Iker Lecuona deja Honda para poner rumbo a Ducati en WSBK, sustituyendo a Bautista
Honda confirmó este lunes que Iker Lecuona dejará la marca al final de la temporada 2025. El español seguirá en WSBK, como sustituto de Bautista en el Aruba.it Ducati.
Iker Lecuona, Honda HRC
Foto de: Gold and Goose
Iker Lecuona dejará Honda tras cuatro años como piloto del equipo oficial de la casa del ala dorada en el Mundial de Superbikes. La fábrica japonesa confirmó este lunes en un comunicado que el corredor español dejará el proyecto al término de la temporada 2025. Su futuro seguirá estando en WorldSBK, ya que fichará por otro de los equipos fuertes del campeonato, el Aruba.it Ducati, donde sustituirá a Álvaro Bautista y será compañero de Nicolò Bulega.
El valenciano llegó a HRC en 2022 tras su periplo de dos años en MotoGP, donde consiguió 27 y 39 puntos para KTM en las temporadas 2020 y 2021, respectivamente. Tras su salida, ha sido uno de los pilotos referencia para la marca nipona en el campeonato de las motos derivadas de serie, con la que ha logrado dos podios, en Assen en su primer año y en la pasada campaña, en Estoril. Actualmente, se encuentra lesionado por dos fracturas en el antebrazo izquierdo sufridas en la última ronda disputada, en Hungría, lo que le está impidiendo participar esta semana en el test que sirve de preparación para la próxima cita, la de MotorLand Aragón (le está sustituyendo Sergio García Dols).
Honda anunció así la noticia, a través de un comunicado: "Honda Racing Corporation (HRC) y el piloto Iker Lecuona pondrán fin a su colaboración al final de la temporada 2025 del Mundial de Superbikes. Desde que se unió a Honda HRC en 2022, ha demostrado su dedicación y espíritu de competición, trabajando estrechamente con su equipo para mejorar constantemente su rendimiento y luchar constantemente por estar entre los diez primeros".
La marca japonesa destacó también otras labores de Lecuona con HRC, que le han llevado a ser piloto sustituto en MotoGP (de Alex Rins, en 2023, y lo iba a ser de Somkiat Chantra en este 2025) y a disputar las 8 Horas de Suzuka, la prueba reina del Mundial de Resistencia.
"Sus mejores resultados en WorldSBK incluyen dos podios, en Assen en 2022 y en Estoril en 2024. Comprometido con su papel como piloto Honda, Lecuona también representó a la compañía durante varios grandes premios de MotoGP, como piloto sustituto, y formó parte de la triunfante alineación de HRC en la prestigiosa carrera de resistencia de las 8 Horas de Suzuka en 2022, pilotando la CBR1000RR-R SP. Honda HRC desea agradecer a Iker Lecuona su dedicación y profesionalidad a lo largo de estos cuatro años juntos", concluyeron.
Iker Lecuona, Honda HRC, Test de Balaton
Foto de: Honda Racing
Apenas media hora después, también se ha anunciado que el Aruba.it Ducati será su destino en el Mundial de Superbikes en 2026, donde sustituirá a un Álvaro Bautista que ya anunció hace algunas rondas que no sería renovado, por decisión de la propia fábrica de Borgo Panigale.
"Iker Lecuona pilotará la Ducati Panigale V4R del equipo Aruba.it Racing – Ducati durante la temporada 2026 de WSBK. El español, nacido en 2000, llega al equipo de referencia de Ducati en WorldSBK tras cuatro temporadas en Moto2 y su debut en MotoGP en 2020. Desde 2022 compite con motos derivadas de serie y, en 113 carreras disputadas, cuenta con dos podios y una pole", empezó rezando el comunicado del Aruba.
Ducati también se acordó de Álvaro Bautista, bicampeón del mundo con ellos en 2022 y 2023: "Completada la alineación del equipo Aruba.it Racing para 2026, Iker acompañará a Nicolò Bulega para ser uno de los protagonistas del próximo campeonato. Al final de esta temporada, terminará la colaboración como piloto oficial de Ducati de Álvaro Bautista, el piloto más laureado de la casa de Borgo Panigale en la historia de las Superbikes, con 63 victorias, 120 podios, 10 poles y dos títulos mundiales. Por este motivo, Ducati Corse desea expresarle su más sincero agradecimiento por los cinco años que han pasado juntos, de 2019 a 2025, y por los extraordinarios resultados obtenidos", cerraron.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.