Rosberg (Williams FW09 Honda)
20/42

Foto de: LAT Images

1985: Keke Rosberg (Williams FW10 Honda)
1985: Keke Rosberg (Williams FW10 Honda)
21/42

Foto de: Williams F1

1986: Ayrton Senna (Lotus 98T Renault)
1986: Ayrton Senna (Lotus 98T Renault)
22/42

Foto de: LAT Images

1987: Ayrton Senna (Lotus Honda 99T)
1987: Ayrton Senna (Lotus Honda 99T)
23/42

Foto de: LAT Images

1988: Ayrton Senna (McLaren-Honda MP4/4)
1988: Ayrton Senna (McLaren-Honda MP4/4)
24/42

Foto de: LAT Images

1989: Alain Prost (McLaren-Honda MP4/5)
1989: Alain Prost (McLaren-Honda MP4/5)
25/42

Foto de: LAT Images

1990: Ayrton Senna (McLaren MP4/5B Honda)
1990: Ayrton Senna (McLaren MP4/5B Honda)
26/42

Foto de: LAT Images

1991: Ayrton Senna (McLaren-Honda MP4/6)
1991: Ayrton Senna (McLaren-Honda MP4/6)
27/42
Junto a Senna, en el podio, estuvieron Alain Prost (segundo con Ferrari) y Nelson Piquet (tercero con el Benetton Ford). También en la imagen aparecen Ron Dennis, a la izquierda, y el presidente de la FIA, Jean Marie Balestre, a a la derecha.

Foto de: LAT Images

2000: Michael Schumacher (Ferrari F1-2000)
2000: Michael Schumacher (Ferrari F1-2000)
28/42

Foto de: Ferrari Media Center

2001: Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes MP4/16)
2001: Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes MP4/16)
29/42
Fue la última victoria de Hakkinen en Fórmula 1. Sus compañeros de podio, Michael Schumacher (segundo con el Ferrari) y David Coulthard (tercero con el otro Instagram) le subieron a hombros.

Foto de: Brousseau Photo

2002: Rubens Barrichello (Ferrari F2002)
2002: Rubens Barrichello (Ferrari F2002)
30/42
En la foto aparece junto a Michael Schumacher, que fue segundo aquella carrera.

Foto de: Shell Motorsport

2003: Michael Schumacher (F2003-GA)
2003: Michael Schumacher (F2003-GA)
31/42

Foto de: Ferrari Media Center

2004: Michael Schumacher (Ferrari F2004)
2004: Michael Schumacher (Ferrari F2004)
32/42

Foto de: Michael Kim

2005: Michael Schumacher (Ferrari F2005)
2005: Michael Schumacher (Ferrari F2005)
33/42
Una polémica con Michelin hizo que solo participaran los tres equipos (seis pilotos) que tenían neumáticos Bridgestone. La celebración, como se puede ver, no fue muy efusiva...

Foto de: XPB Images

2006: Michael Schumacher (Ferrari 248 F1)
2006: Michael Schumacher (Ferrari 248 F1)
34/42

Foto de: XPB Images

2007: Lewis Hamilton (McLaren Mercedes MP4/22)
2007: Lewis Hamilton (McLaren Mercedes MP4/22)
35/42

Foto de: XPB Images

2012: Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes MP4-27)
2012: Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes MP4-27)
36/42

Foto de: Rainier Ehrhardt

2013: Sebastian Vettel (Red Bull RB9)
2013: Sebastian Vettel (Red Bull RB9)
37/42

Foto de: Rainier Ehrhardt

2014: Lewis Hamilton (Mercedes W05)
2014: Lewis Hamilton (Mercedes W05)
38/42

Foto de: Rainier Ehrhardt

2015: Lewis Hamilton (Mercedes W06)
2015: Lewis Hamilton (Mercedes W06)
39/42
Además de la carrera, Hamilton se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1 ese domingo.

Foto de: Mercedes AMG

2016: Lewis Hamilton (Mercedes W07)
2016: Lewis Hamilton (Mercedes W07)
40/42
Junto a él, en el podio, estuvieron Nico Rosberg (Mercedes) como segundo y Daniel Ricciardo (Red Bull) como tercero.
2017: Lewis Hamilton (Mercedes W08)
2017: Lewis Hamilton (Mercedes W08)
41/42
Con Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

2018: Kimi Raikkonen (Ferrari)
2018: Kimi Raikkonen (Ferrari)
42/42
Junto a él, en el podio, Max Verstappen y Lewis Hamilton.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

compartidos
comentarios

¿Por qué la investigación a Verstappen se retrasó tanto?

Hamilton y Vettel corren diferente cuando Verstappen está cerca

Suscribirse