Mir: "Ya está clara la dirección que yo tomaría, y los ingenieros lo saben"
Joan Mir explicó este mediodía en Jerez, donde se celebra el primer test oficial de temporada de MotoGP, que los pilotos de Honda ya tienen clara la línea a seguir en el desarrollo de la RC213V.
Este lunes el Circuito de Jerez, donde este pasado fin de semana se ha celebrado el Gran Premio de España, acoge una jornada de entrenamientos oficiales de MotoGP, en la que están tomando parte todos los equipos de la parrilla de la máxima competición.
Uno de los que más trabajo tiene es Honda, la fábrica japonesa que cuenta con todas las concesiones y que lucha por salir de las últimas posiciones en todas las sesiones de la temporada.
Tras conocerse la marcha de Marc Márquez el año pasado, los ingenieros de Tokio tomaron un camino en el desarrollo de la moto d 2024, una dirección que, al parecer, Joan Mir considera errónea.
Este lunes, a mitad de jornada, el balear atendió a los medios y explicó sus sensaciones.
"Ya está clara la dirección que yo tomaría, y los ingenieros ya lo saben", explicó.
"Nos hemos puesto manos a la obra en la dirección que creemos adecuada", anunció.
El fin de semana Stefan Bradl hizo wild card en Jerez con un prototipo completamente nuevo que los pilotos ya habían descartado. Pese a ello, tanto Luca Marini como Mir tenían una de las motos de Bradl del fin de semana en su box.
"Aquí no íbamos a probar una moto con la que Bradl ya había entrenado. Apretamos para probarla en el test de Barcelona, la descartamos y ya está", informó.
"Ahora falta el trabajo. La moto que ha usado Stefan no es con la que queremos seguir trabajando", dijo.
Pese a los descartes, Mir si pudo montar algunas novedades para ir comparando, como el motor del pasado año para compararlo con el de este año.
"Estamos probando cosas distintas del motor, para entender la dirección a seguir", asumió.
La Honda que ha aparecido esta mañana en el test de Jerez
Foto de: German Garcia Casanova
"El día está siendo más positivo de lo que se podía vislumbrar. Probamos un concepto distinto. Es una dirección que debemos evolucionar, pero que creo que tendrá potencial en el futuro", valoró el corredor, que acaba contrato a final de curso.
Le pidieron que concretara un poco más. "No es la moto del año pasado, sino cosas del año pasado. ¿El motor? Algo de eso, sí. Girando, podía girar bastante mejor con esa parte delantera. Luego perdemos en otras áreas que son un auténtico desastre, pero si tuviera que decidir, tendría clarísimo cuál sería la dirección a seguir, aunque penalizara en otros aspectos".
Lo que está claro es que la Honda RC213V 2024 no está a la altura.
"El concepto de este año no está funcionando, ya lo estamos viendo", lamentó.
Jerez test, box de Honda
Foto de: German Garcia Casanova
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.