Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España

Por qué Audi aceleró su plan de comprar Sauber F1 de 2026 a 2024

Audi ha adelantado sus planes para la adquisición completa del equipo Sauber en la Fórmula 1, previstos para 2026. ¿Por qué?

El concept de un coche de F1 que presentó Audi

Como informó Motorsport.com a principios de esta semana, Audi ha aprobado los planes para la adquisición total del accionariado del equipo Sauber del actual propietario Islero Investments AG. En un inicio, se esperaba que se completase la compra en 2026.

Relacionado:

Audi también ha anunciado ahora a Oliver Hoffmann, su antiguo director de desarrollo, como presidente del consejo de administración de Sauber, por lo que trabajará con Andreas Seidl, quien también continuará como CEO de Audi F1.

Seidl será responsable del proyecto de Fórmula 1 y de la gestión general de la escudería, además de ser la cara pública de la estructura de los cuatro aros.

Manfred Doss, Presidente del Consejo de Supervisión de Audi, así lo anunció: "La entrada en la F1 no es sólo la cumbre de la exitosa historia de Audi en el automovilismo, sino también un reto deportivo enorme y un compromiso financiero".

"A través de la agrupación de las responsabilidades de Oliver Hoffmann y la adquisición completa del Grupo Sauber, estamos acelerando nuestros preparativos para la temporada 2026".

Oliver Hoffmann, with Markus Duesmann, Chairman of the Board of Management of Audi AG, with the new Audi Sport concept car

La decisión de Audi de acelerar su adquisición de Sauber y reorganizar su estructura directiva se ha dado porque la empresa está ansiosa por arrancar con buen pie su aventura en la F1.

Hoffmann tiene una larga trayectoria en Audi. Como jefe de desarrollo técnico de Audi Sport, logró algunos éxitos para el fabricante en el DTM y la Fórmula E. Además, la marca alemana también se convirtió en el primer fabricante en ganar el Dakar con un tren motriz eléctrico.

Al hablar de su cambio de puesto, Hoffmann dijo: "El automovilismo, en particular la Fórmula 1, es mi gran pasión. Estoy convencido de que asumiendo las responsabilidades y haciéndonos cargo del 100% del Grupo Sauber, aceleraremos aún más nuestros preparativos para 2026".

"Me complace que hayamos podido asegurarnos los servicios de Andreas Seidl como CEO de Audi F1 Team. Es el hombre adecuado para nuestro ambicioso plan. Tiene mucha experiencia en puestos de liderazgo en la F1, hará una contribución significativa al proyecto de F1 de Audi", dijo.

Seidl, que se convirtió en CEO de Sauber tras dejar McLaren a finales de 2022, añadió: "Estoy deseando liderar a Audi junto con un equipo muy motivado como CEO del Audi F1 Team".

"Tenemos una hoja de ruta clara sobre cómo queremos ser competitivos tanto en Hinwil como en Neuburg. Tenemos objetivos ambiciosos. Todos los procesos se acelerarán ahora todavía tras la adquisición completa de Sauber por parte de AUDI AG", concluyó.

Bottas quiere seguir en el barco:

¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

Artículo Anterior Así os contamos en directo la clasificación del GP de Arabia Saudí 2024
Siguiente artículo Precio de las camisetas de los equipos de F1 2024 y dónde comprarlas

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros