Alonso: “He pilotado este año en Silverstone y puedo dar un plus al equipo”
El equipo Toyota y Fernando Alonso vuelven a la acción este fin de semana en el Mundial de resistencia WEC, con la disputa de las 6 Horas de Silverstone.

Dos meses después de la victoria conseguida por el Toyota TS050 HYBRID número 8 de Fernando Alonso, Kazuki Nakajima y Sébastien Buemi en las legendarias 24 Horas de Le Mans, la estructura nipona regresa a la acción en el WEC, donde además del coche donde corre el español, presente un segundo TS050 HYBRID con el número 7 y Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López al volante.
La de Silverstone es la 51ª carrera en el WEC para Toyota desde que regresó a la resistencia en 2012. Las 50 anteriores incluyen 18 victorias, 16 poles y 45 podios, destacando por encima de todo primer triunfo en Le Mans el pasado 17 de junio.
Buemi, Nakajima y Alonso se impusieron en Le Mans desde la pole tras una larga batalla con el coche # 7 de Conway, Kobayashi y López, que terminó segundo.
De cara a Siverstone, el equipo Toyota parte con el objetivo de anotarse un nuevo doblete, con victoria desde la pole, informan a través de un comunicado.
"Tengo muchas ganas de volver a pilotar un TS050 HYBRID de nuevo después de unas semanas lejos del coche”, explicó Alonso.
“Por supuesto que he estado muy ocupado [con la F1] y sé que el equipo también se ha preparado para el desafío en Silverstone”, asegura el español que encadenó cinco fines de semana de competición sin descanso.
Dos victorias en Silverstone
Toyota ha terminado en el podio en cada visita a Silverstone desde que regresó al WEC en 2012, incluyendo dos victorias, pero el equipo tendrá que volver a aprender algunos aspectos del circuito británico, que ha sido completamente reasfaltado después de la carrera de 2017.
En ese sentido, Alonso puede marcar un plus a favor de su equipo tras haber competido ya este año en la pista británica a los mandos del McLaren de F1. Concremante, el español terminó 8º en el Gran Premio de Gran Bretaña, disputado el pasado 8 de julio ya con el asfalto nuevo.
“A diferencia de Le Mans, esta es una pista que conozco muy bien y ya he experimentado el nuevo asfalto, así que espero que pueda ayudar al equipo a tener una ventaja”, explicó el asturiano.
“Hasta ahora, la temporada de WEC ha sido perfecta, y así quiero que siga este fin de semana”, añadió Alonso.
Este fin de semana se vuelve a las especificaciones de alta carga aerodinámica para el TS050 HYBRID, que ofrece más agarre en las curvas a costa de menor velocidad punta en las rectas. Esa configuración se adapta mejor a las demandas específicas de Silverstone, que incluye varias curvas de alta velocidad.
Toyota se enfrentará a un desafío renovado de seis automóviles LMP1 no híbridos después de las actualizaciones de las normas de Equivalencia de Tecnología (EoT) diseñadas para ofrecer más rendimiento a sus rivales.
Los coches no híbridos se beneficiarán de un mayor flujo de combustible, ahora 43.75% más que el TS050 HYBRID, y algunos se beneficiarán de reducciones de peso mínimo de cara a la cita británica.
6 Horas de Silverstone
17 de agosto, viernes
Libres 1: 13:15 a 14:45 h.
Libres 2: 17:25 a 18:55 h.
18 de agosto, sábado
Libres 3: 10:00 a 11:00 h.
Clasificación: 13:25 a 13:45 h.
19 de agosto, domingo
Carrera: 13:00 a 19:00 h.
El WEC anuncia cambios en la normativa sobre el BoP de GTE Pro para Silverstone
El WEC adelanta su calendario provisional para 2019/20
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.