Alerta en China por el coronavirus; F1 y Fórmula E se salvan, por ahora
La Federación de Automovilismo y Motociclismo de China decidió suspender un rally previsto para febrero debido a la preocupación que genera el nuevo coronavirus. Fórmula E y Fórmula 1 no se ven afectados, por ahora.

China se encuentra actualmente en el centro de una crisis sanitaria mundial debido al brote del nuevo virus que ha causado la muerte de 17 personas.
El centro de la epidemia, la ciudad de Wuhan, se encuentra en cuarentena, y los funcionarios han cerrado su red de transporte para tratar de limitar la propagación del virus. Una parte de los esfuerzos por detener el crecimiento del brote consisten en evitar las grandes aglomeraciones de gente, y los eventos deportivos están ahora en el punto de mira.
El jueves, la Federación de Automovilismo y Motociclismo de la República Popular China (CAMF) emitió un comunicado en el que se indicaba que un rally planeado del 12 al 14 de febrero no se llevará a cabo.
"Como parte de los esfuerzos para prevenir y controlar el brote de un nuevo tipo de coronavirus, de acuerdo con las instrucciones de la Administración General de Deportes sobre la 'suspensión de todas las competiciones deportivas hasta abril', el comité organizador ha decidido cancelar temporalmente un rally en Changbaishan programado para el 12-14 de febrero", rezaba el comunicado.
La sugerencia de una prohibición total de los deportes hasta abril causó cierta alarma, porque no ha habido ninguna declaración oficial al respecto y poco después la declaración de la CAMF fue eliminada.
La Fórmula E tiene previsto celebrar el ePrix de Sanya, en China, el 21 de marzo, por lo que se vería afectado en cualquier prohibición de actividades en esas fechas. Sin embargo, los jefes del campeonato eléctrico han aclarado la situación con la Federación china y, mientras se sigue supervisando la situación en el país, continúan adelante con los preparativos para el evento.
"En este momento, la carrera en Sanya el 21 de marzo sigue programada como estaba previsto", confirmó un portavoz de la Fórmula E a Motorsport.com. "La incertidumbre surgió a raíz de una declaración incorrecta emitida localmente en China, que publicó información errónea y engañosa y que desde entonces ha sido eliminada".
"No obstante, dadas las actuales preocupaciones sanitarias, seguimos vigilando de cerca la situación a diario. Hemos solicitado a nuestro socio regional que trabaje junto con la federación local de motor para que se ponga en contacto con las autoridades competentes de la provincia de Hainan para analizar y evaluar más a fondo la situación y proporcionar recomendaciones sobre los preparativos para la carrera".
La ubicación geográfica de Sanya, al ser una isla al sur de China, significa que bien podría escapar a cualquier restricción que pueda establecerse en el continente, dependiendo de cómo se desarrolle la propagación del virus.
Mientras, el Gran Premio de China de Fórmula 1, está previsto que tenga lugar en Shanghai –a 800 kilómetros al este de Wuhan– el 19 de abril, por lo que es demasiado pronto para tomar ninguna decisión sobre la posible interrupción de ese evento, sobre todo teniendo en cuenta que la situación a largo plazo en torno al virus no está clara.
↓ Todos los podios y victorias del GP de China de Fórmula 1 ↓
Los 20 pilotos con más seguidores en redes sociales
¿Cómo salvará Reino Unido su exitoso motorsport tras el Brexit?
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.