Rins: "¿Subcampeonato? Aún es posible"
El piloto de Suzuki todavía mantiene opciones de acabar la temporada en segunda posición.


Motegi.- Resuelto el título, en las cuatro carreras que restan la principal emoción al margen de las victorias parciales se centra en la lucha por el subcampeonato. 52 puntos separan al segundo del quinto. A priori, quien mejor lo tiene es Andrea Dovizioso, que marcha segundo en este momento y dispone de 48 puntos de ventaja sobre Rins.
El italiano cuenta con la experiencia de haber logrado este galardón en los dos últimos años y además los próximos grandes premios se celebran en circuitos que históricamente le han ido bien a la Ducati.
Quien más cerca ha estado de él durante todo el año ha sido Álex Rins. El español incluso llegó a estar segundo del campeonato, pero el cero Misano y la penalización en Motorland le han hecho perder terreno. De hecho, Maverick Viñales y Danilo Petrucci se le han echado encima y están a cuatro y cinco puntos respectivamente, por lo que ni siquiera la tercera posición está asegurada. Sin embargo, el barcelonés prefiere mirar para arriba.
Así va el Mundial:
"Aún es posible", respondió Rins cuando le preguntaron por las opciones de cara al subcampeonato. "Estamos a 48 puntos, creo. Habrá que ver cómo va Dovizioso. Japón y Malasia le van bastante bien, así que habrá que correr, en el sentido de pilotar, y ser nosotros mismos. Estamos luchando también con Petrux y Maverick. En Misano y Aragón tuvimos algunas dificultades. En Tailandia nos fue más o menos bien, así que esperemos tener un buen final de temporada".
El #42 estuvo en las instalaciones de Suzuki en Hamamatsu este miércoles y pudo conocer al máximo responsable de la compañía.
"Hay más compromisos, al final es la casa de Suzuki. Ha habido una reunión técnica con los técnicos. Yo me siento bastante afortunado porque hemos conocido al big boss. Es increíble, porque con 90 años sigue yendo cada día a la fábrica, la lleva él con su hijo. En Suzuki, muchos trabajadores en Japón ni siquiera le han visto, así que me siento afortunado", explica.
Rins también opinó sobre las posibilidades de Zarco, quien llegó a estar en la órbita de Suzuki cuando iba a dar el salto a MotoGP, ahora que vuelve con Honda.
"Tiene una oportunidad increíble, no sé sí de cara al año que viene porque Nakagami ha firmado para 2020", concluye.
Más de MotoGP:

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Crutchlow: “Zarco lo hará mejor de lo que la gente espera”
La lesión de Nakagami se produjo tras un choque con Rossi en Assen

Últimas noticias
Martín: "He logrado ser competitivo desde el primer día"
Jorge Martín, ganador el pasado año en la primera de las dos carreras celebradas en Austria, se mostró satisfecho por haber sido, desde el primer día, de los más rápidos.
Las carreras al ‘sprint’ dividen la parrilla de MotoGP
Las carreras al sprint que deben entrar en escena el curso que viene en el Mundial de MotoGP han provocado la división de la parrilla de la categoría reina, entre aquellos pilotos que están a favor y quienes creen que será perjudicial.
Oliveira, sobre su futuro: "Tomaré una decisión después de la carrera"
Esta mañana, KTM ha anunciado la entrada de GasGas en MotoGP de la mano del Tech3, y Stefan Pierer ha aprovechado la ocasión para recordarle a Oliveira que su oferta sigue sobre la mesa. Remy Gardner se mantiene a la expectativa.
Espargaró: "No he sido capaz de entender cómo hacer la nueva chicane"
Aleix Espargaró admitió que no había "acabado de entender cómo ir rápido en este circuito" del Red Bull Ring, lo que le ha condenado a quedarse, provisionalmente, fuera de la Q2.