Ogier: "No voy a correr descontrolado por ser mi último año"
A punto de comenzar su última temporada en el mundial de rallies, Sébastien Ogier asegura que no va a cambiar su actitud.

2020 debería haber sido el último año de Sébastien Ogier en el WRC. Pero la temporada truncada por la pandemia llevó al piloto de Toyota a continuar una más, por lo que esta semana comenzará a defender en el Rally de Montecarlo el título conquistado en Monza el pasado mes de diciembre.
Aunque el coronavirus sigue amenazando y ya ha recortado el evento en el sur de Francia y ha llevado a la cancelación del Rally de Suecia, Ogier afronta la temporada igual que siempre:
"Sinceramente, estoy tratando de afrontarlo como siempre", explicó a Canal+ Francia. "Intento no hacerme demasiadas preguntas y seguir haciendo lo mismo"
"Para mí, si te presionas demasiado, es la manera más fácil de cometer errores. Así que trato de divertirme y confiar en mis sensaciones como siempre he hecho. Ahora mismo estoy tratando de pensar que va a ser una temporada muy larga. Espero que la COVID nos permita tener una temporada normal, larga, no como en 2020, y de momento no me he planteado que sea la última".
"La afronto como las demás porque no quiero terminar mi carrera descontrolado, quiero terminar haciéndolo lo mejor posible, si es posible intentando conseguir un último título".
Más del WRC:
El francés no hará locuras y tratará de evitar accidentes como el que tuvo en el test previo a Montecarlo.
"No tuve ni tiempo de asustarme. No fue muy agradable, pero en realidad pasó bastante rápido. Pisamos una capa de hielo en una frenada, chocamos con un árbol y nos salimos. Fue muy rápido y el impacto no fue tanto como parece. En vídeo dio da más miedo que en la realidad, así que lo he dejado atrás. Si tengo que cometer un error, mejor en los entrenamientos y luego intentar hacerlo bien cuando realmente cuente en la carrera".
Por último, en cuanto a la posibilidad de participar en algunos rallies puntales después de su retirada, Ogier comentó: "Es mi última temporada. Después, hacer rallies de forma puntual no es imposible. Montecarlo es especial porque siempre quiero participar y, por supuesto, ganar".
Todos los campeones del mundo de rallies
Sandro Munari-Silvio Maiga (1975)

Foto de: LAT Images
Markku Alen-Ilkka Kivimaki (1976)

Foto de: LAT Images
Bjorn Waldegard-Hans Thorszelius (1977)

Foto de: LAT Images
Walter Rohrl-Christian Geistdörfer (1980 y 1982)

Foto de: LAT Images
Ari Vatanen-David Richards (1981)

Foto de: LAT Images
Hannu Mikkola-Arne Hertz (1983)

Foto de: LAT Images
Stig Blomqvist-Bjorn Cederberg (1984)

Foto de: LAT Images
Timo Salonen-Seppo Harjanne (1985)

Foto de: Peugeot Sport
Juha Kankkunen-Juha Piironen (1986, 1987, 1991 y 1993)

Foto de: LAT Images
Miki Biasion-Tiziano Siviero (1988 y 1989)

Foto de: LAT Images
Carlos Sainz-Luis Moya (1990 y 1992)

Foto de: LAT Images
Didier Auriol-Bernard Occelli (1994)

Foto de: LAT Images
Colin McRae-Derek Ringer (1995)

Foto de: Subaru World Rally Team
Tommi Makinen (1996, 1997, 1998 y 1999)

Foto de: LAT Images
Marcus Gronholm-Timo Rautiainen (2000 y 2002)

Foto de: Peugeot Sport
Richard Burns-Robert Reid (2001)

Foto de: LAT Images
Petter Solberg-Philip Mills (2003)

Foto de: WRC McKlein
Sébastien Loeb-Daniel Elena (2004-2012)

Foto de: Citroën Communication
Sébastien Ogier-Julien Ingrassia (2013-2018)

Foto de: Red Bull Content Pool
Ott Tänak - Martin Järveoja (2019)

Foto de: Toyota Racing
Sébastien Ogier - Julien Ingrassia (2020)

Foto de: Toyota Racing

Artículo Anterior
WRC: Bottas quiere correr el Rally del Ártico tras acabar sexto en Finlandia
Siguiente artículo
El futuro del WRC: fabricantes chinos, coches híbridos y más acción

Sobre este artículo
Campeonatos | WRC |
Pilotos | Sébastien Ogier |
Equipos | Toyota Gazoo Racing |
Autor | Fabien Gaillard |