El retraso de la FIA aviva los rumores sobre un equipo de F1 y el límite de gastos
La FIA lleva casi dos meses de retraso en comunicar los resultados del procedimiento de comprobación de los gastos de los equipos en 2024. Crecen las sospechas sobre un equipo.
Los rumores comenzaron a circular en el paddock de Ciudad de México el jueves por la mañana. Fue un flashback que trajo a la memoria el Gran Premio de Singapur 2022, cuando comenzaron a filtrarse los primeros rumores sobre dos escuderías que no cumplirían con los parámetros impuestos por el reglamento financiero de la F1. Los rumores se confirmaron más tarde, pronto surgieron los nombres de dos equipos (Red Bull y Aston Martin) y se llegó al fallo de la FIA.
El escenario que surgió esta vez en el paddock del Autodromo Hermanos Rodriguez recordaba al de hace tres años en el circuito urbano de Marina Bay, e incluso en este caso los rumores (susurrados por algunos insiders interesados) informaban de dos equipos que aún no habían recibido la certificación de la FIA (relativa a la temporada 2024) que acreditaba que cumplían con las normas financieras, conocidas como budget (o límite de costes).
En un caso lo condicional se convirtió en certeza en el espacio de unas horas, y Aston Martin Racing confirmó que había cometido una infracción de procedimiento en la presentación de sus documentos.
Hospitalidad de la FIA
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Los equipos deben presentar al departamento de la FIA encargado del reglamento financiero la documentación necesaria para conocer en detalle el importe de los gastos incurridos durante una temporada.
La documentación debe presentarse a la Federación Internacional antes del 31 de marzo siguiente a la temporada en cuestión y, una vez comprobado que todo se ajusta al reglamento financiero, la FIA expide al equipo un certificado de conformidad.
Aston Martin preparó la documentación a tiempo, pero incumplió el plazo de entrega debido a la falta de una firma clave, la del auditor del equipo, que se encontraba hospitalizado en ese momento. Una vez aclarada la posición con la Federación Internacional, todo se archivará sin sanciones.
Lance Stroll, Aston Martin Racing
Foto de: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images
Sin embargo, el asunto Aston Martin no justifica el retraso a la espera de que la FIA confirme la finalización del proceso de verificación. En 2023, la Federación Internacional hizo oficial la conclusión del proceso el 5 de septiembre, el año pasado fue el 11 de septiembre. Cuando en 2022 se detectaron anomalías en los balances de Red Bull y Aston Martin, la comunicación oficial que certificaba la conformidad de ocho equipos y las infracciones de dos llegó el 10 de octubre.
El retraso actual sugiere que todavía hay un proceso en curso, o al menos, todo parece apuntar en esa dirección. Y según los rumores surgidos, en este caso la infracción imputada a un equipo sería la del límite de gasto. Hay que dejarlo en condicional, pero la FIA confirmó que "el departamento financiero a cargo de los controles del límite de gastos está actualmente finalizando su revisión de la información para la temporada 2024 presentada por los equipos y los fabricantes de unidades de potencia, cuyo resultado debería ser comunicado en breve".
Desde que está en vigor el reglamento financiero, el único equipo que ha incumplido el tope de costes fue Red Bull en 2021, recibiendo una sanción de 7 millones de dólares y una reducción del 10% en las pruebas de túnel de viento y CFD. El nombre del equipo que actualmente estaría siendo investigado permanece en secreto, al igual que el estado actual del procedimiento.
El momento parece confirmar un diálogo que se mantiene desde hace tiempo entre la FIA y un equipo, y en estos casos la interpretación de las normas también puede ser decisiva a favor del propio equipo, de ahí la extrema cautela para no desvelar ningún detalle.
"La FIA no comenta las solicitudes individuales presentadas por los equipos y/o los fabricantes de unidades de potencia", reiteró un portavoz de la Federación Internacional, "y según la práctica establecida, los resultados de la revisión se harán públicos una vez que todo el proceso haya concluido y finalizado".
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.