Dos milímetros rompen la histórica racha de Laia Sanz en el Dakar
La piloto española se retiró por primera vez en su vida del Rally Dakar tras un accidente en la primera etapa, y tan solo dos milímetros le impidieron seguir.
Dakar 2025: Coches
Sección donde podrás encontrar todos los artículos y novedades relacionadas con la categoría Coches del Dakar 2025.
Bisha-. La mala suerte se cebó con Laia Sanz en su 15º Rally Dakar, puesto que la española se vio obligada a retirarse después de un fallo mecánico en su Century en la primera especial y un vuelco por la polvareda que había en ciertos puntos. La española llegó al campamento de Bisha con apenas dos minutos de margen con respecto a la hora de cierre de la puerta, tras casi diez horas desde el inicio de la especial, pero ese mismo número en milímetros fueron los que acabaron con su aventura.
Una de las barras de la jaula antivuelco de su coche estaba dañada y desplazada en dos milímetros, por lo que tras horas de deliberación en la noche saudí, los comisarios de la FIA decidieron que no podría seguir en la carrera. La catalana atendió en la mañana siguiente a los medios de comunicación, entre los que estaba Motorsport.com, y afirmó que fue una "noche dura" después de tener que decir adiós antes de tiempo por primera vez en su vida.
"Una noche dura, pero ahora, esta mañana, ya un poco más animada, aunque se hace difícil ver... no la había vivido nunca, es el primer año y la verdad que difícil, y más el primer día, ver todo el mundo salir hoy a la etapa de 48 horas", dijo. "Duele bastante, pero hay que tomárselo con filosofía y trabajar para el siguiente, no queda más".
"Ayer fue un día... ya no empezó bien, teníamos una muy buena posición de salida que no pudimos aprovechar muy bien, nos quedamos sin tercera al kilómetro 20, entonces, siendo una etapa tan técnica que era más difícil de lo que decían, porque fue una buena especial, teníamos que ir de segunda a cuarta, de cuarta a segunda, vigilando mucho, pensábamos que no llegábamos por el cambio, de hecho íbamos con calma y aún así, luego viendo los tiempos y la clasificación, pues estábamos salvando muy bien el día", continuó.
"Y luego nos dejaron de funcionar las tablets, todavía con más calma, nos pasó de Villiers, y en el polvo suyo, íbamos 10 centímetros fuera de una rodera, que yo la piedra ni la vi, pillamos una piedra, nos levantó el coche y casi lo salvamos además, pero volcamos, y luego tuve que ir a ver qué había pasado, porque es que cuando vas en una nube de polvo, a veces no ves lo que hay", explicó Laia Sanz. "Da más rabia todavía, porque si dices es que estoy apretando, estoy haciendo... pero no fue así".
"Era una etapa de un poco supervivencia ayer, y nada, un disgusto porque al final cuesta mucho venir aquí, creo que era un año para hacerlo muy bien, tanto en categoría como en la general, creo que lo podíamos hacer bien, de hecho me sorprendí en el Prólogo, sin haber rodado, probado el coche, estar tan adelante con los 4x4 por ahí, son cosas que pasan, también ya tocaba", comentó. "Al final, 15 Dakar, estar fuera de uno, creo que es igualmente algo muy único, lo que pasa que era un año en el que tenía especialmente ganas de hacerlo bien y de reivindicarme, y duele un poco más".
La explicación del abandono de Laia Sanz en el Rally Dakar 2025
La española tuvo que retirarse por los daños en la estructura de su vehículo, y explicó los motivos que llevaron a ello: "El equipo decía, los ingenieros del equipo decían que no hubiese pasado nada, pero también se entiende que al final, la gente de la FIA no quiera tomar esa responsabilidad, si hubiese pasado algo más adelante, pues al final es un marrón".
"Se entiende, pero duele, y ojalá nos hubiesen dejado salir, aunque el Dakar ya no podíamos luchar por un resultado, hubiésemos podido luchar por etapas, hacer kilómetros, que al final no tenemos la opción durante el año, y duele", continuó. "Yo creo que también la FIA es normal, por razones de seguridad es muy exigente, y es lo que toca. El año pasado también le pasó a mi compañero de equipo y toca aceptarlo, pero es una putada".
A pesar de ello, Laia Sanz confía en regresar al Rally Dakar el próximo año, sin dejar de pensar en todo por lo que pasó para estar a punto en 2025: "Yo creo que lo que he hecho hasta ahora ha sido muy bestia, y te pones a pensar y lo valoro, y tocaba seguramente por estadística, como dices, irse para casa, pero el primer día de esta manera, pues duele. Además, ayer sufriendo mucho, pudimos reparar, llegar, por dos minutos, y llegas aquí por dos milímetros en las barras, quedarte fuera, pues duele, se entiende, pero duele".
"Es que en las carreras, estas cosas pasan, y seguramente es el año que menos tocaba que pasar algo así, pero, al final es así, hay que aceptarlo, y como he dicho, siempre intento ser positiva y las cosas malas pasan por algo, aunque cuesta verlo, pero estoy segura de que será por algo bueno, que toca seguir remando, trabajando, y no hay más, yo creo que todavía no lo he dicho todo aquí, y tengo muchas ganas de que las cosas salgan bien", dijo.
La catalana quiere volver con más fuerza para la carrera más dura del mundo: "El Dakar de estar en el Dakar 2026, que es más duro todavía. Ahora toca descansar un poco, desconectar, y trabajar para estar aquí el año que viene, con algún buen proyecto, y a ver si podemos hacer kilómetros durante el año, que es creo lo que hace falta para también llegar aquí bien preparada".
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.