Brabec y Honda acaban con el reinado de KTM en el Dakar
Ricky Brabec devolvió a Honda la gloria del Touareg 31 años después. Quintanilla y Price cerraron el podio.

Qiddiya (Arabia Saudí).- Algunos pensaron que nunca llegaría. Otros creyeron que estaba a la vuelta de la esquina durante años. Pero lo cierto es que este viernes, camino de Qiddiyah –uno de los macroproyectos del gobierno saudí–, Ricky Brabec, a lomos de una Honda, puso punto y final a la racha legendaria de KTM en el Dakar, que duraba ya 18 años, nada menos.
El piloto estadounidense completó un Dakar de cine, liderando la carrera desde la tercera jornada y aguantando el tipo desde entonces cuando le tocaba abrir, para meter tiempo a sus rivales cuando podía salir desde atrás y aprovecharse de sus trazadas.
En la última jornada, de Haradh a Qiddiya, que fue recortada por la organización la noche anterior por las obras de un gasoducto, Nacho Cornejo (Honda) le quitó a su compañero de equipo la victoria de la etapa por 53 segundos. Habría sido la guinda del pastel, pero Brabec no necesitaba de ella para entrar en los libros de historia.
Pablo Quintanilla (Husqvarna) ocupó el segundo puesto final (a 16:26), estando por segundo año consecutivo en la lucha, pero quedándose de nuevo con la miel en los labios. Toby Price (KTM), el ganador casi imposible de 2019 con una mano rota, cerró el podio final del primer Dakar en Arabia Saudí, a 24:06.
Joan Barreda (Honda) no pudo luchar por ese lugar final en el top 3 después de los 15 minutos de sanción por cambio de motor en la jornada del jueves. El castellonense finalmente séptimo, a 50:57 de su compañero ganador.
El español Jaume Betriu (FN Speed) cierra su primer Dakar como el mejor debutante, en el 14º puesto de la general tras 12 etapas para enmarcar y después de defender el ataque final del junior de Yamaha, McCanney. Junto a él, Joan Pedrero (Club Touareg Aventura), 16º, y Laia Sanz (GasGas), 18ª, elevaron a cuatro la representación española en el top 20 del primer Dakar en Oriente Medio.
Más del Dakar:
Clasificación provisional de la etapa 12 del Dakar 2020 - Motos
Clasificación general provisional del Dakar 2020 - Motos
Más fotos del Dakar 2020

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Red Bull Content Pool

Foto de: Sodicars Racing

Foto de: A.S.O.

Foto de: Sodicars Racing

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: Honda Racing

Foto de: A.S.O.

Foto de: A.S.O.

Foto de: Honda Racing
Mira aquí todas las imágenes del Dakar 2020

Peterhansel y Al Attiyah hincan la rodilla
Sainz y Cruz entran en la leyenda del Dakar

Últimas noticias
Primeros detalles del Dakar 2023: fechas, etapas y cambios
La ASO hizo públicos los primeros detalles del Rally Dakar 2023, con la fecha de inicio y fin, el número de etapas y las modificaciones técnicas y del reglamento.
M-Sport pone su interés en el Rally Dakar en el futuro próximo
El equipo del WRC, M-Sport, ha unido sus lazos con NWM para intentar desarrollar un vehículo con el que participar en el Rally Dakar en el futuro.
Nani Roma, operado de cáncer de vejiga
El piloto español ha sido intervenido de un tumor en la vejiga. El pronóstico no es grave tras haberlo detectado y tratado a tiempo.
Vídeo: A bordo del Toyota de Al-Attiyah; copiloto por un día
¿Hay algo mejor que subirse al Hilux del ganador del Dakar 2022? Sí, hacer un 2x1 y también ser copiloto de Isidre Esteve por un día.