La Fórmula E introduce un segundo Safety Car hasta final de temporada
La Fórmula E utilizará una unidad modificada de un MINI eléctrico como coche de seguridad en algunos eventos, ante el adiós de BMW al campeonato.


Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG
BMW ha proporcionado el coche de seguridad a la Fórmula E desde la campaña inaugural 2014-15.
Primero usó un i8 Coupé estándar, luego con una versión modificada para pista del deportivo híbrido antes de revelar un i8 Roadster de parabrisas recortado en 2019 como el primer coche de seguridad descapotable del mundo.
Sin embargo, el i8 Roadster compartirá funciones con un MINI adaptado por John Cooper Works apodado "Electric Pacesetter", que debutará en la próxima carrera de Roma los días 10 y 11 de abril, que recientemente se ha convertido en un evento doble al cancelarse el ePrix de Marrakech.
Este movimiento para el resto de la temporada 2021 se produce cuando el propietario de MINI, BMW, dejará la Fórmula E al final de la campaña habiendo "agotado esencialmente las oportunidades" para desarrollar sus tecnologías dentro del campeonato.
Pasa las fotos y descubre el nuevo Safety Car de la Fórmula E antes de seguir leyendo

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG

Foto de: BMW AG
El director ejecutivo de la Fórmula E, Jamie Reigle, dijo: "La Fórmula E y MINI son conocidos por ser originales, imprevisibles y accesibles para todos. Compartimos una mentalidad global progresista y estamos comprometidos con un futuro totalmente eléctrico".
"Estamos deseando ver cómo MINI lidera en las calles de las emblemáticas ciudades anfitrionas de la Fórmula E, demostrando el rendimiento dinámico y el atractivo urbano de los vehículos totalmente eléctricos".
El MINI Electric Pacesetter ha recibido retoques de estilo, incluyendo un alerón trasero y pasos de rueda ensanchados, que se asemejan a la tercera versión del MINI Cooper JCW GP de calle con motor de combustión interna.
Es 130 kg más ligero que el Mini Electric normal, pero tiene la misma potencia de 182 CV para acelerar hasta los 100 km/h en 6,7 segundos, seis décimas más rápido que el coche de serie.
Otras modificaciones incluyen una suspensión helicoidal de competición con tres ajustes, un aumento de 10 mm en el ancho de vía y los mismos neumáticos Michelin Pilot Sport de 18 pulgadas para todo tipo de clima que se utilizan en la parte delantera de los coches de Fórmula E.
El piloto del coche de seguridad del campeonato, Bruno Correia, añadió: "Es muy divertido de conducir, va como un kart".
El MINI Electric Pacesetter compartirá funciones con el i8 Roadster, que Brooklyn Beckham estrenó en el ePrix de México 2020, esta temporada.
Se trata de una jugada similar a la de la Fórmula 1 en 2021, donde se ha introducido un Aston Martin Vantage mejorado junto al Mercedes AMG GT R de toda la vida.
Se espera que el campeonato utilice con un coche de seguridad totalmente nuevo a partir del próximo año ante la ausencia de BMW.
Te va a interesar:

Fórmula E: ¡Valencia y Roma tendrán dos carreras en 2021!
Por qué dejó Audi la Fórmula E para aventurarse en el Dakar
