El candidato a alcalde de París promete cancelar la carrera de Fórmula E
Uno de los favoritos a la alcaldía de París en 2020, Benjamin Griveaux, carga contra la Fórmula E y promete, si es elegido, cancelar el ePrix.

El ex Secretario de Estado francés Griveaux es uno de los principales candidatos que esperan ser nominados por el partido La Republique En Marche (LREM) para las elecciones de París.
LREM fue fundado hace apenas tres años por el actual presidente Emmanuel Macron y, por lo tanto, no participó en las elecciones municipales anteriores. Los últimos sondeos sugieren que, si se nominara a Griveaux, llegaría a la segunda ronda de elección contra la actual alcaldesa Anne Hidalgo (Partido Socialista), muy partidaria del ePrix de París.
El fin de semana pasado, Griveaux se acercó a la carrera, que se disputó alrededor de Les Invalides por cuarto año consecutivo.
"Vertimos 9.000 metros cúbicos de asfalto para solo unas pocas horas de carrera. Asfalto que se eliminará ese mismo día. Eso es una aberración ecológica", dijo a BFM TV [aunque se debe tener en cuenta que la cifra es en realidad de 7.080 metros cuadrados y que, además, ese asfalto se recicla completamente después de la carrera y la Fórmula E también se ofreció a arreglar los baches de la zona].
Griveaux, extrañamente, se quejó de los "motores atronadores" de la Fórmula E en una columna que publicó, y también llamó "elitista" al campeonato hablando con Le Parisien.
"Un lugar icónico de París se privatiza en beneficio de unos pocos, solo gente elitista", dijo. "La Ciudad bloquea intencionalmente un distrito cuando ya hay obras de construcción en todas partes. Eso hace que el desorden sea aún más complicado".
"Las entradas son muy caras [55 € para los asientos de la tribuna principal, 27,50 € para las concesiones; todas las demás áreas son gratis]. Se dan gratis a los habitantes del distrito, pero es para compensar la enorme molestia".
"¿No hay suficientes atascos en París? Los coches de Fórmula E desarrollan 270 cv [en realidad 250 kW y 335 cv] y alcanzan una velocidad máxima de 230km/h [oficialmente 280km/h]. ¿Cómo está eso en sintonía con las expectativas de los parisinos, cuando la velocidad media durante la hora punta es de 16 km/h?".
Aunque el contrato del ePrix de París se renovó recientemente hasta 2022, Griveaux afirmó que cancelaría la carrera en 2020 si fuera elegido.
Así lo explicó: "Si los parisinos me votan, revocaré el contrato. Este evento no trae nada a París y no hace que nadie se pase a los vehículos eléctricos. Entre los fabricantes que patrocinan la carrera, el primer modelo accesible cuesta 40.000€ [El modelo más barato de Mahindra es, de hecho, de 6.000€]".
Vale la pena señalar que Griveaux ha adoptado una postura diferente a la de los concejales de LREM, quienes recientemente votaron a favor de que el ePrix de París se celebre hasta 2022.
Mira las fotos del reciente ePrix de París

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Alex Lynn, Panasonic Jaguar Racing, Jaguar I-Type 3

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Robin Frijns, Envision Virgin Racing, Audi e-tron FE05, Felipe Massa, Venturi Formula E, Venturi VFE05, Maximillian Gunther, GEOX Dragon Racing, Penske EV-3

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Oliver Rowland, Nissan e.Dams, Nissan IMO1

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
Oliver Rowland, Nissan e.Dams, Nissan IMO1 inicia en la pole, Sébastien Buemi, Nissan e.Dams, Nissan IMO1, Robin Frijns, Envision Virgin Racing, Audi e-tron FE05, Felipe Massa, Venturi Formula E, Venturi VFE05

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Jérôme d'Ambrosio, Mahindra Racing, M5 Electro, Alex Lynn, Panasonic Jaguar Racing, Jaguar I-Type 3

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Jérôme d'Ambrosio, Mahindra Racing, M5 Electro

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
Mitch Evans, Panasonic Jaguar Racing, Jaguar I-Type 3

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
Andre Lotterer, DS TECHEETAH, DS E-Tense FE19

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Andre Lotterer, DS TECHEETAH, DS E-Tense FE19

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
Andre Lotterer, DS TECHEETAH, DS E-Tense FE19

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Alex Lynn, Panasonic Jaguar Racing, Jaguar I-Type 3, choca con la barrera Edoardo Mortara Venturi Formula E, Venturi VFE05

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Edoardo Mortara Venturi Formula E, Venturi VFE05, Jean-Eric Vergne, DS TECHEETAH, DS E-Tense FE19

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Oliver Rowland, Nissan e.Dams, Nissan IMO1

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Robin Frijns, Envision Virgin Racing, Audi e-tron FE05

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Pascal Wehrlein, Mahindra Racing, M5 Electro

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
Maximillian Gunther, GEOX Dragon Racing, Penske EV-3

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
Jérôme d'Ambrosio, Mahindra Racing, M5 Electro

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Jean-Eric Vergne, DS TECHEETAH, DS E-Tense FE19

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Felipe Massa, Venturi Formula E, Venturi VFE05

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images
Daniel Abt, Audi Sport ABT Schaeffler, Audi e-tron FE05

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Artículo Anterior
La mala suerte de Massa con el visor que afectó su carrera en París
Siguiente artículo
La Fórmula E vuelve a Mónaco: horarios y previa

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula E |
Evento | ePrix de París |
Autor | Benjamin Vinel |