Hamilton iguala el récord de Schumacher y da un golpe al Mundial
Lewis Hamilton logró su victoria 91ª en el GP de Eifel de Fórmula 1 2020 en Nürburgring e iguala el récord de Michael Schumacher. Sainz logra colarse en el top 5.

El récord de victorias en la Fórmula 1 (91) parecía imbatible desde que Michael Schumacher puso el listón tan alto allá por 2006, cuando logró su último triunfo en el GP de China con el Ferrari 248 F1. Pero Lewis Hamilton lo ha igualado 14 años después a los mandos del Mercedes W11 en el GP de Eifel.
El inglés entra en la leyenda y va camino de igualar también el récord de títulos del alemán (7) a finales de esta temporada, si no antes. En Nürburgring, Hamilton se batió el cobre con Bottas en los primeros compases, pero un fallo en el motor del finlandés le puso en bandeja el triunfo.
Ni siquiera un coche de seguridad a falta de 15 vueltas pudo frenar su cabalgada en el otoño alemán. Verstappen y Ricciardo subieron al podio con él, en el que es el primer podio de Renault desde Malasia 2011... ¡casi nada! El tatuaje del australiano y su jefe, Cyril Abiteboul, ya va cogiendo forma.
Resultados de la carrera del GP de Eifel de Fórmula 1 2020 en Nürburgring
Cla | Piloto | Vueltas | Tiempo | Diferencia | Intervalo | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | |
![]() |
60 | - | ||
2 | |
![]() |
60 | 4.470 | 4.470 | 4.470 |
3 | |
![]() |
60 | 14.613 | 14.613 | 10.143 |
4 | |
![]() |
60 | 16.070 | 16.070 | 1.457 |
5 | |
![]() |
60 | 21.905 | 21.905 | 5.835 |
6 | |
![]() |
60 | 22.766 | 22.766 | 0.861 |
7 | |
![]() |
60 | 30.814 | 30.814 | 8.048 |
8 | |
![]() |
60 | 32.596 | 32.596 | 1.782 |
9 | |
![]() |
60 | 39.081 | 39.081 | 6.485 |
10 | |
![]() |
60 | 40.035 | 40.035 | 0.954 |
Ver resultados |
Así fue el GP de Eifel de Fórmula 1 2020 en Nürburgring
Todos los pilotos, además de los del top 10, eligieron salir con blandos (rojos), menos Sebastian Vettel, Romain Grosjean y los AlphaTauri, que arrancaron con medios (amarillos), pero perdieron posiciones en los primeros metros.
Hamilton se emparejó con Bottas en la salida, y aunque el inglés alargó la frenada para sacarle de pista en la curva 1, Bottas mantuvo el tipo y el acelerador a fondo para volver a ponerse primero por fuera. Por detrás, Verstappen aguantó el ataque inicial de Leclerc.
Carlos Sainz se aferró al 10º puesto detrás de Ocon, al que Pérez había adelantado en los primeros metros. Después de las primeras cinco vueltas, Bottas había ampliado su ventaja por encima del segundo y medio, mientras que Verstappen se mantenía a poco más de un segundo de Hamilton, al acecho.
Por detrás, Ricciardo empezó a atacar al Ferrari de Leclerc, que parecía no tener el ritmo del Renault. Alex Albon fue el primero en parar al final de la vuelta 7, después del plano que había realizado a sus neumáticos en las primeras frenadas y cayó al último puesto, aupando a Sainz a la 9ª posición, que se mantenía a menos de dos segundos de Ocon.
La batalla inicial Leclerc-Ricciardo acabó con una sensacional pasada del australiano de Renault en la curva 2 en la novena vuelta. El de Ferrari no tenía el ritmo suficiente y pronto tuvo que mirar los espejos retrovisores para defenderse de Lando Norris y Checo Pérez, que venían a su vez enzarzados en su propia pelea.
Cuando algunas radios de los equipos empezaron a avisar de algunas gotas de lluvia, en la vuelta 11, Leclerc paró para montar el medio y cayó al 19º puesto. Justo en ese momento, Vettel se salió en la primera curva, al intentar pasar a Giovinazzi y cambiar de dirección en plena frenada, destrozando sus neumáticos y perdiendo la 13ª posición con Magnussen y Kvyat. El alemán montó el duro para tratar de llegar hasta el final.
Cambio de líder antes de las paradas en Nürburgring
En la vuelta 13, el primer revés de la carrera trajo cambio de líder. Hamilton superó a Bottas en la curva 2, después de una bloqueada brutal del finlandés en la frenada de la curva 1, que provocó un gran plano en su rueda delantera derecha. Bottas entró en boxes para montar los medios y volvió a pista justo detrás de Ricciardo, en cuarta posición.
