El acuerdo de compra por 3.800 millones de Liberty Media sobre MotoGP, a examen en la UE
La nueva responsable antimonopolio de la Unión Europea, la española Teresa Ribera, teme las repercusiones del acuerdo que juntaría a los dos campeonatos bajo un mismo paraguas.
La Unión Europea parece dispuesta a investigar la compra del campeonato mundial de MotoGP por Liberty Media, según un informe de Bloomberg.
Liberty Media, que también posee la Fórmula 1, anunció en abril que planeaba adquirir una participación del 86% de Dorna Sports, la empresa propietaria de MotoGP desde 1992.
En agosto, la empresa estadounidense dijo que iba a vender una participación de 825 millones de dólares de la F1 para financiar la compra de MotoGP.
La operación se valoró en 4.200 millones de euros, con un valor de capital de 3.500 millones de excluyendo la participación del 14% de Dorna.
Sin embargo, según el informe de Bloomberg, que cita fuentes familiarizadas con el asunto, el acuerdo se enfrenta a una investigación por parte de la nueva jefa antimonopolio de la Unión Europea, Teresa Ribera.
Ribera, Vicepresidenta del Gobierno español, asumió su cargo a principios de este año, dirigiendo la política climática y antimonopolio de la UE.
A Ribera le preocupan las repercusiones que el acuerdo de Liberty podría tener en los sectores de la radiodifusión y el streaming si dos grandes campeonatos como la Fórmula 1 y MotoGP están bajo la misma empresa.
Según el informe, los funcionarios de la UE van a iniciar la denominada fase 2 de la investigación antes de la fecha límite del 19 de diciembre.
Se esperaba que el acuerdo de Liberty con Dorna se enfrentara a una investigación de la UE, que ya había ordenado al anterior propietario de la F1, CVC Media, que vendiera MotoGP cuando compró la F1 en 2006.
El ex consejero delegado de Liberty, Greg Maffei, declaró en abril que estaba "muy seguro" de que el acuerdo obtendría la aprobación de la UE.
"Estamos muy seguros de que conseguiremos que los reguladores aprueben esta operación porque creemos que existe un amplio mercado para las propiedades deportivas y de entretenimiento, del que tanto la Fórmula 1 como MotoGP son sólo un pequeño subconjunto, y el mercado ha seguido cambiando desde el momento en que el mercado fue revisado previamente de manera importante», dijo entonces. "No vamos a tratarlas como un paquete ni a intentar agruparlas en el mercado".
Según los informes el estudio por parte de la UE podría alargarse 90 días, lo que superaría con creces la fecha prevista de fin de año para completar la compra. Si finalmente Liberty no pudiera superar los obstáculos, debería indemnizar a Dorna con 126 millones de euros.
Mira: 'POR OREJAS #119 : KTM siembra de dudas a Acosta
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.