Pese a su corta edad, Pedro Acosta ya es bicampeón del mundo de motociclismo, y en la temporada 2024 está disputando su primera temporada en MotoGP.
(Haz click aquí para ver todas las noticias de Pedro Acosta en MotoGP y más)
Desde muy pronto en su carrera deportiva, Pedro Acosta se reafirmó como uno de los grandes talentos y más prometedores de la cantera del motociclismo español. El piloto nacido en Mazarrón ganó el campeonato de España de PreMoto3 en 2017, lo que le valió el salto al Mundial Junior de Moto3 (antiguo CEV) en 2018.
En 2019 y en 2020, Acosta compaginó tanto esa categoría como la Red Bull Rookies Cup. Por tanto, estuvo presente en las dos grandes puertas de entrada al Mundial de Motociclismo. En el primer año, destacó en la Rookies Cup, siendo segundo de la general con tres victorias. Y 2020 fue su gran año de explosión: ganó la RBRC con margen (ganó las seis primeras carreras de manera consecutiva para alcanzar el título con dos carreras por disputarse) y fue tercero en el Mundial Junior, logrando otras tres victorias.
Estas actuaciones le valieron subir al Mundial de Moto3 en 2021 de la mano de uno de los mejores equipos de la categoría, el Red Bull KTM Ajo. Y desde pronto dejó claro su talento: fue segundo en su primera carrera, en Losail, y en la segunda, en el mismo circuito, ganó remontando desde la última posición. Tras ello, dos victorias más en Portimao y Jerez le reafirmaron como favorito al título. Acosta supo gestionar la presión y la inexperiencia en algunos circuitos y, finalmente, se proclamó campeón del mundo en la penúltima cita del año, en Portimao.
Tras ello, Acosta subió a Moto2 en 2022. Muchas miradas estaban puestas en un piloto al que ya llamaban el 'Tiburón de Mazarrón', y en si podría repetir la hazaña de ganar como 'rookie'. Sin embargo, el español se encontró con algunos problemas de adaptación a la categoría intermedia y no pudo hacerlo, aunque a pesar de todo cerró el año como el quinto de la general, y con tres victorias en Mugello, MotorLand y Valencia.
Con la experiencia adquirida, todo estaba dispuesto para que pudiera ser campeón en 2023, como así fue. Acosta completó una campaña de bastante dominio y alcanzó el título en Malasia, a dos grandes premios del final, y con siete victorias en su haber. Además, alcanzó los 14 podios.
Finalmente, KTM apostó por él como su gran joya de la corona en categorías inferiores y decidió que subiera a MotoGP con su equipo satélite, el Tech3 GasGas, como antesala de un futuro que seguramente le lleve a la escuadra oficial. Acosta tan solo tardó dos GGPP en conseguir su primer podio en la clase mayor, una tercera posición en el GP de Portugal en el Circuito Internacional del Algarve.
Valentino Rossi seduce hasta a siete pilotos de MotoGP para 'La 100 Km dei Campioni'
KTM y sus novedades en el test de Valencia: dos carenados para buscar carga
Acosta: "Quisiera tener una KTM medio segundo más rápida en Sepang; falta bastante"
A qué hora es hoy el test de MotoGP en Valencia, cómo verlo, pilotos...
Acosta: "2025 ha sido como un año perdido en mi vida; no hemos luchado por nada"
Bezzecchi se lleva la última victoria del año en Valencia; Raúl Fernández, segundo
Así acaba el Mundial de MotoGP en la temporada 2025: puntos y posiciones
Quartararo lidera el Warm Up del GP de Valencia
Acosta: "Muchas veces no ganas por ser el más fuerte, sino por ser el que más cree"
Recibe noticias de motorsport, actualizaciones y ofertas especiales directamente en tu bandeja de entrada.
Suscribirse Ya estás suscritoAccede rápidamente a tus artículos favoritos
Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos
Haz que tu voz se escuche comentando los artículos