El Dakar cambia de escenario y se marcha a Arabia Saudí
El mítico rally dejará Sudamérica después de 11 ediciones allí para abrir una nueva etapa en Oriente Medio.


Diez años después, el Dakar deja atrás una etapa dorada en Sudamérica, los desiertos de Chile, Perú y Argentina, la fugacidad de Paraguay, las lluvias y el barro de Bolivia y el sueño de Etienne Lavigne de un raid panamericano que uniese el Atlántico con el Pacífico. Como todo, el idilio del rally con el sur de América tenía que llegar a su fin. El destino: Oriente Medio.
Amaury Sport Organisation iniciará una nueva época para uno de sus buques insignia en Arabia Saudí desde enero de 2020, según ha podido saber Motorsport.com. La empresa organizadora del rally más duro del mundo ha dado un cambio de rumbo después de que el Dakar llegase a Sudamérica en 2009 (Argentina-Chile-Argentina) tras el adiós a África en 2008 por las amenazas terroristas. La organización no ha querido hacer comentarios al respecto, pero se espera un anuncio en las próximas semanas.
En los últimos meses, al parecer, se mantuvo abierta la opción de seguir un año más en Sudamérica, al mismo tiempo que se exploraba la opción de Sudáfrica y Arabia Saudí. Como ya confirmó Lavigne a Motorsport.com, ASO se vio obligada a abrir el abanico de posibilidades tras los problemas de la pasada primavera.
"La verdad es que tenemos la presión de poder proponer un proyecto 2020 o más allá lo antes posible, en tres, cuatro meses. Si no sabemos recuperar una voluntad, tenemos que cambiar de rumbo, porque no podemos permitirnos cada año una situación como la de estos meses. Cuando tomas una dirección, si en un momento no te permite hacer las cosas bien, tienes que cambiar de rumbo", comentó el francés el pasado enero, antes de que David Castera tomase el relevo al frente de la dirección del Dakar.
El rally arrancará en Riad en enero de 2020, tras haber firmado un contrato de cinco años, lo que aporta una estabilidad más que necesaria para ASO, después los problemas que tuvieron en 2018 para sacar adelante un recorrido para la 41ª edición con la negativa de última hora de Chile y Bolivia.
Más del Dakar:
Nasser Al Attiyah, ganador del Dakar 2019 con Toyota junto a su copiloto Matthieu Baumel, comentó en una entrevista con Motorsport.com su parecer sobre el cambio de continente: "Estamos muy contentos de tener al Dakar en nuestra región. Al menos, en 30 minutos estaré en Arabia Saudí. Amamos Sudamérica, a la gente de allí, los países increíbles que tienen, pero tenemos que respetar las decisiones de los organizadores. Como cuando cambiamos de África a Sudamérica, no estábamos contentos, queríamos seguir allí, pero rápidamente nos adaptamos a Sudamérica. Exactamente lo mismo que pasará con Oriente Medio, porque además es un gran mercado".
Existen algunas dudas al respecto de cómo gestionará el país saudí la llegada de cientos de extranjeros –ya que comenzaron a emitir visados turísticos a finales de 2018–, así como decenas de mujeres competidoras, miembros de equipos, personal de la organización y periodistas. Pero Al Attiyah asegura que "el deporte está por encima de la política" y que se harán "excepciones" para adecuar la presencia del Dakar a ciertos estándares occidentales.
"Hice dos veces el Hail Rally de Cross-Country en Arabia Saudi, es un lugar increíble y la gente amable. Estoy seguro de que el Dakar será genial en nuestra región", añade el qatarí. "El plan parece ser un año 100% en Arabia Saudí y después intentar ir a otros países como Omán, Jordania o Egipto".
Arabia Saudí cuenta con 2,1 millones de km2 de extensión y más de 32 millones de habitantes. El desierto de Arabia tiene una extensión de 2,3 millones de km2 y en el país se encuentra su porción más inhóspita, el desierto de Rub al-Jal, que el sur de su territorio comparte con Emiratos Árabes, Yemen y Omán. Arabia Saudí también cuenta con una cadena montañosa al oeste, las montañas de Asir, y las temperaturas oscilan durante el mes de enero entre los 30ºC y los -2ºC.
Las mejores fotos del Dakar 2019
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las imágenes)

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Fotop

Foto de: Repsol Rally Team

Foto de: Nicolas Cavigliasso

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Fotop

Foto de: X-Raid Team

Foto de: Hero MotoCorp

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: A.S.O.

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Tom Coronel

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Fotop

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Team de Rooy

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Fotop

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Husqvarna

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Fotop

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: X-Raid Team

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: Toyota Racing

Foto de: Team de Rooy

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Honda Racing

Foto de: Honda Racing

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: X-Raid Team

Foto de: KTM

Foto de: KTM

Foto de: Husqvarna

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: KTM

Foto de: South Racing

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Flavien Duhamel - Red Bull Content Pool

Foto de: Flavien Duhamel - Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: X-Raid Team

Foto de: Yamaha Official Rally Team

Foto de: Toyota

Foto de: KTM

Foto de: Husqvarna

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: X-Raid Team

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Honda Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: KTM

Foto de: Sergio Lillo
Dani Solà, una segunda juventud en los desiertos
Vídeo: prueba del Eclipse Cross DKR y entrevista con Cristina Gutiérrez

Los pilotos con más victorias de etapa en el Dakar
Los más ganadores del Dakar Los pilotos con más victorias de etapa en el Dakar

Brawn GP y la sorpresa increíble de la F1 2009
Brawn GP, la sorpresa de la F1 2009 Brawn GP y la sorpresa increíble de la F1 2009

WRC - Todos los campeones del mundo de rallies
Los campeones del mundo de rallies WRC - Todos los campeones del mundo de rallies

Nasser Al Attiyah, el quinto emir del desierto
Nasser Al Attiyah gana el Dakar 2023 Nasser Al Attiyah, el quinto emir del desierto

Al Attiyah, a punto de ganar el Dakar: "Soy el mejor piloto"
Al Attiyah: "Soy el mejor piloto" Al Attiyah, a punto de ganar el Dakar: "Soy el mejor piloto"

Jordi Vidal, el "mini luchador" que ayuda a Nasser Al Attiyah
Jordi Vidal, el "mini luchador" Jordi Vidal, el "mini luchador" que ayuda a Nasser Al Attiyah
Últimas noticias

Técnica: ¿Introducirá KTM el efecto Venturi en MotoGP?
Técnica: ¿Introducirá KTM el efecto Venturi en MotoGP? Técnica: ¿Introducirá KTM el efecto Venturi en MotoGP?

Análisis: los parecidos de Alfa Romeo F1 a Ferrari y Red Bull
Análisis: los parecidos de Alfa Romeo F1 a Ferrari y Red Bull Análisis: los parecidos de Alfa Romeo F1 a Ferrari y Red Bull

¿Qué pasó con Domenicali que enfadó a Red Bull F1?
¿Qué pasó con Domenicali que enfadó a Red Bull F1? ¿Qué pasó con Domenicali que enfadó a Red Bull F1?

Verstappen, animado por los nuevos neumáticos Pirelli de F1 2023
Verstappen, animado por los nuevos neumáticos Pirelli de F1 2023 Verstappen, animado por los nuevos neumáticos Pirelli de F1 2023
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.