Racing Point compró los conductos de freno Mercedes como repuestos

Racing Point recibió los conductos de freno 2019 de Mercedes F1 en enero como piezas de repuesto para su RP20 para los test de pretemporada en Barcelona.

Racing Point compró los conductos de freno Mercedes como repuestos
Cargar el reproductor de audio

Racing Point recibió una sanción de 15 puntos en el campeonato de constructores, además de una multa económica de 400.000 euros, después de que la FIA emitiera una resolución respecto al caso de los conductos de freno del RP20.

El equipo utilizó anteriormente conductos de freno suministrados por Mercedes cuando no figuraban como partes listadas, pero se les pidió que diseñaran los suyos para la temporada 2020.

Tras darse a conocer la resolución, Racing Point tiene la intención de apelar la decisión de la FIA, mientras que cuatro equipos rivales también están planeando acciones similares en busca de un castigo más severo.

Los comisarios de la FIA confirmaron en sus investigaciones que Racing Point recibió un juego de conductos de freno de Mercedes el 6 de enero de 2020, justo cuando estas piezas ya estaban listadas.

Los comisarios no consideraron que se tratara de una “infracción significativa” del reglamento deportivo, ya que “no existía nada en la entrega (de estas piezas) que no se hubiera proporcionado legítimamente a Racing Point en 2019, según las normas vigentes en ese momento”.

Sin embargo, aún se entiende que la entrega de estas piezas generó preocupaciones entre los rivales de Racing Point y Mercedes, dado que el intercambio entre los equipos fue de una pieza listada.

Cuando Motorsport.com le pidió que explicara por qué Racing Point recibió una pieza que ya conocía, el director del equipo, Otmar Szafnauer, señaló que tenían la intención de tener los conductos de freno como repuesto para las pruebas de pretemporada.

"El punto es que, si lees las reglas, las nuevas normativas deportivas no se aplican hasta 24 horas antes de la primera sesión de libres del campeonato", dijo Szafnauer. “La razón por la que conseguimos esas piezas es que no estábamos seguros de si las que nosotros diseñamos y fabricamos para este año iban a estar listas para los test de invierno en febrero”.

Más de F1:

“Así que recibimos esas piezas como repuestos para utilizarlas en los test de pretemporada. Resultó que no las necesitábamos en absoluto”.

El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, calificó la entrega de los conductos como "totalmente irrelevante", ya que no influyó en el diseño de los conductos de freno 2020 de Racing Point.

"Todo el mundo sabe que en la Fórmula 1, cada uno crea sus conductos de freno o cualquier pieza en base a dibujos, basados en diseños de corte, basados en su propio desarrollo", dijo Wolff. “Los tambores de freno de Racing Point estaban listos mucho tiempo antes de fin de año, se suministraron los conductos de freno para ayudarles en las pruebas de invierno, porque sus piezas no estaban listas”.

“Así que eso no tuvo ningún efecto en su diseño de los conductos. La FIA afirma claramente en su veredicto de 10 o 12 páginas que no era fundamental”.

Mercedes AMG F1 W10 rear brakes drum detail

Mercedes AMG F1 W10 rear brakes drum detail

Photo by: Giorgio Piola

Racing Point RP20  rear drum

Racing Point RP20 rear drum

Photo by: Giorgio Piola

Contrariamente a lo que afirma Szafnauer, el reglamento deportivo no entra en vigor hasta 24 horas antes de los primeros libres del año, tal y como detalla el fallo de los comisarios: “La fecha de entrada en vigencia del reglamento deportivo de 2020 es el 1 de enero de 2020, aunque pueden determinar en parte acciones previas a esa fecha para asegurar el cumplimiento de la normativa deportiva". 

Los comisarios sí señalaron, sin embargo, que "el reciente cambio de estado de los conductos de freno como piezas listadas, lleva a que la censura o una penalización mayor no sea apropiada en este punto".