George Russell pinchó la trasera izquierda en ese momento, después de que Raikkonen se lo llevase puesto en la frenada de la primera curva, cuando ambos luchaban por el 19º puesto, detrás de Vettel. El finlandés recibió 10 segundos de sanción en su 323º GP en F1.
Bottas recuperó la posición con Ricciardo en la vuelta 15, pero el finlandés estaba a 22,5 segundos de Hamilton, que gestionaba con holgura la ventaja con Verstappen. Sainz era 8º y dirección de carrera activó el Virtual Safety Car para retirar el coche de Russell. Hamilton y Verstappen aprovecharon para entrar a montar el medio y la gran parada de Red Bull le hizo recortar a solo dos segundos su desventaja.
Por detrás, Kvyat luchaba con Albon por el 10º puesto, se pasaba de frenada en la chicane final y el tailandés le superaba, cerrando la trayectoria y rompiéndole el alerón delantero, que se descolgó en plena recta de meta.
Tanda de abandonos en el GP de Eifel de F1
Bottas empezó a sufrir problemas en el motor del Mercedes y perdió posición con Norris y Pérez, que aún no habían parado. El finlandés tuvo que retirarse al final de la vuelta 18. Sainz ya era 6º sin haber parado, con Ricciardo a siete segundos habiendo hecho su primera parada.
El español entró en el top 5 cuando Ocon tuvo que abandonar por problemas de frenos y Albon, al que le habían sancionado con cinco segundos por el toque con Kvyat, abandonó por problemas en su Red Bull RB16.
Norris, que rodaba tercero, con 2,4 segundos de ventaja sobre Pérez, empezó a quejarse de falta de entrega de potencia en la vuelta 26, y vio reducida a 1,3 su ventaja con el mexicano. Pérez intentó el undercut con Norris en la vuelta 28 y Sainz paró en la misma vuelta, montando ambos el medio y volviendo a pista séptimo y noveno, respectivamente.
Norris paró una vuelta después, dejando en tercera posición a Ricciardo, y el inglés volvió delante de Pérez, en quinta posición. El gran ritmo de Leclerc le devolvió la cuarta posición, tras haber parado temprano. Sainz, 8º, tenía a Gasly en la mira, que aún no había parado.
Pérez pasó en pista en la vuelta 30 a Norris, colocándose quinto y tratando de iniciar la persecución a Leclerc. Sainz ya era 7º, tras la parada de Gasly, y estaba a 3,4 segundos de su compañero de equipo. El español completó el adelantamiento en la vuelta 34, mientras Pérez y Leclerc se intercambiaban posiciones en su batalla por el cuarto puesto.
Sainz se coló en el top 5 cuando Leclerc paró al final de la vuelta 36, ya sin neumáticos, volviendo 10º, detrás de la pelea de los Alfa Romeo y Vettel.
El coche de seguridad entra tras el abandono de Norris en Nürburgring
En la vuelta 44, Norris tuvo que retirar finalmente su coche en la escapatoria de la curva 6 con una zona del escape quemando la fibra de carbono de la trasera derecha de su MCL35, después de quedarse sin potencia. Dirección de Carrera decidió sacar el coche de seguridad para retirar el monoplaza del británico y el baile en boxes comenzó para montar los blandos de cara a las últimas 15 vueltas.
Todos los 10 primeros entraron rápidamente menos Pérez, que mantuvo el tercer puesto, Leclerc (6º) y Grosjean (7º). El mexicano paró en la vuelta siguiente y logró volver aun así justo delante de Sainz, que cerraba el top 5.
Después de cinco vueltas, quejas de Hamilton y Verstappen por su baja velocidad, y tras dejar desdoblarse a varios monoplazas, el Safety Car se retiró y Hamilton relanzó a la perfección la carrera. Ricciardo aprovechó para atacar a Verstappen, con los neumáticos muy fríos, pero Pérez también hizo lo propio con el australiano de Renault.
No obstante, Ricciardo aguantó el tipo y hace realidad su apuesta con el jefe de Renault F1 de tatuarse algo juntos. Sainz logró sacar un top 5 inesperado, después de los problemas del sábado y Hamilton entra en la leyenda y asesta un golpe casi definitivo al Mundial 2020... los siete títulos de Schumacher también parecen al alcance de sus manos.
Fotos de la F1 en Nürburgring
Así te contamos la carrera del GP de Eifel de F1 en Nürburgring
Sainz: "Con el coche de hace dos carreras hubiera peleado por podio"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.