MotoGP descarta definitivamente grandes premios con dos carreras
De las muchas ideas surgidas para comprimir un Mundial 2020 de MotoGP condenado a ser uno de los más cortos de la historia, la de disputar dos carreras en un mismo fin de semana es de las más aclamadas; pero Dorna no lo contempla.

Nada más conocerse las primeras suspensiones de grandes premios debido a la crisis global por COVID19, empezaron a surgir ideas, más o menos inverosímiles, para tratar de comprimir un calendario que, ahora mismo, no tiene fecha de inicio y que, incluso, se ha llegado a poner en duda que llegue a celebrarse.
Una de las opciones que tuvo más fortuna entre los aficionados fue la posibilidad de disputar dos carreras en un mismo fin de semana, una fórmula que aplican con éxito otros campeonatos, como el WorldSBK.
La idea llegó a seducir a Valentino Rossi, que propuso el formato de fines de semana dobles.
“Este año lo más importante es hacer tantas carreras como se pueda, aunque no creo que hacer las 20 (estipuladas inicialmente) sea fundamental. Podríamos hacer carreras dobles, al estilo de Superbikes”, aseguró el italiano el pasado 20 de marzo.
Marc Márquez, en cambio, no se veía atraído por la idea de correr dos veces el mismo fin de semana. Durante un ‘directo’ en su redes sociales, le preguntaron por esa posibilidad.
“No creo que se haga, primero intentaremos volver a la normalidad y luego Dorna adaptará el calendario para que se realicen las máximas carreras posibles”, era la opinión del campeón y piloto más fuerte de la parrilla.
Dorna no lo contempla
Aunque al principio de la crisis el promotor del campeonato no descartaba ningún escenario ni posibilidad, en las últimas semanas la opción de la doble carrera ya no se contempla.
“Esa posibilidad no nos sirve de nada, el promotor que tiene una carrera ya está bastante estresado y no va a pagar por tener dos carreras, ni las televisiones tampoco”, desvelaba Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna.
En la misma línea se expresaba el director general de Dorna, Manel Arroyo, que además es el máximo responsable del negocio televisivo de MotoGP.
“No lo contemplamos, es una más de esas noticias que van saliendo, son elucubraciones, hacer dos carreras un mismo fin de semana no va a ningún lado. A parte, la estructura del campeonato, de los equipos y las propias motos, están diseñadas para hacer un tipo de competición, con una carrera el domingo de 45 minutos, cambiar esto no es fácil a nivel técnico. Evidentemente no sería imposible, pero no nos aporta nada”, aseguraba Arroyo en una entrevista a Catalunya Rádio.
“Una de las características de este campeonato es el hecho de visitar diferentes países y circuitos, como hemos hecho habitualmente”, añadía.
Finalmente no habrá grandes premios dobles:
En la misma entrevista, Arroyo declinó fijar un número mínimo de carreras como objetivo para completar la temporada 2020.
“Cuando sepamos qué día podemos empezar, sabremos de cuántos fines de semana disponemos hasta navidad para hacer carreras. Teniendo en cuenta, evidentemente, las necesidades logísticas. Lo que no podemos pretender, lógicamente, es hacer una carrera cada fin de semana hasta final de año, eso es obvio. Pero cuando sepamos el día que podemos empezar, sabremos si habrá diez, 16 u ocho carreras, decirlo ahora sería muy aventurado”.
Y descartó la obligación de completar 13 para que se considere un campeonato del mundo oficial.
“Sí sería un Mundial, nos pondríamos de acuerdos con la FIM y los equipos, siempre hemos tenido consenso y, de todas maneras, no está escrito en ningún lado que haya que correr 13 carreras, hay contratos, pero no significa que si corremos menos no haya campeón”.
Con las siete primeras carreras del calendario suspendidas, el Gran Premio de Alemania, fijado para el 21 de junio, es la primera que aparece en el programa provisional.
“En estos momentos podríamos decir que calendario no tenemos. Tenemos que ser honestos, si los grandes premios aún no se han pospuesto oficialmente, es porque los promotores nos piden unas ciertas condiciones, que en sus países se den las circunstancias para cancelar el gran premio, pero todos tenemos en la cabeza que hacer carreras en el mes de junio es un poco precipitado”, admite Arroyo.
“Ojalá se dieran las condiciones, falta mucho todavía para junio, nosotros tenemos la máquina perfectamente preparada para arrancar de un día para otro, pero no parece que eso vaya a ser así. Pero, insisto, ojalá las circunstancias cambien rápidamente, salgamos de esta pesadilla que estamos viviendo y podamos estar el mes de junio en Alemania”.
Más de MotoGP:
↓ Todas las poles, podios y victorias de la temporada 2019 ↓

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: motosport.com

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: motosport.com

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images


Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Lorenzo: "La Honda me dio problemas, pero no le tuve miedo"
Dovizioso: "No sé si hubiéramos estado listos para todos los circuitos"

"No estoy ahí solo para ayudar a Ducati, si puedo les voy a intentar ganar, lo siento mucho"
"No estoy ahí solo para ayudar a Ducati, si puedo les voy a intentar ganar, lo siento mucho" "No estoy ahí solo para ayudar a Ducati, si puedo les voy a intentar ganar, lo siento mucho"

Kawasaki confirma su ausencia en las 8 Horas de Suzuka con un reproche a 2022
Kawasaki confirma su ausencia en las 8 Horas de Suzuka con un reproche a 2022 Kawasaki confirma su ausencia en las 8 Horas de Suzuka con un reproche a 2022

Pirro seguirá tres temporadas más como piloto de pruebas de Ducati
Pirro seguirá tres temporadas más como piloto de pruebas de Ducati Pirro seguirá tres temporadas más como piloto de pruebas de Ducati
Últimas noticias

Alonso batió un récord histórico de la F1 en Mónaco y rozó otro
Alonso batió un récord histórico de la F1 en Mónaco y rozó otro Alonso batió un récord histórico de la F1 en Mónaco y rozó otro

Horarios del GP de Detroit de IndyCar 2023 y cómo verlo por TV
Horarios del GP de Detroit de IndyCar 2023 y cómo verlo por TV Horarios del GP de Detroit de IndyCar 2023 y cómo verlo por TV

McLaren F1 ficha al veterano jefe de ingeniería de Red Bull
McLaren F1 ficha al veterano jefe de ingeniería de Red Bull McLaren F1 ficha al veterano jefe de ingeniería de Red Bull

"No estoy ahí solo para ayudar a Ducati, si puedo les voy a intentar ganar, lo siento mucho"
"No estoy ahí solo para ayudar a Ducati, si puedo les voy a intentar ganar, lo siento mucho" "No estoy ahí solo para ayudar a Ducati, si puedo les voy a intentar ganar, lo siento mucho"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.