Hamilton y Russell critican las nuevas medidas de la FIA sobre las palabrotas
Lewis Hamilton y George Russell han cuestionado a la FIA, que ha reducido sus sanciones económicas por hacer uso de lenguaje malsonante.
Lewis Hamilton ha criticado la decisión del presidente de la FIA de retractarse de su prohibición de usar lenguaje malsonante y decir palabrotas, afirmando que toda esta "ridícula" situación es "un desastre". Por su parte, George Russell dijo que los planes de Mohammed Ben Sulayem de abandonar su postura anterior de castigar a los pilotos parecían "un poco sospechosos".
Esto se produce después de que el organismo rector de la Fórmula 1, la Federación Internacional de Automovilismo, revisara las sanciones a los pilotos por insultar, en medio de una reacción violenta.
Según los planes originales, los pilotos de F1 podían ser multados con 40.000 euros por una primera infracción, y el doble, más una sanción deportiva, por una segunda infracción. Sin embargo, la multa se ha reducido a 5.000 euros y se ha eliminado la amenaza de sanción.
Hamilton fue preguntado por la decisión de dar marcha atrás en la previa del Gran Premio de Imola: "Es ridículo. La verdad es que no lo sé. Nada de lo que diga va a cambiar las cosas. Parece que hay un poco de lío en este momento. Se necesitan muchos cambios, sin duda. Pero a mí no me afecta. No veo qué ha pasado desde entonces".
Lewis Hamilton, Ferrari, George Russell, Mercedes, Esteban Ocon, Haas F1 Team
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Mientras tanto, Russell, director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), comentó: "Estamos hablando de una situación en la que las cosas se han revertido porque era un poco ridícula, en primer lugar. Por supuesto, estamos contentos de ver que se ha cambiado, pero [el castigo] nunca debería haber estado ahí en primer lugar, si eso tiene sentido".
"Así que me parece un poco mal dar las gracias [a la FIA] por los cambios cuando, para empezar, no deberíamos haber estado en ese lugar. Aún no hemos mantenido una conversación con nadie de los altos cargos de la FIA. Así que sí, todo es un poco sospechoso".
Al inglés de Mercedes se le preguntó por qué pensaba que Ben Sulayem no había hablado directamente con los pilotos. Y añadió: "Es una buena pregunta. Parece más difícil de lo que debería ser, pero todos hemos expuesto nuestros puntos de vista".
"Yo no diría que se ha llegado a un punto de no retorno, pero al menos uno quiere ver voluntad por la otra parte. Creo que sentimos que hemos expuesto nuestros puntos de vista, y queremos mantener conversaciones y diálogo, pero no se puede pedir más", finalizó.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.