Kubica considera que calló a sus críticos en Mónaco
El piloto de Williams F1, Robert Kubica, cree que silenció a los escépticos tras un buen fin de semana en el GP de Mónaco 2019.


Desde que el polaco volvió a la F1, fueron muchos los que citaron la carrera de Mónaco como un lugar donde Kubica podría tener problemas, especialmente en la cerrada horquilla, debido a sus limitaciones físicas.
Sin embargo, aparte de un trompo a la salida del Casino el jueves, tuvo un fin de semana libre de contratiempos y en la carrera pudo ganar posición con varios coches más rápidos antes de que Antonio Giovinazzi le tocara y le hiciera trompear. Finalmente acabó 18º.
"Sabía que estaría bien aquí", dijo Kubica a Motorsport.com. "Creo que, en general, mucha gente pensó que ni siquiera sería capaz de girar el volante".
"En esta situación nada fácil, creo que lo hice bastante bien, y puedo estar feliz. Por supuesto, el resultado final podría haber sido mejor, pero así son las carreras".
"La gente decía que la curva 1 sería un problema para mí, y creo que en todas las veces que pasé lo hice bastante bien ahí, incluso en la primera vuelta, cuando hay una especie de instinto de carrera".
Kubica tuvo una buena primera vuelta en Mónaco, superando a su compañero de equipo George Russell y Giovinazzi. Luego adelantó a Charles Leclerc y Nico Hulkenberg cuando chocaron y ambos tuvieron que parar, y a Pérez al quedarse en pista durante el Safety Car.
Relacionado:
Iba 15º hasta que fue embestido por Giovinazzi: "Gané dos posiciones al inicio, y en las primeras vueltas hay muchos que gestionan los neumáticos, marcando tu ritmo".
"Después del coche de seguridad, pude mantenerlos detrás, pero sabía que tenía que parar. Había algunas posibilidades de lluvia, por eso me quedé fuera. Finalmente la lluvia apareció, pero solo un poco, y en ese caso nuestra estrategia no funcionó".
Respecto al toque del italiano, dijo: "Es una carrera, no hay mucho que puedas hacer en esa situación. Así son las cosas a veces".
Galería: la carrera de Robert Kubica en Fórmula 1

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Robert Kubica, con el BMW Sauber F1.07, sufrió un terrible accidente tras tocar la rueda trasera derecha del Toyota de Jarno Trulli. Fue de lado a lado del circuito, chocando con ambos muros y dando varias vueltas de campana. Se perdería la siguiente carrera, en Indianápolis, donde se estrenó en F1, como sustituto suyo, Sebastian Vettel.
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Años más tarde, Kubica reveló que había firmado un contrato con Ferrari para 2012. Habría sido compañero de su amigo Fernando Alonso, y habría estado en un equipo capaz de lograr victorias y luchar por el título. Queda la duda de saber qué habría sido de su trayectoria sin aquel accidente.
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Sutton Motorsport Images

Con el #46 en el RS17 de Renault, Kubica fue cuarto en su regreso. Dio más de 140 vueltas y descubrió que le habían modificado el volante para adaptarse a sus condiciones. Dejó muy buena impresión y abrió de nuevo la posibilidad a un regreso en 2018.
Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Tras dos jornadas privadas, al volante del Williams FW40 de 2017 Kubica disputó los test de final de temporada en Abu Dhabi. Williams le declaró "apto" para competir en Fórmula 1.
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Kubica logró volver a la Fórmula 1 en 2018, pero no como titular. Williams se decantó por Sirotkin y el polaco tuvo que conformarse con ser piloto reserva. "Fui demasiado sincero al hablar de mis limitaciones", lamentaba Robert.
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Con la marcha de Stroll y tras dejar a un lado a Sirotkin, Williams quería un compañero experimentado para el joven Russell, al que fichó para 2019. Robert fue finalmente el elegido y nueve años después pasó a formar parte de la parrilla de la máxima categoría.
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Fotos: multitudinario último adiós de los aficionados a Niki Lauda
Grandes nombres de la F1 despiden a Niki Lauda en su funeral
