Toyota presentará un Hypercar Le Mans actualizado para el WEC 2026
La marca japonesa no ha actualizado su Hypercar desde 2021.
Foto de: James Moy Photography via Getty Images
Toyota introducirá la primera actualización de su GR010 HYBRID Le Mans Hypercar en cuatro años, a tiempo para el inicio de la temporada 2026 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC).
Kazuki Nakajima, vicepresidente de Toyota Gazoo Racing Europe, confirmó que habrá una mejora del contendiente de la clase Hypercar, presentado en 2021, centrada en la aerodinámica.
Esto se anunció durante una rueda de prensa para los medios automovilísticos japoneses tras la ronda de Fuji del WEC el pasado fin de semana.
"Estamos trabajando activamente para introducir un nuevo paquete para el próximo año", dijo Nakajima, quien asumió su actual puesto directivo tras retirarse de los circuitos a finales de 2021.
"Planeamos comenzar a probar el coche evolucionado con este nuevo paquete aerodinámico a principios de octubre".
Añadió que el objetivo es que Toyota vuelva al podio de vencedores en las 24 Horas de Le Mans.
Foto de: Toyota Racing
La marca japonesa no ha ganado la prueba francesa desde 2022 y este año el GR010 careció de un rendimiento notable, ya que Toyota no terminó por encima del quinto puesto.
"En Le Mans fuimos más lentos que nuestros rivales en términos de velocidad punta", explicó. "Esta carrera nos hizo conscientes de que, incluso dentro de las reglas, hay mucho más que podemos hacer en estas áreas".
"Todo el equipo está unido en nuestra determinación de ganar absolutamente las próximas 24 Horas de Le Mans, y actualmente nos estamos preparando para ello".
Kamui Kobayashi, piloto de Toyota y también director del equipo del fabricante en el WEC, ofreció más detalles sobre los planes tras la carrera de Fuji.
"Necesitamos solucionar los problemas que hemos tenido y construir un coche que sea increíblemente rápido, y luego ajustarlo mediante el Balance of Performance (BoP)", dijo.
Kobayashi añadió que Toyota necesita desarrollar un coche que sea "tan rápido que sea capaz de ganar incluso cuando se le imponga el máximo peso y la mínima potencia por el BoP".
Foto de: Andreas Beil
La temporada 2025 de Toyota en el WEC, en la que hasta ahora no ha logrado un podio, se ha visto lastrada por el BoP, funcionando cerca de la potencia mínima de 480 kW (643 CV) y siendo de los Hypercars más cercanos al peso máximo de 1100 kg, junto con Ferrari.
En Fuji, el Toyota corrió con 483 kW y 1069 kg. Se cree que la primera prueba de la última versión del GR010 está programada para Paul Ricard a principios de octubre.
Las mejoras se realizarán bajo las reglas de "evo joker" establecidas en ambos reglamentos, LMH y LMDh, que permiten la construcción de coches para la clase Hypercar del WEC.
Los desarrollos de rendimiento tipo "evo joker" deben ser aprobados por los reguladores del WEC, la FIA y el Automobile Club de l’Ouest. Toyota reconoció el año pasado que no se le permitirían actualizaciones para 2025 tras una temporada en la que ganó el título de fabricantes y tres carreras.
Los cambios aerodinámicos de Toyota coincidirán con una nueva ronda de pruebas de homologación en el túnel de viento a tamaño real Windshear en Carolina del Norte.
Anteriormente, los LMH se homologaban en el túnel de viento de Sauber, que ya no está disponible, mientras que los LMDh que compiten en el WEC tenían que pasar por las instalaciones suizas y Windshear.
Foto de: James Moy Photography via Getty Images
El GR010 de Toyota recibió sus únicas mejoras de rendimiento durante sus segunda y tercera temporadas, 2022 y 2023.
El primer conjunto se centró en el cambio de neumáticos de igual tamaño delante y detrás, como exigían las regulaciones originales de LMH, a neumáticos más estrechos delante y más anchos detrás.
Estos cambios no contaron para su total de "evo jokers" porque Toyota argumentó con éxito que el diseño del GR010 se había visto comprometido por los cambios en las regulaciones LMH para alinearlas con la categoría LMDh, que entró en vigor en 2023.
Toyota, junto con la mayoría de los demás fabricantes, nunca ha revelado cuántos “jokers” ha utilizado. Se permite un total de siete hasta el final de la homologación de los coches actuales en Hypercar en 2029.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.