El plan de Alpine para ayudar a sus júnior a llegar a la Fórmula 1
Alpine confía en que podrá encontrar asientos en Fórmula 1 a sus jóvenes pilotos, a pesar de no suministrar motores a otros equipos.
Como parte del cambio de marca del proyecto de F1 de Renault a Alpine para 2021, el fabricante francés presentó el miércoles su Academia de Jóvenes Pilotos para 2021, donde tres de sus cinco miembros correrán en la Fórmula 2 este año.
Guanyu Zhou y Christian Lundgaard volverán a la F2 con UNI Virtuosi y ART Grand Prix, respectivamente, mientras que Oscar Piastri se gradúa en la categoría con Prema tras su título de F3 del año pasado.
El director de la Academia Alpine, Mia Sharizman, ha señalado que se espera que tanto Zhou como Lundgaard luchen por el título de F2 2021, después de haber peleado por el campeonato la pasada temporada.
Pero Alpine parece tener pocas opciones de colocar a sus pilotos júnior en la F1 en el futuro. En el equipo oficial, Fernando Alonso ha firmado un contrato de dos años desde 2021, mientras que su compañero, Esteban Ocon, termina su contrato al final de la temporada.
¡Descúbrelo!:
Ferrari ha podido colocar a sus jóvenes pilotos tanto en Alfa Romeo como en Haas para 2021, mientras que Mercedes tiene a George Russell en Williams. McLaren fue el único equipo cliente de Renault en la F1 el año pasado, pero desde entonces ha cambiado a las unidades de potencia de Mercedes, dejando a Alpine sin ningún otro equipo.
Sharizman aceptó que eso "no facilita las cosas" para la marca, pero se mostró confiado en que habrá formas de trabajar con otros equipos en caso de que necesite colocar a sus juniors.
"Es algo que hemos identificado, las formas y medios para, en última instancia, llevar a los pilotos a nuestro asiento", dijo Sharizman.
"Sin una fuente de alimentación o sin ninguna conexión, todavía puede haber una colaboración entre otros equipos. No voy a profundizar demasiado al respecto".
"Pero dicho esto, nos centramos en lo que tenemos, nos centramos en los dos asientos oficiales que tenemos, la Academia y las herramientas que tenemos".
"Obviamente, entrar en nuestro equipo es la prioridad. Pero creemos que todavía hay espacio para la colaboración con otros, independientemente del suministro de la unidad de potencia".
Alpine hizo rodar a los tres pilotos en test privadas de F1 el año pasado, probando el coche Renault con especificaciones de 2018, pero no está claro qué opciones se les dará este año.
A pesar de tener un trío de jóvenes que buscan dar el paso definitivo a la F1, Sharizman consideró que cada piloto está en una etapa diferente de su carrera.
"Los tres tienen un bagaje diferentes en el campeonato: tienes a Zhou en su tercer año, Christian en su segundo y, obviamente, Oscar es un novato", dijo Sharizman cuando Motorsport.com le preguntó cómo planeaba gestionar a los tres pilotos.
Te puede interesar:
"Es una propuesta ligeramente diferente, y una forma distinta de planificar. La situación será similar a la que vivió Ferrari el año pasado. Pero en este momento, sí sentimos que, por ejemplo, en el caso de Oscar, llevaría tiempo, pero sin esa expectativa, somos conscientes de cómo puede progresar".
"De momento tenemos que tener un plan A y un plan B. Eso es algo que está en nuestra mente. Creemos que estará bien para nosotros, y que podemos gestionarlo bien, y cómo podemos asegurar que los tres pilotos que tenemos lleguen a donde quieren estar".
¿Cómo será el Alpine A521 de la F1 2021? Así fueron sus predecesores
1977: Renault RS01

Foto de: Renault
1978: Renault RS01

Foto de: LAT Images
1979: Renault RS10

Foto de: Renault
1980: Renault RE20

Foto de: LAT Images
1981: Renault RE20B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1981: Renault RE30

Foto de: LAT Images
1982: Renault RE30B

Foto de: LAT Images
1983: Renault RE30C

Foto de: LAT Images
1983: Renault RE40

Foto de: LAT Images
1984: Renault RE50

Foto de: Jean-Philippe Legrand
Patrick Tambay, Renault RE60

Foto de: Sutton Motorsport Images
1985: Renault RE60B

Foto de: LAT Images
2002: Renault R202

Foto de: Renault F1
2003: Renault R23

Foto de: LAT Images
2003: Renault R23B

Foto de: Brousseau Photo
2004: Renault R24

Foto de: LAT Images
2005: Renault R25

Foto de: LAT Images
2006: Renault R26

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
2007: Renault R27

Foto de: Sutton Motorsport Images
2008: Renault R28

Foto de: Sutton Motorsport Images
2009: Renault R29

Foto de: Sutton Motorsport Images
2010: Renault R30

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
2016: Renault RS16

Foto de: Sutton Motorsport Images
2017: Renault RS17

Foto de: Sutton Motorsport Images
2018: Renault RS18

Foto de: Jean Petin / Motorsport Images
2019: Renault RS19

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images
2020: Renault R.S.20

Foto de: Renault
Pulsa Versión Completa abajo del todo si no se carga la galería

Artículo Anterior
Calendario con rotación de circuitos: ¿cómo saldría en la F1?
Siguiente artículo
Por qué el retraso de Haas es una señal del drama de la F1 2021

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Equipos | Renault F1 Team |
Autor | Luke Smith |