La F1 2019 recompensará la vuelta rápida en carrera

El Consejo Mundial del Motor de la FIA ha aprobado los planes para dar un punto extra en la Fórmula 1 a la vuelta rápida, empezando en el GP de Australia.

Valtteri Bottas, Mercedes-AMG F1 W10

La iniciativa, que no se mencionó en el boletín del Consejo Mundial del Motor del jueves, ahora debe ser aprobada por un voto electrónico de la Comisión de Fórmula 1, para añadirse al Reglamento Deportivo antes de la primera carrera.

Ya había pasado por el Grupo de Trabajo Deportivo y el Grupo de Estrategia, y normalmente habría pasado por la Comisión antes del Consejo Mundial. Sin embargo, en esta ocasión, el voto electrónico no se completó de antemano, por lo que se invirtió el procedimiento de aprobación habitual.

La Fórmula E y la Fórmula 2 también otorgan un punto para la vuelta más rápida y, al igual que en ellas, en la F1, el punto de bonificación solo se otorgará si el piloto en cuestión termina entre los 10 primeros.

Esto es para evitar incitar a los pilotos que están fuera de los puntos y sin nada que perder que hagan una parada de última hora para montar neumáticos nuevos.

Más de la F1 2019:

El cambio lleva a la F1 a sus raíces, ya que se otorgó un punto para la vuelta más rápida en los primeros 10 años del Mundial, de 1950 a 1959.

Fue crucial para el devenir del campeonato en 1958, cuando Mike Hawthorn le arrebató el título a Stirling Moss.

Si se hubiera otorgado un punto extra por establecer la vuelta más rápida en 2008, Felipe Massa hubiera vencido a Lewis Hamilton ese año. Eso sí, sabiendo que ninguno de los pilotos estuvo compitiendo con el conocimiento de que anotar la vuelta más rápida fuera relevante.

Ese es el único ejemplo desde 2000 donde los puntos de vuelta rápida habrían cambiado el campeón de pilotos.

Promoción:

Las vueltas de clasificación más rápidas de la Fórmula 1

30º Lewis Hamilton, Mercedes F1 W06, Spielberg 2015. Tiempo: 1:08.455
30º Lewis Hamilton, Mercedes F1 W06, Spielberg 2015. Tiempo: 1:08.455
1/30

Foto de: XPB Images

29º Jack Brabham, Brabham BT19, Watkins Glen 1966. Tiempo: 1:08.420
29º Jack Brabham, Brabham BT19, Watkins Glen 1966. Tiempo: 1:08.420
2/30
Nota: La foto no muestra a Brabham en el GP de Estados Unidos de 1966, pero sí en el GP de Bélgica 1966.

Foto de: LAT Images

28º Rubens Barrichello, Ferrari F2002, Spielberg 2002. Tiempo: 1:08.082
28º Rubens Barrichello, Ferrari F2002, Spielberg 2002. Tiempo: 1:08.082
3/30

Foto de: LAT Images

27º: Lewis Hamilton, Mercedes F1 W07 Hybrid, Spielberg 2016. Tiempo: 1:07.922
27º: Lewis Hamilton, Mercedes F1 W07 Hybrid, Spielberg 2016. Tiempo: 1:07.922
4/30

Foto de: Mercedes AMG

26º Michael Schumacher, Ferrari F2003-GA, Spielberg 2003. Tiempo: 1:07.908 *
26º Michael Schumacher, Ferrari F2003-GA, Spielberg 2003. Tiempo: 1:07.908 *
5/30
* Tiempo logrado en Q1

Foto de: LAT Images

25º Alain Prost, McLaren MP4/4, Le Castellet 1988. Tiempo: 1:07.589
25º Alain Prost, McLaren MP4/4, Le Castellet 1988. Tiempo: 1:07.589
6/30

Foto de: LAT Images

24º Nigel Mansell, Ferrari 641, Silverstone 1990. Tiempo: 1:07.428
24º Nigel Mansell, Ferrari 641, Silverstone 1990. Tiempo: 1:07.428
7/30

Foto de: LAT Images

23º Alain Prost, McLaren MP4/5, Le Castellet 1989. Tiempo: 1:07.203
23º Alain Prost, McLaren MP4/5, Le Castellet 1989. Tiempo: 1:07.203
8/30

Foto de: LAT Images

22º Jean-Pierre Jabouille, Renault RS10, Dijon 1979. Tiempo: 1:07.190
22º Jean-Pierre Jabouille, Renault RS10, Dijon 1979. Tiempo: 1:07.190
9/30

Foto de: LAT Images

21º: Ayrton Senna, Lotus 97T, Brands Hatch 1985. Tiempo: 1:07.169
21º: Ayrton Senna, Lotus 97T, Brands Hatch 1985. Tiempo: 1:07.169
10/30

Foto de: Sutton Motorsport Images

21º Nelson Piquet, Williams FW11B, Silverstone 1987: Tiempo: 1:07.110
21º Nelson Piquet, Williams FW11B, Silverstone 1987: Tiempo: 1:07.110
11/30

