Ferrari se compromete con la categoría Hypercar del WEC hasta 2029
Ferrari se compromete con la normativa de Hypercar en el WEC hasta finales de la temporada 2029.
Ferrari seguirá compitiendo en la categoría Hypercar del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) al menos hasta el final de la temporada 2029. El ganador de los títulos de constructores y pilotos en 2025 ha revelado que ha renovado por dos años más con la máxima categoría de resistencia, en línea con la ampliación del actual ciclo reglamentario anunciado en las 24 Horas de Le Mans en junio de 2024.
El director de carreras de coches deportivos de Ferrari, Antonello Coletta, dijo: "Nuestro programa nació para cinco años, desde 2023 hasta el 2027, porque era un ciclo que la FIA definió en términos de reglas".
"Ahora la FIA ha trasladado [el final del ciclo] a 2029, y para Ferrari está claro y ya confirmado que seguimos adelante también hasta el 2029", añadió.
El nuevo ciclo de reglas permite a los fabricantes continuar con su tecnología actual hasta 2029.
Esto permitirá a Ferrari competir con el 499P Le Mans Hypercar, que puso fin a un paréntesis de 50 años en las carreras de prototipos, durante otros cuatro años como mínimo.
#51 Ferrari AF Corse Ferrari 499P: Alessandro Pier Guidi, James Calado, Antonio Giovinazzi, #50 Ferrari AF Corse Ferrari 499P: Antonio Fuoco, Miguel Molina, Nicklas Nielsen
Foto: Shameem Fahath / Motorsport Network
El objetivo de la FIA y el ACO, al parecer con el apoyo de todos los fabricantes, es unificar las normas LMH y LMDh para el inicio de la temporada 2030. Coletta subrayó el apoyo de Ferrari al proceso de convergencia, que arrancó con una primera reunión en París en el mes de septiembre.
"Si tenemos la misma plataforma, será más fácil [equilibrar los coches] que ahora", dijo. Pero afirmó que es pronto para hablar de la continuidad de Ferrari en Hypercar más allá del final de la década actual. "Ahora es demasiado pronto para hablar de ello, porque no tenemos nada sobre la mesa, sólo una hipotética nueva vía", explicó.
En la primera reunión de la FIA, el ACO y los fabricantes, a la que también asistió IMSA, sólo se decidió el calendario para la introducción de las nuevas reglas y que se trabajará para combinar elementos de los reglamentos LMH y LMDh. Antes de 2030 se había intentado unificar las normas LMH y LMDh, pero se rechazó por inviable.
También se rechazó una propuesta de cambio total a las reglas LMDh. Coletta volvió a negar la posibilidad de que el programa 499P se extienda al IMSA.
"No en un futuro próximo", dijo cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que Ferrari compitiera con su prototipo en Norteamérica. "No lo sé a largo plazo, pero de momento nos concentramos con el WEC".
Ferrari no piensa en un cambio de pilotos en Hypercar en el WEC 2026
Ferrari parece seguro que defenderá sus títulos del WEC el año que viene con una alineación de pilotos exactamente idéntica. Coletta dijo que Ferrari está "muy contento con nuestros pilotos" y que los cambios en la alineación de la escudería oficial de Hypercar dirigida por AF Corse "aún no es un asunto que esté sobre la mesa".
Esta afirmación llega tras sus comentarios en Le Mans de que "no hay intención de cambiar a nadie". En el último año se han anunciado renovaciones de contrato para cinco de los seis pilotos de Ferrari Hypercar, la más reciente a finales del mes pasado, James Calado.
Coletta confirmó que el incondicional de Ferrari Alessandro Pier Guidi, cuyo nuevo acuerdo más reciente se anunció a principios de 2024, tiene contrato para el próximo año. No se hizo mención a los programas para 2026 de Calado, Antonio Giovinazzi y Nicklas Nielsen en los anuncios sobre su continuidad con la marca desde el verano.
Es la práctica habitual de Ferrari. Antonello Coletta explicó que Ferrari sólo hablaría de los planes para sus pilotos el próximo año una vez terminada la actual temporada en Bahrein, algo que sucedió el pasado fin de semana.
#51 Ferrari AF Corse Ferrari 499P: Alessandro Pier Guidi, James Calado, Antonio Giovinazzi
Foto: Shameem Fahath / Motorsport Network
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.