"La gente de Liberty es muy astuta, saben que MotoGP es único y no quieren arruinarlo"
Dan Rossomondo, jefe de la oficina comercial del Mundial de MotoGP, cree que el desembarco de Liberty Media potenciará la expansión del campeonato sin que pierda su esencia: “Van a dedicar mucho tiempo a entender quiénes somos”.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Hace poco menos de un mes que Liberty Media completó la adquisición del 84% de Dorna, el titular de los derechos del Mundial de MotoGP, después de que la Comisión Europea diera finalmente luz verde a una operación que se alargó mucho más de lo que ambas partes calcularon en un primer momento. En estas cuatro semanas, los movimientos dentro de la plantilla de Dorna, en su mayoría españoles, se han acelerado. Y la sacudida no ha hecho más que empezar, sobre todo en el área comercial y de marketing. Estas dos divisiones, estrechamente relacionadas entre ellas, se han convertido en uno de los focos que concentra la acción de los ejecutivos de Liberty en esta primera fase de su desembarco.
Al frente del departamento comercial está Dan Rossomondo, que se incorporó a este puesto hace algo más de dos años, reclutado directamente de la NBA. La investigación abierta por Bruselas para evaluar si la compra de Dorna cumplía con el marco de la ley antimonopolio obligó a las dos partes a guardar un silencio que ahora ya se puede romper.
En esta nueva etapa en la que se aventura el Mundial de MotoGP, una de las primeras preguntas que la mayoría se hace, tanto dentro del paddock como probablemente también fuera, gira alrededor de cómo cambiará el certamen bajo el paraguas del gigante norteamericano del entretenimiento, y si se adoptarán algunas de las estrategias aplicadas en la F1.
Dan Rossomondo
Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
"Tanto Liberty como nosotros entendemos que una misma estrategia no necesariamente funciona dos veces. Tiene que ser única para nuestro deporte. Nosotros tenemos una serie de especificidades distintas a las suyas [F1]", explica Rossomondo, en una entrevista concedida a 'Blackbook Motorsport'.
"La gente de Liberty es muy astuta, saben que tienen algo único y no quieren arruinarlo. Creo que van a dedicar mucho tiempo a comprender el negocio y quiénes somos. No creo que intenten mercantilizar el deporte […]. Ellos reconocen ciertos patrones en ambas propiedades que tendrían sentido y que podríamos aprovechar, pero no pueden ser iguales", añade el norteamericano.
A título personal, Rossomondo reconoce que la aportación de Liberty, y sobre todo su experiencia previa con la F1, puede ser de gran ayuda en su ambición de expandir la marca. Eso debería ir de la mano de un aumento de la popularidad que irremediablemente derivaría en un incremento del interés de los patrocinadores. En última instancia, eso se traduciría en un aumento de los ingresos globales.
"Tenemos que centrarnos en las alianzas no endémicas. Nos va muy bien, pero tenemos que intentar que las marcas digan: 'Quiero usar MotoGP para comercializar mi producto'. [Liberty] puede ayudarnos a abrir puertas y a obtener muy buenos casos prácticos por aquello que han hecho con otras propiedades, pero somos nosotros quienes tenemos que ponernos realmente a trabajar en eso", subraya el ejecutivo.
La globalización que ha experimentado la F1 en los últimos cinco años ha llevado el campeonato a nuevos destinos. Evidentemente, Rossomondo también ve con muy buenos ojos que ese fenómeno pueda replicarase en MotoGP, aunque siempre manteniendo Europa como el continente central.
"Siempre buscamos expandir nuestra presencia fuera de de Europa, pero también tenemos que alimentar a la bestia. Vamos a Indonesia, a Malasia, a Tailandia, y el año que viene también a Brasil. Pero al llegar a Europa, la percepción es diferente", opina el directivo de Dorna, antes de remachar: "¿Nos gustaría tener más mercados donde competir? Absolutamente. Pero también tenemos que asegurarnos de sacar el máximo provecho de esos circuitos existentes".
Mira: POR OREJAS #134: Márquez cierra el Mundial de MotoGP antes de irse de vacaciones
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.