Análisis de datos F1: ¿se valora a Hamilton en su justa medida?
Un gran nombre con un comienzo flojo en la F1 2025: Hamilton aún no se siente cómodo en Ferrari. ¿Puede haber sido un movimiento en falso del británico?
Mynt
Bitcoin e criptomoedas? Invista na Mynt.com.br, a plataforma cripto do BTG Pactual
Probablemente no es así como Lewis Hamilton había imaginado su comienzo en Ferrari. Después de cinco fines de semana de carrera, puede que haya ganado la carrera al sprint en China, pero las dudas sobre el ritmo del siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 son cada vez mayores. El punto más bajo hasta ahora: el último fin de semana de carreras en Arabia Saudí.
Hamilton se quedó a 0,007 segundos de caer en la Q2 y en la Q3 se quedó a 0,531 segundos de su actual compañero Charles Leclerc. Según los datos del ritmo de carrera, el británico fue unas siete décimas más lento que el monegasco. Sólo Red Bull y Alpine tuvieron una diferencia tan grande entre sus compañeros de equipo este fin de semana.
¿Se equivocó Ferrari al prescindir de Sainz?
Sin duda, es demasiado pronto para descartar a Hamilton después de sólo cinco carreras, pero se perfila una clara tendencia. En clasificación, está 0,282 segundos por detrás de Leclerc de media en lo que va de temporada, mientras que en carrera la diferencia media es de 0,384 segundos. Para comparar: Carlos Sainz estuvo mucho más cerca de Leclerc en sus cuatro años en Ferrari.
Sainz estuvo solo 0,120 segundos por detrás de Leclerc de media entre 2021 y 2024, lo que le convierte estadísticamente en el mejor compañero de equipo que ha tenido el monegasco. Sebastian Vettel logró un déficit de 0,226 segundos en 2019 y 2020, mientras que Marcus Ericsson llegó a promediar 0,620 segundos de diferencia en Sauber en 2018. Con una diferencia de 0,282 segundos, Hamilton ocupa actualmente el tercer puesto entre los compañeros de equipo de Leclerc.
¿Cuál es la razón del déficit de ritmo de Hamilton?
El jefe de Ferrari, John Elkann, no habrá pagado un precio tan alto para que Hamilton sea más lento que lo que ya tenían antes. Pero el británico ha tenido problemas con el SF-25 hasta ahora, y después de la carrera en Arabia Saudí se mostró muy perdido: "El coche es claramente capaz de acabar tercero y Charles hizo un gran trabajo hoy, así que no puedo culpar al coche".
A sus 40 años, Hamilton puede formar parte de la generación de pilotos de más edad, pero Fernando Alonso ya tiene 43, y el español no muestra signos de perder ritmo. La diferencia con Lance Stroll ha sido una constante de tres a cinco décimas en 2023, 2024 y los cinco fines de semana de 2025 hasta la fecha. Eso se nota: La edad de Alonso no ha afectado a su rendimiento hasta ahora. Por lo tanto, tampoco debería ser un factor significativo para Hamilton.
La introducción de los coches de efecto suelo en 2022 no parece haber jugado a favor de Hamilton. A su dramática derrota en Abu Dabi 2021 le siguió una pausa de éxitos: Mercedes no acertó con las nuevas regulaciones y George Russell se unió al equipo para demostrar que incluso un piloto siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 puede ser vencido.
Duelos en Mercedes: ¿Ha dominado alguna vez Hamilton?
Echando un vistazo a los datos se confirma esa impresión: en Mercedes de 2022 a 2024, George Russell fue de media 0,089 segundos más rápido que Hamilton. Incluso en los duelos anteriores del equipo, Hamilton no siempre fue claramente superior: Estuvo 0,156 segundos por delante de media contra Valtteri Bottas (2017 a 2021) y solo 0,032 segundos por delante de Nico Rosberg (2013 a 2016).
Hamilton es estadísticamente el mejor clasificador de la historia de la Fórmula 1, con 104 poles, pero lo cierto es que sus compañeros de equipo le han superado con regularidad.
Entre 2013 y 2016, Hamilton logró 35 poles y Rosberg 29, y el duelo de clasificación fue para Hamilton por el estrecho margen de 42:36. El resultado contra Bottas fue más claro, con un 70:30 y 42:20 en cuanto a pole position. Hamilton perdió el duelo contra Russell por 29:39 y 1:5 respectivamente.
En total, Hamilton consiguió 78 pole position durante su etapa en Mercedes - y sus compañeros de equipo lograron un total combinado de 54. El duelo global en la clasificación terminó 141:105 - lo que significa que Hamilton estuvo por delante sólo el 57% del tiempo.
¿Más fuerte en carrera que en clasificación?
Otro patrón se puede ver en los datos de carrera: Hamilton parece tender a ser ligeramente más fuerte en carrera que en clasificación. Las diferencias con Rosberg y Russell son ligeramente mejores en carrera, aunque no significativamente. Por otro lado, Hamilton tuvo a Bottas más bajo control los domingos, principalmente debido a su mejor gestión del desgaste de los neumáticos.
El finlandés también tuvo que lidiar con ese problema más tarde en Sauber contra Guanyu Zhou: con quien a menudo estuvo por delante en clasificación y a la par en carrera. En general, Hamilton estuvo por delante en las carreras con Mercedes alrededor del 70% de las veces.
En términos puramente estadísticos, Hamilton es el piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1. Pero las cifras también muestran que sus compañeros nunca estuvieron demasiado lejos en sus años juntos, especialmente Rosberg o Russell. Leclerc podría ser el siguiente en sacudirse el mito Hamilton, con unas cifras que ponen cada vez más en entredicho su supuesta intocabilidad. Sin embargo, es muy pronto para emitir un juicio definitivo; pero quizá la ruptura con Ferrari esté más cerca de lo que parece.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.