El GP de España, con muchas opciones de seguir en la F1 2020
El GP de España de F1 podría mantenerse por sorpresa en el calendario 2020, según ha podido saber Motorsport.com.


La carrera española es uno de los cinco eventos cuyos contratos acaban este año y parecía que iba a quedarse fuera del calendario de la F1 2020.
Los propietarios de la categoría, Liberty Media, han sido claros en cuanto a que el calendario mantendrá 21 carreras la próxima temporada y la llegada del GP de Holanda y el de Vietnam implica que dos de las actuales citas deben caer.
Los responsables del GP de Italia dijeron hace unos meses que han solucionado sus problemas financieros con la F1 y Gran Bretaña ya anunció un nuevo acuerdo, por lo que parecía que México se quedaría con el último hueco disponible, en detrimento de España y Alemania.
Mientras que la situación no parecía positiva para España, parece que las negociaciones han avanzado detrás de las cámaras y se está poniendo en marcha un plan por una sola temporada más.
Esto daría a los responsables del circuito de Barcelona-Catalunya un respiro para tratar de negociar un acuerdo a largo plazo de 2021 en adelante, lo cual es especialmente importante, dado que la nueva F1 deberá establecerse a finales de este año.
Más del futuro de la F1:
Para ayudar a hacer avanzar las cosas, parece que el gobierno catalán ha ofrecido la garantía de pagar el canon de la carrera como medida a corto plazo.
Si las conversaciones siguen su cauce y el acuerdo para 2020 se firma, entonces el siguiente problema será cuándo encajar la carrera en el calendario.
Se esperaba que la temporada europea arrancase con el GP de Holanda, pero esto no fue confirmado. La temporada 2020 de la F1 empezará en Australia el 15 de marzo, y parece que Bahrein se celebrará dos semanas después.
Quince días después de eso, Vietnam y China se celebrarían de manera consecutiva. Eso dejaría la primera carrera europea programada para el 3 de mayo.
Holanda afronta un apretado límite de tiempo para tener listas las modificaciones de su circuito e infraestructuras, por lo que ha habido sugerencias de que el evento podría retrasarse y España podría ocupar su tradicional hueco como primera cita europea.
Holanda podría encajar el 10 de mayo, lo cual daría a Liberty libertad extra para dar más tiempo al circuito.
Otro escenario es que Holanda se quede con el 3 de mayo y España se retrase para más tarde, aunque es algo que los organizadores de la carrera dijeron que no veían con buenos ojos.
El presidente del circuito de Barcelona, Vicenç Aguilera, dijo a Motorsport.com hace unos meses: "Septiembre no nos va bien, eso no sería aceptable para nada, porque suele llover en esas fechas".
"Es una locura y tendríamos un gran lío, sería un desastre. Y, ¿por qué pagar para un desastre? En julio hace demasiado calor. Debería ser en mayo, pero no hablaré de fechas antes de tener un contrato firmado".
Este viernes, el Circuit de Barcelona-Catalunya emitió un comunicado en el que aseguró que las negociaciones "siguen su curso y continúan abiertas" y que "no se ha llegado a ningún acuerdo para renovar el contrato" todavía.
Información adicional de Adam Cooper
Las mejores fotos del GP de España de F1 2019

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Los cuatro puntos clave de los pilotos para mejorar la F1
Los Ferrari mandan en los libres 1 de Hockenheim

Últimas noticias
Masi, exdirector de carrera de la F1, encuentra un nuevo rol
El ex director de carrera de la Fórmula 1, Michael Masi, se convertirá en el nuevo presidente de la Comisión de Supercars de Australia.
Alonso: "Necesito destruir los puntos fuertes de los demás"
Fernando Alonso sigue demostrando su valía en la pista. El piloto español habló sobre su presente y explicó por qué cree que está a su mejor nivel en F1.
Wolff asegura que Hamilton nunca dudó de Mercedes en la F1
Toto Wolff asegura que el compromiso de Lewis Hamilton con Mercedes nunca ha flaqueó pese a los problemas al inicio de la temporada de la Fórmula 1 en 2022.
Audi todavía necesita más tiempo para decidir su llegada a la F1
Audi quiere estudiar en detalle el nuevo reglamento de motores de la Fórmula 1 para 2026 antes de confirmar su llegada a la categoría.