El DTM tienta a Robert Kubica para 2020
El jefe de Audi Motorsport, Dieter Gass, admite que ha hablado con los representantes del piloto de Williams F1 Robert Kubica sobre un futuro en el DTM.

Kubica es uno de los pilotos que Williams tiene en su lista de candidatos para acompañar a George Russell en 2020, y el polaco ha admitido que se plantea disputar otras categorías.
Ya probó en el DTM en el pasado, pilotando un Mercedes en enero de 2013. Impresionó tanto al fabricante alemán que incluso se plantearon ficharle para entonces.
Motorsport.com ha podido saber que antes de la carrera del DTM en Nurburgring, Audi mantuvo conversaciones informales con los representantes de Kubica.
Cuando Motorsport.com le pidió a Dieter Gass que verificara los rumores, dijo: "[Kubica] es un piloto interesante, para el DTM en general".
"Es un poco pronto para hablar demasiado de los detalles sobre pilotos para el próximo año. Pero, si miro hacia atrás, creo que una de las diferencias que marcó Audi para ganar este año fue que tuvimos una alineación fuerte y equilibrada".
"Todos los pilotos han podido subir al podio o sumar muchos puntos, por lo que no es fácil cambiar a ninguno de ellos".
Ante la insistencia sobre los rumores de Kubica, Gass admitió: "Personalmente no he hablado con Kubica, pero he hablado con sus representantes".
"Se ve que el interés sobre el DTM está aumentando, incluso en las categorías que se supone que están por encima del DTM, y creo que esto en sí mismo es una muy buena señal".
Gass reiteró que la decisión de Audi al seguir con la alineación de pilotos que tenía en 2018 (Rene Rast, Nico Muller, Jamie Green, Loic Duval, Robin Frijns y Mike Rockenfeller) le ha dado ventaja sobre BMW, que puso sobre la pista al novato Sheldon van der Linde en 2019.
También señaló que Jonathan Aberdein, del WRT Audi, ha impresionado lo suficiente como para aspirar a un asiento en el equipo oficial tras haber acabado en clasificación y carrera muchas veces en el top 5.
"Pietro [Fittipaldi] es bueno, pero Jonathan destaca un poco más", dijo Gass. "¡De alguna manera, me gustaría considerarlo también! Tenemos que ver si va a quedar algún hueco en el equipo o no".
BMW, 'en contacto' con Kubica
Kubica mantiene importantes vínculos con BMW después de su etapa de cuatro años como piloto de BMW Sauber F1, con quienes ganó el Gran Premio de Canadá de 2008.
Cuando Motorsport.com preguntó al jefe de BMW Motorsport, Jens Marquardt, si alguien del entorno del piloto había preguntado a su marca, explicó: "La gente como Robert obviamente tiene una historia con BMW. Siempre mantenemos contacto con él desde hace años".
"Pero creo que es una relación normal después de estar juntos, cuando tienes contacto con un piloto no siempre se trata de ofrecerle un puesto".
El director de R-Motorsport Aston Martin, Florian Kamelger, declaró a Motorsport.com que no había hablado con Kubica o sus representantes y que no sabía que le interesara el DTM.
Te interesará:
La carrera de Kubica en Fórmula 1, en imágenes

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Robert Kubica, con el BMW Sauber F1.07, sufrió un terrible accidente tras tocar la rueda trasera derecha del Toyota de Jarno Trulli. Fue de lado a lado del circuito, chocando con ambos muros y dando varias vueltas de campana. Se perdería la siguiente carrera, en Indianápolis, donde se estrenó en F1, como sustituto suyo, Sebastian Vettel.
Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Años más tarde, Kubica reveló que había firmado un contrato con Ferrari para 2012. Habría sido compañero de su amigo Fernando Alonso, y habría estado en un equipo capaz de lograr victorias y luchar por el título. Queda la duda de saber qué habría sido de su trayectoria sin aquel accidente.
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Sutton Motorsport Images

Con el #46 en el RS17 de Renault, Kubica fue cuarto en su regreso. Dio más de 140 vueltas y descubrió que le habían modificado el volante para adaptarse a sus condiciones. Dejó muy buena impresión y abrió de nuevo la posibilidad a un regreso en 2018.
Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Tras dos jornadas privadas, al volante del Williams FW40 de 2017 Kubica disputó los test de final de temporada en Abu Dhabi. Williams le declaró "apto" para competir en Fórmula 1.
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Kubica logró volver a la Fórmula 1 en 2018, pero no como titular. Williams se decantó por Sirotkin y el polaco tuvo que conformarse con ser piloto reserva. "Fui demasiado sincero al hablar de mis limitaciones", lamentaba Robert.
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Con la marcha de Stroll y tras dejar a un lado a Sirotkin, Williams quería un compañero experimentado para el joven Russell, al que fichó para 2019. Robert fue finalmente el elegido y nueve años después pasó a formar parte de la parrilla de la máxima categoría.
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Rast, campeón del DTM 2019 el día que Green rompió su sequía
El DTM presenta su calendario 2020 con la novedad de Suecia

Últimas noticias
Rast anuncia su salida de Audi Sport después de 12 años
René Rast ha anunciado su salida de Audi Sport a finales de la temporada 2022, poniendo fin a una relación de 12 años.
Oeverhaus, de 17 años, se convertirá en el piloto más joven del DTM en Nurburgring
Theo Oeverhaus se convertirá en el piloto más joven en correr en el DTM cuando haga su debut en Nürburgring, del 27 al 29 de agosto.
Sebastian Loeb podría haber acabado en el DTM mucho antes
La leyenda de los rallies Sébastien Loeb ha revelado que estuvo "bastante cerca" de unirse al DTM de la mano de BMW hace una década, tras su retirada del Campeonato Mundial de Rallies.
Cómo George Russell casi acaba en el DTM y no en la Fórmula 1
George Russell lleva ya varios años en la categoría reina del automovilismo, pero su futuro podría haber sido muy diferente si se hubiera confirmado un acuerdo con BMW para ir al DTM.