Foto de: LAT Images

20º Nelson Piquet, Williams FW11, Brands Hatch 1986. Tiempo: 1:06.961
20º Nelson Piquet, Williams FW11, Brands Hatch 1986. Tiempo: 1:06.961
12/30

Foto de: Sutton Motorsport Images

18º Patrick Tambay, Ferrari 126C3, Kyalami 1983. Tiempo: 1:06.554
18º Patrick Tambay, Ferrari 126C3, Kyalami 1983. Tiempo: 1:06.554
13/30
Nota: La foto no muestra a Tambay en el GP de Sudáfrica 1983, pero sí en el GP de Austria 1983

Foto de: LAT Images

17º Ayrton Senna, Lotus 98T, Le Castellet 1986. Tiempo: 1:06.526
17º Ayrton Senna, Lotus 98T, Le Castellet 1986. Tiempo: 1:06.526
14/30

Foto de: LAT Images

16º Nigel Mansell, Williams FW11B, Le Castellet 1987. Tiempo: 1:06.454
16º Nigel Mansell, Williams FW11B, Le Castellet 1987. Tiempo: 1:06.454
15/30

Foto de: LAT Images

15º Alain Prost, Renault RE30B, Kyalami 1982. Tiempo: 1:06.351
15º Alain Prost, Renault RE30B, Kyalami 1982. Tiempo: 1:06.351
16/30

Foto de: LAT Images

14º Lewis Hamilton, Mercedes F1 W07 Hybrid, Spielberg 2016. Tiempo: 1:06.228 *
14º Lewis Hamilton, Mercedes F1 W07 Hybrid, Spielberg 2016. Tiempo: 1:06.228 *
17/30
* Tiempo logrado en Q2

Foto de: Mercedes AMG

13º René Arnoux, Renault RE30, Dijon 1981. Tiempo: 1:05.950
13º René Arnoux, Renault RE30, Dijon 1981. Tiempo: 1:05.950
18/30

Foto de: LAT Images

12º Keke Rosberg, Williams FW10, Silverstone 1985. Tiempo: 1:05.591
12º Keke Rosberg, Williams FW10, Silverstone 1985. Tiempo: 1:05.591
19/30

Foto de: LAT Images

11º Graham Hill, Lotus 49, Watkins Glen 1967. Tiempo: 1:05.480
11º Graham Hill, Lotus 49, Watkins Glen 1967. Tiempo: 1:05.480
20/30

Foto de: LAT Images

10º Nelson Piquet, Brabham BT53, Kyalami 1984. Tiempo: 1:04.871
10º Nelson Piquet, Brabham BT53, Kyalami 1984. Tiempo: 1:04.871
21/30
Nota: Esta foto muestra a Piquet en el GP de Canadá en 1984

Foto de: LAT Images

9º Nigel Mansell, Ferrari 641, Le Castellet 1990. Tiempo: 1:04.402
9º Nigel Mansell, Ferrari 641, Le Castellet 1990. Tiempo: 1:04.402
22/30

Foto de: Sutton Motorsport Images

8º Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 F1 W08, Spielberg 2017. Tiempo: 1:04.251
8º Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 F1 W08, Spielberg 2017. Tiempo: 1:04.251
23/30

Foto de: Sutton Motorsport Images

7º Mario Andretti, Lotus 49B, Watkins Glen 1968. Tiempo: 1:04.200
7º Mario Andretti, Lotus 49B, Watkins Glen 1968. Tiempo: 1:04.200
24/30

Foto de: LAT Images

6º Jochen Rindt, Lotus 49B, Watkins Glen 1969. Tiempo: 1:03.620
6º Jochen Rindt, Lotus 49B, Watkins Glen 1969. Tiempo: 1:03.620
25/30

Foto de: LAT Images

5º Jacky Ickx, Ferrari 312B, Watkins Glen 1970. Tiempo: 1:03.070
5º Jacky Ickx, Ferrari 312B, Watkins Glen 1970. Tiempo: 1:03.070
26/30

Foto de: Sutton Motorsport Images

4º Nigel Mansell, Williams FW10, Kyalami 1985. Tiempo: 1:02.366
4º Nigel Mansell, Williams FW10, Kyalami 1985. Tiempo: 1:02.366
27/30

Foto de: LAT Images

3º Patrick Tambay, Renault RE50, Dijon 1984. Tiempo: 1:02.200
3º Patrick Tambay, Renault RE50, Dijon 1984. Tiempo: 1:02.200
28/30

Foto de: Sutton Motorsport Images

2º Alain Prost, Renault RE30B, Dijon 1982. Tiempo: 1:01.380
2º Alain Prost, Renault RE30B, Dijon 1982. Tiempo: 1:01.380
29/30

Foto de: Sutton Motorsport Images

1º Niki Lauda, Ferrari 312B3, Dijon 1974. Tiempo: 58.790
1º Niki Lauda, Ferrari 312B3, Dijon 1974. Tiempo: 58.790
30/30

Foto de: Sutton Motorsport Images

compartidos
comentarios

Raikkonen: "La posición de Alfa Romeo es un gran misterio"

La FIA aprueba impulsar las partes estándar en la F1

Suscribirse