Análisis: Lawson y Tsunoda, tres carreras después del cambio: ¿acierto o error de Red Bull?
El intercambio entre Liam Lawson y Yuki Tsunoda se convirtió en uno de los temas más comentados de la Fórmula 1 en las primeras rondas de la temporada 2025. Tres fines de semana de carrera después, así ha rendido cada piloto y esto es lo que necesitan hacer a continuación.
Por las razones que ya expusimos en esta columna la semana pasada, el RB21 tiene rendimiento para ser extraído, pero mayormente dentro de una ventana relativamente estrecha.
Al comparar el rendimiento de los pilotos que han ocupado el segundo asiento de Red Bull, quedó claro que Liam Lawson ha tenido más dificultades para adaptarse a esa exigente ventana, mientras que Yuki Tsunoda ha sabido explotarla mejor, incluso sin haber participado en los test de pretemporada.
Lawson ha recuperado parte de su confianza tras bajar a Racing Bulls, aunque sigue estando por detrás de Isack Hadjar mientras se familiariza con el VCARB 02. Las sanciones en carrera han limitado en gran medida su potencial, pero también ha tenido problemas para igualar el ritmo de carrera que Hadjar puede mantener.
En general, el francés ha sido un piloto más sólido que Lawson. En el GP de Arabia Saudí, por ejemplo, Hadjar superó a Fernando Alonso de forma temprana y consiguió gestionar mejor sus neumáticos duros para alargar su primer stint, mientras que Lawson (con medios) pasó diez vueltas atrapado tras el Aston Martin antes de lograr adelantarlo.
Que ambos acabaran separados por solo 1,4 segundos en meta se debió principalmente a que Carlos Sainz frenó a Hadjar, más que a un gran ritmo final de Lawson con el neumático duro; de hecho, Hadjar rodaba más rápido que Lawson al inicio de ese segundo stint, hasta que fue atrapado y adelantado por Lewis Hamilton.
Pero hay progreso: el neozelandés está ahora más cerca de Hadjar de lo que estaba al principio de su traslado, y el francés reconoce que cada fin de semana siente que Lawson le exige un poco más. Si el piloto de Nueva Zelanda consigue evitar las sanciones que le han lastrado, podría estar muy cerca de sumar puntos esta misma temporada.
Y a este redactor le gustaría ver a Lawson brillar y recuperar aquella clase que mostró en AlphaTauri en 2023. Tiene la oportunidad de demostrar que merece un futuro largo en la Fórmula 1, aunque por ahora sus actuaciones no lo han respaldado del todo. Lograr estabilidad en la primera mitad de la temporada sería clave para sus aspiraciones.
Quizá deba ser un poco más honesto consigo mismo para lograrlo. Afirma que su confianza no se vio afectada tras su degradación de Red Bull, pero inevitablemente tuvo que resentirse —y debía hacerlo. Por duro que pareciera en su momento, todos los pilotos de la parrilla han tenido que afrontar pruebas similares. Como decía la mítica canción Tubthumping de Chumbawamba, una carrera no se define solo por las caídas, sino por la capacidad de volver a levantarse.
El Racing Bulls VCARB 02 no tiene el rendimiento para pelear con los cuatro mejores equipos, pero sí se encuentra en plena lucha con Williams por la quinta posición del campeonato de constructores. Y ahí es donde Lawson debe centrar su objetivo: en los novenos y décimos puestos, y no en batallas estériles contra Aston Martin y Sauber.
Tsunoda, por su parte, está demostrando que fue la elección acertada para Red Bull en este inicio de temporada. El verdadero reto será ver si consigue desbloquear todo el potencial del RB21 en clasificación; el coche tiene capacidad para lograr poles y alguna que otra victoria si se lleva al límite, pero el japonés todavía necesita tiempo. La paciencia será una virtud.
Ahora parece estar en el punto en el que puede acceder de forma consistente a los tiempos de vuelta necesarios para entrar en Q3, aunque debería ser capaz de ofrecer mucho más una vez allí. Como explicó Gianluca d'Alessandro en su análisis de las primeras carreras de Tsunoda, el piloto japonés ya ha aprendido mucho sobre el coche, pero el proceso aún está en marcha.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.