Los detalles técnicos de los F1 en el GP del 70º aniversario

Pasa las imágenes y disfruta de los coches actualizados para Silverstone

Detalle delantero del Mercedes F1 W11
Detalle delantero del Mercedes F1 W11
1/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

El ala delantera del AlphaTauri AT01
El ala delantera del AlphaTauri AT01
2/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Carrocería del AlphaTauri AT01, incluyendo la cubierta del motor con logo de Honda
Carrocería del AlphaTauri AT01, incluyendo la cubierta del motor con logo de Honda
3/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

La carrocería del AlphaTauri AT01, incluyendo la nariz y el alerón delantero, así como una cubierta de motor de marca Honda
La carrocería del AlphaTauri AT01, incluyendo la nariz y el alerón delantero, así como una cubierta de motor de marca Honda
4/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Los conos de la nariz y las alas delanteras del Racing Point RP20
Los conos de la nariz y las alas delanteras del Racing Point RP20
5/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Los conos de la nariz del monoplaza de Charles Leclerc Ferrari SF1000 apilados
Los conos de la nariz del monoplaza de Charles Leclerc Ferrari SF1000 apilados
6/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Los conos de la nariz y las alas delanteras del monoplaza de Romain Grosjean Haas VF-20 son trabajados por un miembro del equipo
Los conos de la nariz y las alas delanteras del monoplaza de Romain Grosjean Haas VF-20 son trabajados por un miembro del equipo
7/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Los conos de la nariz del monoplaza de Esteban Ocon Renault F1 Team R.S.20
Los conos de la nariz del monoplaza de Esteban Ocon Renault F1 Team R.S.20
8/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Los conos de la nariz del monoplaza de Esteban Ocon Renault F1 Team R.S.20
Los conos de la nariz del monoplaza de Esteban Ocon Renault F1 Team R.S.20
9/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Alerón trasero del Mercedes AMG F1 W11
Alerón trasero del Mercedes AMG F1 W11
10/28

Foto de: Giorgio Piola

El ala delantera del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
El ala delantera del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
11/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Un mecánico de Haas trabajando en el monoplaza de Romain Grosjean Haas VF-20
Un mecánico de Haas trabajando en el monoplaza de Romain Grosjean Haas VF-20
12/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Un mecánico de Haas sostiene un alerón delantero
Un mecánico de Haas sostiene un alerón delantero
13/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

El ala delantera del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
El ala delantera del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
14/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

El ala trasera del monoplaza de Kimi Raikkonen, Alfa Romeo Racing C39
El ala trasera del monoplaza de Kimi Raikkonen, Alfa Romeo Racing C39
15/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

El ala trasera del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
El ala trasera del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
16/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Un mecánico de Haas sostiene el alerón trasero del monoplaza de Romain Grosjean Haas VF-20
Un mecánico de Haas sostiene el alerón trasero del monoplaza de Romain Grosjean Haas VF-20
17/28

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

El ala delantera del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
El ala delantera del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
18/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

El Ferrari SF1000 de Sebastian Vettel es empujado por los mecánicos en el pit lane
El Ferrari SF1000 de Sebastian Vettel es empujado por los mecánicos en el pit lane
19/28

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

El Ferrari SF1000 de Sebastian Vettel es empujado por los mecánicos en el pit lane
El Ferrari SF1000 de Sebastian Vettel es empujado por los mecánicos en el pit lane
20/28

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Parte trasera y el escape del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
Parte trasera y el escape del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
21/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Valtteri Bottas, el alerón delantero del Mercedes F1 W11 con la herradura del homenaje a Strling Moss
Valtteri Bottas, el alerón delantero del Mercedes F1 W11 con la herradura del homenaje a Strling Moss
22/28

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

El ala delantera del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
El ala delantera del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
23/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Cubierta del motor de Kimi Raikkonen, Alfa Romeo Racing C39
Cubierta del motor de Kimi Raikkonen, Alfa Romeo Racing C39
24/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Parte trasera y el escape del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
Parte trasera y el escape del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
25/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Emblema de la herradura en homenaje a Stirling Moss en el Mercedes F1 W11
Emblema de la herradura en homenaje a Stirling Moss en el Mercedes F1 W11
26/28

Foto de: Mercedes AMG

Monoplaza de Kimi Raikkonen, Alfa Romeo Racing C39
Monoplaza de Kimi Raikkonen, Alfa Romeo Racing C39
27/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Parte trasera y el escape del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
Parte trasera y el escape del monoplaza de Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.20
28/28

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

compartidos
comentarios

¿Qué es el 'blistering' de los neumáticos de F1? (ampollas)

GP 70º aniversario F1: Pirelli pide responsabilidad con los neumáticos