¿Cuánto cuesta a un equipo de F1 que no se dispute una carrera?

El director de AlphaTauri, Franz Tost, admite que cada carrera de Fórmula 1 que no se disputa supone una pérdida de unos dos millones de euros.

The AlphaTauri garage

Como la temporada de Fórmula 1 está suspendida debido a la pandemia de coronavirus, los equipos se enfrentan a una enorme pérdida de ingresos debido a una caída en el dinero de los derechos comerciales.

Tost ya le ha encargado a su departamento de contabilidad que trate de saber cuánto están afectando las carreras no disputadas a AlphaTauri, y cree que hay un déficit grave en cada evento que no se celebra.

En declaraciones a Motorsport.com, Tost dijo: "Los contratos están diseñados de tal manera que perdemos ingresos proporcionalmente si no se disputan las carreras, porque la cantidad acordada se reduce".

"Si no disputamos un gran premio, nos costará entre uno y medio y dos millones".

Tost cree que de momento todos pueden sobrevivir a la situación actual, pero considera que las cosas podrían ser mucho peores si la competición no vuelve en verano.

"Si empezamos a competir en julio, saldremos de la 'pelea' con un ojo morado", explicó. "Pero si no lo conseguimos, la situación se volverá muy crítica".

"Si no hay grandes premios en todo el año, será un asunto muy crítico. Si no logras ningún ingreso, obviamente es un desastre económico".

Los equipos de F1 están en conversaciones con la FIA y Liberty para reducir el límite de costes que tendrá la categoría en 2021. Tost tiene claro que la plataforma financiera de la F1 debe cambiar para hacer las cosas más sostenibles a largo plazo.

"No podemos esperar que todo vaya a seguir igual en este momento", dijo. "Es imposible seguir gastando a este nivel".

"Por ejemplo: ¿es necesario tener tanta gente en el túnel de viento como la que tenemos ahora?"

Y añadió: "Tenemos que ver qué carreras hacemos, cuáles serán los ingresos y cuáles serán los patrocinadores".

"¿Se quedarán los patrocinadores? ¿nos abandonarán? ¿Cómo es toda la situación económica? Solo entonces podremos hablar de un límite de costes".

Lo más leído:

¿Cuánto le valía a cada equipo disputar la F1 2020? Pasa las fotos y descubre

Mercedes
Mercedes
1/10

Pago 2019: $4.838.348
Pago 2020: $5.490.812

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Ferrari
Ferrari
2/10

Pago 2019: $3.663.222
Pago 2020: $3.360.261

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Red Bull
Red Bull
3/10

Pago 2019: $2.833.454
Pago 2020: $2.876.280 

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Renault
Renault
4/10

Pago 2019: $1.212.131
Pago 2020: $1.062.742

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Haas
Haas
5/10

Pago 2019: $1.053.820
Pago 2020: $712.273

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

McLaren
McLaren
6/10

Pago 2019: $884.591
Pago 2020: $1.363.144

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Racing Point
Racing Point
7/10

Pago 2019: $830.001
Pago 2020: $962.608

Alfa Romeo
Alfa Romeo
8/10

Pago 2019: $808.165
Pago 2020: $873.600

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Toro Rosso
Toro Rosso
9/10

Pago 2019: $726.280
Pago 2020: $1.029.364

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Williams
Williams
10/10

Pago 2019: $584.346
Pago 2020: $562.07

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

(Haz clic en Versión Completa en caso que no te aparezcan)

compartidos
comentarios

La explicación de la lógica reducción de salarios en McLaren

Vettel habría rechazado la oferta de Ferrari y suena Sainz

Suscribirse